Las elecciones judiciales aún corren riesgo de ser anuladas en su totalidad

País
Publicado el 13/11/2024 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar del acuerdo multipartidario encabezado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), las elecciones judiciales aún pueden ser frenadas en su totalidad, con una resolución del pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que viola el principio de preclusión, señalaron analistas  y un vocal.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, advirtió que es urgente que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ratifique la Ley 1549, que dispone la prosecución “íntegra y total”  de las elecciones judiciales, para blindarlas.

Riesgos judiciales

Para la abogada y analista política Carolina Orías,  es un tema muy serio y complejo, pero es posible que se resuelva una medida cautelar que puede ser la suspensión de las justas judiciales. “Ante el incumplimiento o amenaza de incumplimiento de una Sentencia Constitucional, el TCP puede emitir una resolución estableciendo alguna medida cautelar y nuevamente ordenar la paralización de las elecciones”, puntualizó

Orías señaló que, por más desacuerdo que se tenga con el contenido de la Sentencia Constitucional, el desobedecerla es un delito. Es justamente por este motivo que los vocales pidieron la modificación de la Ley 044 y su inclusión a la misma.

“Es necesario analizar el efecto que podría tener esto en un Estado de derecho.  Es decir, el ciudadano de a pie que, desde enero a la fecha, se vio afectado por fallos de los autoprorrogados podría declarar su desconocimiento y no obedecerla. Esto genera una crisis muy grande de falta de seguridad jurídica”, afirmó.

Por su parte, el también abogado y analista político, Paúl Coca, consultado sobre los siguientes pasos que deben seguir para concretar las elecciones judiciales, señaló  que se debe cumplir con el calendario electoral del TSE. “Es necesario que el Órgano Electoral garantice y esté decidido a realizar las elecciones y que el Órgano Ejecutivo y Legislativo estén en una misma línea para proteger este proceso. Y, por supuesto, que la ciudadanía participe activamente en este proceso electoral”, concluyó.

Advertencia

El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, advirtió que el TSE se arriesga a procesos penales si “desconoce” la sentencia constitucional, que dejó desiertas las convocatorias a postulantes en vista de las elecciones judiciales.

“Si desconocen la sentencia constitucional se están arriesgando a un proceso penal inmediato. Entonces, ellos tendrán que ver, por ahora no lo han desconocido, pero no tienen otras salidas”, dijo.

En tanto, el postulante inhabilitado Hugo Vargas Palenque presentó un memorial al TCP para solicitar el cumplimiento de la sentencia que frenó el proceso de las judiciales.

Pidió  a la Sala Constitucional del Beni multas económicas y acciones judiciales contra los miembros de Sala Plena del TSE, en caso de que continúen el proceso para renovar a las altas autoridades de la Justicia en Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...

Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...