Teatro, presentaciones de libros y un esperado concierto internacional marcan la agenda

Cultura
Publicado el 07/10/2024 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

La agenda cultural de la segunda semana de octubre cuenta con una gran variedad de eventos culturales, incluida la última semana de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba y un concierto de uno de los cantautores de baladas más importantes de habla hispana.

 

LUNES 7

Exprés – Arte, un encuentro con el autor David Vildoso Lemoine – Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2024

Lugar: Salón Werner Guttentag – FILC

Hora: 16:00

Un encuentro con el reconocido autor de libros como “El árbol que llora sangre” y “Entre el amor y la locura”. Vildoso es un apasionado de la literatura y un ferviente impulsor de la lectura en jóvenes.

 

MARTES 8

Inauguración del monumento a Don Javier del Granado

Lugar: Plaza del Granado

Hora: 9:30

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), la Sociedad de Escritores y Artistas de Bolivia y la Comisión del Bicentenario de Cochabamba honrarán al Hijo Predilecto de Cochabamba, el Poeta de los Cien Lauros Javier del Granado con un monumento que representará su serena figura.

Presentación del libro “Mi partido con la vida” de Eduardo Bayro Chorrocano

Lugar: Salón Principal del Palacio Portales

Hora: 18:30

Entrada: Ingreso libre

Presentación de la más reciente obra de uno de los científicos más importantes del mundo, el cochabambino Eduardo Bayro Chorrocano. Entre sus principales logros se encuentra la creación del primer humanoide y el desarrollo de un lente capaz de ayudar efectivamente a las personas con discapacidad visual llamado Pusaj Ñawi.

 

MIÉRCOLES 9

Microteatro Las Adelas 2024

Lugar: Casona de La Productora

Hora: 18:00

Costo de entradas: 20 bolivianos por obra u 80 bolivianos por las cinco

Cinco talentosas directoras de Cochabamba traerán a la vida los poemas de Adela Zamudio gracias a la colaboración especial de la historiadora Virginia Ayllón. Cada micro obra de 15 minutos tiene su propia interpretación profunda y creativa de la poesía. “Nubes  y  Vientos”, “A un suicida”, “En el campo”, “Peregrinado” y “Misionero” son las cinco obras que se podrán disfrutar. El evento se llevará a cabo el 9 y 10 de octubre.

Conversatorio “Grito Rock”

Lugar: Alianza Francesa de Cochabamba

Hora: 19:00

Se generará este espacio de intercambio y encuentro entre músicos, productores musicales, programadores de festivales, vinculadores y productoras en el marco del Grito Rock 2024 en Cochabamba.

 

JUEVES 10

Alberto Plaza en Cochabamba

Lugar: Gran Hotel Cochabamba

Hora: 20:00

Uno de los cantautores más influyentes del habla hispana dará una presentación única en Cochabamba. Será una velada repleta de recuerdos de las mejores baladas.

Presentación del libro “Ensayistas Bolivianas”, Voz y Pensamiento de Mujeres Contemporáneas del siglo XXI – Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2024

Lugar: Salón Adela Zamudio - FILC

Hora: 18:00

El libro rinde homenaje a las precursoras como Adela Zamudio, Hilda Mundy y Virginia Estenssoro, y también celebra a una nueva generación de escritoras que continúan expandiendo el canon literario boliviano dentro y fuera del país. La obra cuenta con un total de 70 ensayistas compiladas.

 

VIERNES 11

Concierto “Mundo en Guitarra” de Marcos Puña

Lugar: Salón Principal del Palacio Portales

Hora: 19:00

Como parte de una gira que celebra su exitosa trayectoria musical, el talentoso guitarrista orureño Marcos Puña ofrecerá un espectáculo inolvidable.

 

SÁBADO 12

20 años de Danzares

Lugar: Teatro Achá

Hora: 19:30

La escuela de danza folklórica nacional e internacional Danzares ofrecerá un espectáculo en conmemoración de los 20 años formando bailarines que aman su cultura, folklore y tradiciones. El aniversario se dio el pasado 21 de mayo.

 

DOMINGO 13

 Presentación del segundo volumen de “31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia” de Michelle Nogales

Lugar: Salón Néstor Taboada Terán - FILC

Hora: 18:00

La publicación del segundo volumen de la colección “31 Mitos y Leyendas Ilustradas de Bolivia” es un esfuerzo por la preservación y divulgación del patrimonio cultural a través del trabajo colaborativo entre artistas y periodistas.

Presentación del mejor texto “Periodista por un día en la FILC”

Lugar: Estand de Los Tiempos

Hora: 19:00

Se presentará el artículo ganador impreso en la edición del diario con la presencia del autor y representantes de Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La Paz, Iván Arias, para postergar la...

Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio de Culturas anunció ayer la suspensión de los concursos “Bolivia Danza en el...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción colectiva con el desarrollo de la cuarta edición de la Cultura Verde.
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño 5.533, que se celebrará el 21 de junio en más...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía Ciudad de los Anillos, que se desarrolla en el marco de la Feria Internacional...


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...