Vinculan a 19 “líderes comunales” con el bloqueo en Llallagua
Al menos 19 personas fueron identificadas como presuntos instigadores de los recientes bloqueos violentos registrados en el municipio de Llallagua, en el norte de Potosí, según el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera.
Se trata de dirigentes de ayllus vecinos, algunos de los cuales ejercen actualmente roles de jilatas y autoridades originarias, dijo Aguilera.
"Tenemos identificados a por lo menos 19 personas que forman parte del entorno político social de Llallagua, fundamentalmente a aquellos de los ayllus que están relacionados en la vecindad, me refiero al Ayllu Chullpa", indicó Aguilera, citado por la agencia ABI.
La autoridad afirmó que la protesta trascendió su carácter reivindicativo, adoptando una forma violenta y estratégica, con el objetivo de desestabilizar el proceso electoral previsto para el 17 de agosto.
"El uso de francotiradores ya trasciende la protesta espontánea (...). Es una estrategia deliberada de generar caos con la finalidad de evitar la posibilidad de votar", advirtió Aguilera en entrevista con El Deber Radio.
Los bloqueos que se expandieron por zonas como Aguas Calientes, El Golfo y el punto 69 afectaron gravemente la libre circulación. Según Aguilera, en varios sectores las vías fueron sitiadas y utilizadas para retener y agredir a universitarios que intentaban regresar a pie a sus comunidades.
Aguilera aseguró que se obtuvieron audios que serán analizados a través del Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (Itcup) para identificar a los implicados.
Asimismo, señaló que se logró establecer un nexo con el narcotráfico, pues varios de los bloqueadores habrían buscado evitar operativos en zonas donde existen cultivos de marihuana.