Adiós a “O Rei” Pelé: el mejor de la historia deja un legado

Fútbol Int.
Publicado el 30/12/2022 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. Se fue Edson “Pelé” Arantes do Nascimento, el rey de vida personal revuelta, con algunos claroscuros, que transformó el fútbol. El mejor embajador que tuvo Brasil. El eterno 10.

El triple campeón mundial (1958, 1962 y 1970) falleció ayer a los 82 años debido a las complicaciones del cáncer que padecía. Era el último mito vivo de este deporte visceral después del adiós de Alfredo Di Stéfano, Johan Cruyff y Diego Maradona. El mundo del fútbol se queda huérfano de sus mayores astros. Pelé fue el pionero de todos ellos.

Nacido en el empobrecido pueblo de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, en el seno de una familia humilde, “O Rei” elevó a otro nivel el balompié con un repertorio técnico y físico inédito hasta su aparición. Fundó el “jogo bonito”.

Su talento también sirvió para colocar a Brasil en el escenario internacional. Fue el primer fenómeno de masas futbolístico.

Con él se va una vida de récords —según sus cuentas marcó 1.283 goles— que trascendió las canchas para convertirse en un fenómeno mundial, una marca, una máquina de hacer dinero que repercutió en varias generaciones.

“Pelé es una de las pocas celebridades que contrarían mi tesis. En vez de 15 minutos de fama, tendrá 15 siglos”. Así describió la trascendencia del exdelantero el artista estadounidense Andy Warhol, para el que posó en 1977, unos meses antes de retirarse.

Su historia es el fiel retrato de Brasil. La de un niño pobre, negro, de cualidades extraordinarias, que rompió todas las barreras de este país tremendamente desigual.

Antes de ser futbolista, cuando aún era un niño, trabajó de limpiabotas para llevar algo de dinero a casa. Su sueño siempre fue emular a su padre, Joao Ramos do Nascimento, Dondinho, quien fue jugador profesional de algunos equipos modestos brasileños.

Nunca imaginó que se transformaría en el mito más grande, aunque siempre pensó en grande. Con apenas nueve años prometió a su padre traer una Copa del Mundo después de verle llorar tras la afrenta del “Maracanazo”.

Empezó a crecer como futbolista en Bauru, en el interior del estado de Sao Paulo, a donde se había mudado con su familia años antes. Allí deslumbró a Waldemar de Brito, un exjugador, técnico y cazador de talentos que convenció a sus padres de que debían apostar todo por su hijo y llevarlo al Santos.Dicho y hecho. Pelé llegó al Santos en 1956. Allí fue la primera vez que vio el mar en su vida y donde comenzó a escribir su leyenda con letras de oro.

Con 15 años y ocho meses firmó su primer contrato profesional con el club albinegro. Su salario era de 6 mil cruzeiros al mes, menos de dos salarios mínimos de la época, y lo destinó en su integridad a apoyar financieramente a su familia.

En poco tiempo mostró que era un jugador excepcional, diferente, único. Un año después fue convocado con la selección brasileña. En 1958 jugó su primer Mundial en Suecia y lo ganó siendo una de las estrellas del equipo. Tenía tan sólo 17 años, ocho meses y seis días, el más joven en hacerlo. Un récord de precocidad aún vigente.

A partir de entonces comenzó la “Pelemanía” a nivel global. Sumaría su segunda corona en Chile 1962 y la tercera suya y de Brasil en México 1970.

 

¿De dónde nace el apodo de Pelé?

Pelé, el apodo del astro brasileño Edson Arantes do Nascimento, fallecido ayer a los 82 años, tiene su origen en un problema de dicción y en la figura de un ídolo de su infancia: el portero José Lino “Bilé” da Conceição Faustino.

Bilé era el arquero del Vasco de São Lourenço, un modesto equipo del estado de Minas Gerais, en el que también militaba el padre de “O Rei”, João “Dondinho” Ramos do Nascimento.

De pequeño, a Edson, que por aquel entonces era llamado Dico por su familia, le gustaba jugar de portero y, cada vez que hacía una parada, se gritaba a sí mismo “¡Segura, Bilé!” (“¡Agarra, Bilé!”), inspirado en el compañero de su padre.

Sin embargo, por su corta edad, pues tenía apenas cuatro años, aún no conseguía pronunciar correctamente el nombre de Bilé, y los amigos con los que jugaba por las calles de Bauru, en el interior de Sao Paulo, creían que decía algo parecido con Pelé. Desde ese momento se inmortalizó el apodo del mejor jugador de la historia del balompié.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Real Madrid no tuvo piedad ayer de UD Las Palmas, tras golearlo por 4-1 en el estadio Santiago Bernabeu, por la fecha 20 de La Liga, certamen que ahora lidera...
Nottingham Forest superó ayer 3-2 a Southampton, por la fecha 22 de la Liga Premier de Inglaterra y llegó al tercer lugar con 44 unidades, a seis del líder...

La séptima y penúltima fecha de la fase liga de la Champions 2024-2025 de UEFA tendrá a ocho clubes que están a un paso de la gloria de acceder a octavos, 16 que buscan meterse en esa zona y evadir...
Un gol fue suficiente para mostrar sus credenciales y su valía. El atacante nacional Gilbert Álvarez no pudo tener mejor debut con la camiseta de Once Caldas, tras anotar el gol de la victoria 1-0...
La edición 24 de la Copa Sudamericana comenzará a disputarse desde el próximo mes de marzo
Atlético Madrid, líder de La Liga de España, perdió ayer 1-0 en su visita a Leganés, por la fecha 20


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron...
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso