Niños aprenden a jugar ajedrez en la calle para alejarse del celular

Vida
Publicado el 08/10/2022 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Los hermanos Isaac y Miguel Turpo hacen sus primeros ensayos en el ajedrez en una calle de El Alto, en Bolivia, bajo la atenta mirada de un comerciante que les enseña este centenario juego de estrategia para alejarlos de los celulares.

La idea es “hacer jaque rápido, encerrar al rey”, dice Isaac mientras observa el tablero cuadriculado sobre una mesa en plena calle de un modesto vecindario de la ciudad andina, a 4 mil metros sobre el nivel del mar y vecina de La Paz.

El ajedrez “nos enseña a cambiar la mente para ser más genios”, agrega este pequeño de 11 años sentado en una precaria butaca de madera.

Concentrado, piensa cómo mover sus peones, alfiles y caballos para ganarle a su rival, su hermano Miguel, un año mayor.

Su mentor en esta disciplina es Juan Copa, dueño de una pequeña tienda de artículos de escritorio vecina a la Escuela Tejada Triangular, donde estudian los hermanos Turpo.

Este comerciante de 61 años, que fabricó él mismo los tableros, busca que niños y adolescentes “se habitúen a pensar y no sean precipitados, (porque) el ajedrez es un juego donde se piensa”.

“Veía que los niños se iban al internet. Pienso que el celular los va arruinando. Es una pena”, comentó

Copa no lleva la cuenta de cuántos niños y adolescentes han aprendido a jugar con él en este barrio de clase trabajadora de El Alto, cuya población mayoritariamente aymara supera el millón de habitantes.

Isaac cree que los demás niños también deberían aprender ajedrez.

“Yo les digo que dejen de jugar (con el celular), porque el juego de mesa es más divertido”, dice bajo el inclemente sol del mediodía.

 

“Entrenar la mente”

En el lugar también juegan en un tablero Hernán Ballón y Máximo Rojas Cori, estudiantes de Ingeniería de Sistemas del Instituto Tecnológico de El Alto.

“Lo veo como si fuera la guerra, porque en sí ahorita tenemos el rey, que puede ser el capitán de todos que está ordenando a sus comandantes y cada comandante va al frente a luchar para gobernar un país”, indicó Rojas, de 19 años.

El presidente de la Federación Boliviana de Ajedrez, el chuquisaqueño Osvaldo Zambrana Enríquez, elogia la iniciativa de Copa, pues “ayuda a entrenar la mente” de los niños.

La Federación estima que unos 12 mil bolivianos juegan ajedrez, aunque Zambrana es el único maestro internacional del país.

La presidenta del Colegio de Psicólogos de La Paz, Verónica Alfaro, también elogia la labor de Copa y advierte de los efectos negativos para los niños de pasar demasiado tiempo ante las pantallas.

Uno de estos efectos, explica, es el “copycat”, la imitación de conductas violentas, indica la psicóloga.

Ella recomienda “que el niño tenga una supervisión y horarios de acceso” a  internet.

En Bolivia, con casi 12 millones de habitantes, hay casi 11 millones de conexiones a internet, según la Autoridad de Telecomunicaciones. El 91 por ciento de ellas son a través de teléfonos celulares.

Aunque ignora cuánto tiempo más enseñará ajedrez en la calle, Juan Copa confía en que, cuando él ya no esté, alguno de sus discípulos continúe su cruzada.

El Alto se constituye en el municipio más poblado del departamento de La Paz y la ciudad de El Alto en la segunda ciudad más poblada de Bolivia.

 

Tus comentarios




En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...