Cine, danza y más en la agenda de la semana

Cultura
Publicado el 22/07/2024 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Llega una nueva semana llena de actividades culturales que abarcan desde el cine y el teatro, hasta espectáculos de danza y ferias. A continuación, te presentamos una selección de los eventos más destacados.

 

LUNES 22

- Inauguración de muestra colectiva de pintura y escultura

Lugar: Salón Gíldaro Antezana (plaza 14 de Septiembre)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

Participan Luis Mora, Manuel Condori, Ariel Condori, Ramiro Villca y Wilson Fernández. La muestra estará abierta hasta el 4 de agosto.

 

- Lunes de cine francés “Petite nature”

Lugar: Alianza Francesa (calle La Paz No. 784)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

Sinopsis: Johnny, un niño de diez años, se interesa más por las historias de adultos que por las de su edad. En su barrio de viviendas sociales en la Lorraine, observa la turbulenta vida amorosa de su madre. Este año, su nuevo maestro, Monsieur Adamski, le abrirá las puertas a un mundo nuevo.

 

- Exposición de modelismo estático

Lugar: Colegio de Arquitectos Cochabamba (calle Junín y Calama)

Hora: 9:00

Entrada: Libre

- Curso de Fotografía básica “De cero a pro”

Lugar: Home Studio Cowork (avenida Uyuni No. 97)

Hora: 18:00 a 21:00

Informaciones: 61609613

Curso presencial de fotografía básica a cargo de Pablo Bustamante, ideal para quienes desean aprender a usar su cámara y adentrarse en el mundo de la fotografía.

 

MARTES 23

- Concierto de la Orquesta de Bronce de la unidad educativa España

Lugar: Teatro Adela Zamudio (Av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

A cargo de la Bolivianísima

 

- Tándem

Lugar: Co-Café Arte (av. Antezana y Ecuador)

Hora: 19:00

Proyecto que promueve la difusión de culturas a través de conversaciones en distintos idiomas, fomentando la amistad y la práctica de lenguas extranjeras.

 

- Exposición “Michael Ende, vida y obra en textos e imágenes”

Lugar: Fundación Simón I. Patiño (av. Potosí No. 1450)

Hora: 19:00

Entrada: Libre

Muestra dedicada al célebre autor alemán Michael Ende, organizada por la Fundación Patiño, la Embajada de Alemania en La Paz y la Stiftung Internationale Jugendbibliothek de Múnich. Abierta hasta el 11 de agosto.

 

- Martes de cine: “El hobbit: un viaje inesperado”

Lugar: La Troje Cultura y Arte (av. Capitán Víctor Ustáriz km 3 ½)

Hora: 19:30

Entrada: Libre

Informes: 63844494

Sinopsis: Bilbo Bolsón se une a un grupo de enanos liderados por Thorin Escudo de Roble en una búsqueda para reclamar el reino enano de Erebor, enfrentándose a trolls, orcos y el dragón Smaug.

 

MIÉRCOLES 24

- Espectáculo de danza “Somos arte”

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

Presentación a cargo del Ballet Sentir Boliviano, con una variedad de danzas y géneros. También se presentará el 25 de julio.

 

- Concierto de invierno

Lugar: Creatio (David Alvestegui, entre calles Potosí y Luis Calvo)

Hora: 19:30

Entrada: Libre

Participación de estudiantes de la Academia de Artes Alma e invitados especiales.

 

JUEVES 25

- Espectáculo de danza “De Hollywood al mundo”

Lugar: Teatro Achá (calle Esteban Arze y Heroínas)

Hora: 19:30

Show de danza y jazz a cargo de Revolution Jazz Dance, con un repertorio de músicas de películas. También se presentará el 26 de julio.

 

- Expo Friki

Lugar: Cine Center (av. Ramón Rivero)

Hora: 12:00 a 20:00

Entrada: Libre

Feria con estands de productos, pasarela cosplay y más. Abierta hasta el 26 de julio.

 

VIERNES 26

- Espectáculo de danza “Abriendo fronteras”

Lugar: Teatro Adela Zamudio (av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

Espectáculo de baile a cargo de los integrantes de Danza Maya.

 

- Tarde de cuenta cuentos “Cantaba la rana”

Lugar: Alianza Francesa (calle La Paz No. 784)

Hora: 16:00

Entrada: Libre

Una tarde de cuentos para niños a partir de los tres años, a cargo de Ana Balletta.

 

- Obra de teatro “UCU: Más allá de la montaña”

Lugar: Proyecto mARTadero (calle 27 de Agosto esquina Ollantay)

Hora: 20:00

Entradas: Preventa Bs 30, en puerta Bs 40.

Informaciones: 70770733

Sinopsis: Una obra que explora la relación entre los habitantes de una comunidad andina y el oso Jucumari. También se presentará el 27 de julio.

 

- Cena con delito: “¿Quién mató a Sara Connor?”

Lugar: Muela del Diablo (av. Potosí No. 1163)

Hora: 20:00

Reservas: 71265256

Obra de teatro interactiva en la que los espectadores intentan resolver un crimen mientras disfrutan de una cena. También se presentará el 27 de julio.

 

SÁBADO 27

- Antología de la danza boliviana

Lugar: Teatro Achá (calle Esteban Arze y Heroínas)

Hora: 19:30

A cargo de la Academia del Estudio de Danza y Arte Boliviano de Edson Ontiveros.

 

- Espectáculo de danza “Corazón mexicano”

Lugar: Teatro Adela Zamudio (Av. Heroínas y 25 de Mayo)

Hora: 19:00

A cargo de la escuela de baile JM. También se presentará el 28 de julio.

Tus comentarios

Más en Cultura

La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo Darín, falleció a los 62 años, informó...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus campañas provocativas para la marca de...

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en febrero de 2025
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...