Nuevo. El ensamble Rosquete está listo para su estreno

Música
Publicado el 06/12/2024 a las 7h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Rosquete es la nueva propuesta musical que emerge en Cochabamba. El ensamble de reciente creación dará su primer concierto este domingo en el centro de eventos Astoria, desde las 19:00.

Quince músicos con amplia experiencia en esta lides conforman el grupo que se especializa en interpretar melodías del folklore nacional.

Conforman la banda Gastón Acuña (primera voz), Brisa Vega (bajo y voz), Luis Ferrel (guitarra y voz), Álvaro Villazón (voz, guitarrista y director musical), Elmer Román (trompeta), Verónica Guardia (corno francés), Nicky Poggi (trombón y voz), Nur Manzur (saxofón tenor), Emanuel Valverde (saxofón alto), María Fernanda Torrico (violín y voz), Miguel López (guitarra eléctrica, Ariel Montecinos (charango), Alejandro Rocabado (batería), Armin Villca y José María Riveros (vientos andinos).

“Con un repertorio vibrante, lleno de emoción y fuerza, Rosquete llevará al público a una experiencia única, celebrando lo mejor del folklore boliviano con un estilo fresco, dinámico y lleno de energía, presentando además el primer corte de la banda, la canción ‘Estoy hecho un demonio’”, señaló Alejandro Rocabado, baterista de la agrupación cochabambina.

El hábil músico explicó que Rosquete es un ensamble de 15 músicos que ofrece una experiencia sonora inigualable, con arreglos propios creados por su director musical, Álvaro Villazón; asimismo, la banda ofrece un sonido único y característico que destaca por su riqueza  y profundidad.

Sobre el nombre que lleva el grupo, Rocabado comentó que desean capturar la esencia de esta exquisita tradición y trasladarla a la música que hacen.

“Así como el rosquete es un símbolo de la hospitalidad y la riqueza cultural de Cochabamba, nuestra banda busca ser un reflejo de la misma alegría y autenticidad a través de la música folklórica”.

Tus comentarios

Más en Música

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones que reflejan "la esencia más íntima y...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este viernes en “El mesón del cantor”, desde las...

La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”mañana y el jueves (19 :30) en el icónico teatro José María Achá.


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso