"No me esconderé": Paúl Coca fue citado a declarar este martes por el supuesto "gabinete civil" del 26J

País
Publicado el 21/04/2025 a las 14h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El analista político Paul Coca fue citado a declarar este martes a raíz del documental presentado por el Gobierno, titulado ¿Qué pasó el 26J?, que aborda el supuesto intento de "golpe de Estado fallido" liderado por el coronel Juan José Zúñiga en 2024. Coca aseguró que no se "esconderá" y confirmó que asistirá a declarar.

"Siempre he dicho y me ratifico: al señor Zúñiga no lo conozco, jamás hablé con él; no conozco ni al presidente de Bolivia, y mucho menos tengo relación con él. Voy a ir a declarar de frente mañana (este martes), así fui citado", dijo Coca a Urgente.bo, confirmando su citación.

El analista deberá presentarse este martes a las 10:00 en instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), en la ciudad de La Paz. Coca denunció que la citación no fue entregada en su domicilio.

"Denuncio públicamente: me dejaron la notificación en un lugar que no es mi domicilio. El Gobierno tiene mis datos, maneja el padrón electoral, y aun así me la dejan en otro domicilio. Para evitar cualquier situación, estaré mañana puntual para declarar. No tengo nada que esconder ni de qué huir", subrayó.

El documental ¿Qué pasó el 26J?, presentado semanas atrás por el Gobierno, vincula a varios economistas y analistas con un supuesto gabinete civil del general Zúñiga, identificado como el principal impulsor del intento de golpe de Estado.

Según ese material, el gabinete habría estado conformado por Gonzalo Chávez (Finanzas y Economía), Jhosua Bellot (Planificación del Desarrollo), Paul Coca (Obras Públicas), José Luis Álvarez (Educación), Armin Lluta y César Gonzáles (Desarrollo Productivo), Jorge Valda y Ana María Morales (Justicia), y Jaime Dunn (Banco Central).

Varios de los mencionados ya han sido citados a declarar, mientras la investigación continúa en curso.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a Andrónico Rodríguez.
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado con la derecha en la Asamblea Legislativa...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.


En Portada
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, fundar un centro de...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de revisión extraordinaria ante el Tribunal...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...

Actualidad
La Casa Blanca ha informado este lunes de que el balance de víctimas mortales por las inundaciones en el estado de...
Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de cárcel, sin derecho a indulto, en la cárcel de San...
El precandidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), Jaime Dunn, afirmó que este lunes presentará un recurso de...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, planteó en la XVII Cumbre de los BRICS, que se lleva a cabo en la ciudad brasileña...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...