Sequía afecta a varias regiones; prevén lluvia para fin de semana

País
Publicado el 17/11/2022 a las 2h03
ESCUCHA LA NOTICIA

En La Paz, las autoridades hablan de reglamentar el flujo de agua en los lavaderos de autos de la ciudad; en algunas comunidades potosinas, optan por oraciones y rituales ancestrales para pedir agua; en Santa Cruz empieza a subir la temperatura, y en otras regiones del país, como Tarija y Cochabamba, la sequía está arrasando con los cultivos. La falta de lluvias ya se siente en el país.

Sin embargo, en momentos en que recrudece la situación por la falta de agua, ayer el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamahi) pronosticó para estos días lluvias dispersas en todo el sector de la cordillera oriental que implica a la ciudad de La Paz, parte de Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca, esto porque el país atraviesa una transición de la época seca a húmeda.

Según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, al menos 200 municipios están afectados por la sequía en el país.

“A excepción de Beni y Pando, siete departamentos han reportado problemas. El departamento con mayor afectación de sequía es Tarija, por la zona del Chaco, además están con problemas Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Chuquisaca”, dijo la autoridad el pasado miércoles.

Desde diciembre

La pronosticadora del Senamhi Ruth Guzmán informó a Erbol que también se producirá algo de nubosidad proveniente de Perú, que podría generar lluvias en el altiplano entre hoy, mañana y parte del sábado, mientras que el resto del país estará con cielos despejados a poco nubosos.

Dijo que a partir de diciembre se estaría ingresando a un período de húmedo con el inicio de las lluvias en el país; en consecuencia, la supuesta escasez de agua es llevadera porque estadísticamente se ha demostrado que las lluvias empiezan el mes de diciembre y continúan enero, febrero y parte de marzo.

Sin embargo, recomendó cuidar el agua, tratar de hacer reciclado de este elemento y, sobre todo, evitar la deforestación de la Amazonía boliviana, porque se estaría privando de generar esa humedad que deriva en la caída de lluvias.

Reglamentación

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, anunció que con la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) se reglamentará el uso de agua en los lavaderos de autos. A su vez, la Alcaldía de La Paz impulsa campañas para el ahorro del elemento vital.

Las decisiones se dan debido al descenso del nivel del agua en las represas de La Paz, a su vez porque la temporada de lluvias se retrasó, ya que desde mediados de septiembre comenzaba a llover en las zonas altiplánicas del departamento paceño.

“No estamos ni por debajo de la mitad de las represas, ya con las lluvias que vengan en el mes diciembre vamos a tener recarga”, afirmó el director del Senamhi, Hugo Mamani.

Agregó que para la última semana de noviembre se esperan lluvias con tormentas eléctricas acompañadas de granizo.

 

Temperatura sube en Santa Cruz

Desde el miércoles, la temperatura en el departamento de Santa Cruz subió considerablemente, alcanzando los 37 °C y una sensación térmica de 40 °C, según El Deber.

De acuerdo a la meteoróloga Cristina Chirinos, los vientos que predominan en esta época provienen del noreste, es por eso que “se siente que las temperaturas ya están altas, debido también a la poca nubosidad que tenemos en la atmósfera. Estas temperaturas altas vienen acompañadas de humedad relativa, es por eso que se esperan lluvias y tormentas eléctricas principalmente para el fin de semana”, explicó Chirinos al diario cruceño.

Tus comentarios

Más en País

Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.

“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus atribuciones brinden certidumbre a la...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce nombre al sucesor de Alan Lisperguer,...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a sus agresores sí tuvo miedo y por eso...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso Ordinario para el 20 y 21 de marzo, en el...


En Portada
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...
Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (...
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...

Actualidad
El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair...
El Gobierno israelí se reunirá este viernes para aprobar el acuerdo de alto el fuego con Hamás, tras posponer la...
El preso por motivos políticos José Daniel Ferrer, referente de la oposición cubana, fue excarcelado este jueves...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...