Cubano. Milanés, el poeta que rompió con Castro y sus sucesores

Cine
Publicado el 23/11/2022 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los días de gloria los dejamos ir”. Pablo Milanés murió en Madrid y no en su añorada La Habana, de la que se despidió en junio con un concierto inolvidable y una canción hoy emblemática, “Días de gloria”.

Quien fuera la gran bandera de la revolución cubana, junto a Silvio Rodríguez, reconoció su desencanto en 1992. Aquella Cuba del Periodo Especial, “cuando tuve la convicción de que definitivamente el sistema cubano había fracasado”, no se parecía en nada a las tantas veces cantada con su portentosa voz y con la melodía de sus poemas.

El cantante bayamés murió sin ver realizado su sueño, compartido con millones de compatriotas. Ese sueño en el que transformaba los versos de uno de sus himnos, “Yo pisaré las calles nuevamente”: de las calles ensangrentadas de Santiago (de Chile) a las calles liberadas de Santiago (de Cuba) y de toda la isla. La única canción que le salió en 10 minutos, como confesaba en sus conciertos, y la que tantas vueltas dio con el desvarío de la revolución.

Porque sobre todo Pablo Milanés, como insistía en otra de sus grandes canciones, amaba “esta isla, soy del Caribe”. Un amor que le llevó a romper con Fidel Castro, con Raúl y con sus sucesores, a quienes ha reprochado hasta el final de sus días. Desde siempre la revolución ha mimado a sus héroes, les ha premiado con dádivas y ventajas para que no se despegaran del discurso oficial, incluso alentando las pequeñas críticas para “reformar” y “mejorar” la estructura comunista.

En el terreno personal, la vida del artista también gozó de gran intensidad gracias a las cinco mujeres con las que compartió su día a día en diferentes momentos de su camino. No sólo eso, padre de siete hijos y abuelo nueve nietos (uno de ellos compartido con el Che Guevara), el cubano ha vivido como en ocasiones él mismo reconoció, rodeado de amor.

Milanés será homenajeado hoy en una capilla ardiente abierta al público en la Casa América de Madrid

Tus comentarios

Más en Cine

La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al Óscar al mejor largometraje de animación...

La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus salas en el marco del Día del Cine Boliviano, que fue instituido en 2007 en...
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día del Cine Boliviano que se celebra mañana en todo el país.
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de Disney.
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se presentó al “casting” de la película "El ladrón de perros". Su idea era aparecer...


En Portada
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y tomar acciones de reconstrucción a los 200...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en Ivirgarzama, Cochabamba, en el marco de las...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de combustibles líquidos en todo el país...
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como Mejor Película Iberoamericana en la 28ª...
Ante el nuevo conflicto que se registra en K'ara K'ara con la instalación de un bloqueo, el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó que se buscará...
Un megaoperativo realizado por la Fiscalía de Arica, el Servicio Nacional de Aduanas, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Policía Marítima de la Armada de...

Actualidad
Las autoridades del Órgano Ejecutivo se reunieron este sábado para evaluar los efectos de los desastres naturales y...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) precintó la estación de cobro de peajes de Vías Bolivia en...
En un acto realizado en el coliseo San Roque de Tarija, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa congregó a más de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este sábado que intensifica su logística de distribución de...

Deportes
El mundo del boxeo está de luto por la muerte del excampeón mundial George Foreman, a los 76 años. El legendario...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez acabó este sábado en el puesto 37 entre 42 atletas, en disputa de la prueba 60...
El británico Lewis Hamilton celebró su primera victoria con Ferrari al conquistar hoy la "Sprint Race" del Gran Premio...
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
La película boliviana El ladrón de perros, dirigida por de Vinko Tomičić, recibió la Biznaga de Oro al consagrarse como...
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...