Multicenter compra Home Center Fácil y asume el reto de fusionar ambas marcas

Mostrador
Publicado el 23/07/2023 a las 10h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras un lapso de negociaciones de al menos seis meses, la cadena de tiendas Multicenter, de origen cruceño, adquirió la marca cochabambina Home Center Facil, que pertenecía a la familia Paccieri-Paz.

Luego de acordar los términos corporativos llevados por ambas firmas, hoy, Multicenter comparte con Los Tiempos los valores empresariales de su cadena de retail que ya comenzó a trabajar en Cochabamba, gracias a su gerente general, Christoph Postey.

Multicenter

Vista panorámica de una de las tiendas de Multicenter en Cochabamba.
Cortesía

1. ¿Cómo evalúa el desarrollo y crecimiento de Multicenter en los últimos años?

A pesar de las dificultades experimentadas desde 2019, incluyendo paros y pandemias, Multicenter logra un sólido desarrollo en los últimos años. La reciente adquisición de Home Center Fácil es un claro ejemplo de nuestra confianza en Bolivia y nuestro compromiso continuo con el país.

2. ¿Cuáles considera que son los hitos más importantes de la empresa?

Todas las etapas en la vida de una empresa son importantes. Sin embargo, hay tres hitos clave que han dejado una marca significativa en los 32 años de nuestra empresa. El primero fue el crecimiento con la inauguración de una tienda con mayor superficie en la zona norte cruceña (av. Banzer y 4to anillo) en febrero de 1998; el segundo hito trascendental fue la construcción e inauguración de la tienda y las oficinas centrales en el 4to anillo y av. Centenario en diciembre de 2015, lo cual consolidó nuestra posición en el mercado. Además, nos enorgullece ser pioneros en el comercio electrónico en Bolivia, al convertirnos en el primer eCommerce sólido en el país.

Esta iniciativa fue resultado de varios años de preparación, anticipándonos a la pandemia y brindando a nuestros clientes una experiencia de compra en línea confiable y accesible.

3. ¿Cuáles son los principales valores agregados que brinda Multicenter a sus clientes?

Nos destacamos por brindar experiencias de compra únicas y satisfactorias. Nuestra amplia variedad de productos en 27 categorías permite a las familias encontrar todo lo que necesitan bajo un mismo techo. Nuestro compromiso con el servicio al cliente se refleja en la atención cálida y personalizada, al ofrecer ítems de alta calidad en ambientes acogedores.

Siempre buscamos tener en las tiendas productos innovadores y diferentes, para sorprender y satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

En Multicenter, nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes y crear una experiencia de compra especial y memorable.

4. ¿Cuál es el market share de Multicenter en los mercados donde está presente?

Multicenter se enorgullece de liderar el mercado de retail en Bolivia, siendo la primera empresa a nivel nacional en este tipo de negocio. Desde su fundación en 1991, Multicenter ha sido pionero en desarrollar el concepto de retail en el país, incluso cuando no existían cadenas de supermercado. Nuestra posición de liderazgo refleja nuestro compromiso continuo con la excelencia y nuestra capacidad para satisfacer las necesidades de los consumidores bolivianos en diversos sectores del mercado de retail.

5. ¿Cuándo se formalizó la adquisición de la cadena Home Center Fácil de La Paz y Cochabamba?

El 15 de mayo de 2023 Multicenter oficializó la compra. Este proceso de adquisición representa un hito importante en nuestra expansión y nos permite fortalecer nuestra presencia en estas ciudades clave del país. Estamos entusiasmados por unir fuerzas y lanzar una oferta aún más amplia de productos y servicios a nuestros valiosos clientes en ambos departamentos.

Multicenter

Tienda Multicenter. Zona San Miguel, La Paz
Cortesía

6. ¿Qué importancia tiene para Multicenter esta expansión en el eje troncal?

Tiene una gran importancia estratégica, pues nos permite ampliar nuestra presencia y llegar a un mayor número de clientes en diferentes regiones del país.

Esta expansión nos brinda la oportunidad de diversificar nuestros mercados y reducir los riesgos asociados con la concentración en áreas geográficas específicas. Estamos entusiasmados por ofrecer nuestros productos y servicios a un público más amplio y fortalecer aún más nuestra marca en el mercado boliviano.

7. ¿Cómo se beneficiarán los clientes de las tiendas de La Paz y Cochabamba con la llegada de Multicenter?

Con la expansión de Multicenter a las ciudades de La Paz y Cochabamba, los clientes de ambas localidades se beneficiarán de una experiencia de compra mejorada. Podrán disfrutar de una mayor variedad de productos y categorías, acceder al servicio de la tarjeta Multicard para comprar en cuotas y aprovechar un comercio electrónico más sólido y conveniente. Además, recibirán un servicio al cliente cálido y personalizado. Esta expansión nos da la oportunidad de llegar a más clientes y brindarles una experiencia de compra excepcional en estas nuevas ubicaciones. Estamos emocionados por fortalecer nuestra presencia en La Paz y Cochabamba y convertirnos en la opción preferida para los clientes de estas ciudades.

9. ¿Qué estrategias aplicarán a estos dos nuevos mercados para hacer crecer y fortalecer su marca?

Para hacer crecer y fortalecer nuestra marca en estos dos nuevos mercados, nos centraremos en mostrar la amplia variedad de productos que ofrece Multicenter, resaltando la calidad del servicio y la atención al cliente. Buscaremos posicionarnos como la tienda líder en el sector de mejoramiento del hogar en estas ciudades, aprovechando la oportunidad de presentar productos novedosos y soluciones innovadoras que satisfagan las necesidades de los clientes en sus hogares. Con estas estrategias, buscamos consolidar nuestra presencia y generar un impacto positivo en estos mercados.

10. ¿Han identificado qué servicios son los que valoran más los clientes de estos departamentos o cuáles son sus hábitos de consumo?

Los clientes de Cochabamba y La Paz valoran la comodidad de encontrar productos sin tener que viajar, tanto en tiendas físicas como a través del canal online. Con la presencia de Multicenter en estos departamentos, se les brinda una mayor facilidad de acceso a través de las tres nuevas tiendas físicas y una mayor presencia en el comercio electrónico. Los clientes buscan diversidad y calidad de productos, así como una buena atención al cliente. Además, valoran las compras en cuotas, la entrega inmediata, la calidad de servicio y las ofertas especiales.

11. ¿Cuáles son las categorías de productos que tiene Multicenter y la cantidad de ítems que ofrece?

Multicenter cuenta con una amplia gama de productos distribuidos en 27 categorías diferentes. Estas categorías incluyen muebles, decoración, hogar, electrodomésticos, electrónica, juguetería, herramientas y muchas más. En total, ofrecemos más de 35 mil artículos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes en sus hogares. Nos enorgullece proporcionar una amplia variedad de opciones para que los hogares bolivianos encuentren todo lo que necesitan en Multicenter.

12. ¿Cuáles son las marcas propias de Multicenter?

Multicenter cuenta con varias marcas propias que ofrecen productos de alta calidad en diferentes categorías, entre ellas:

- Brügmann: ofrece electrodomésticos y productos de cocina, brindando soluciones prácticas y eficientes para el hogar.

- Impulse: se especializa en productos para la cocina, organización, muebles y baños, proporcionando opciones funcionales y modernas para el hogar.

- Harmony: ofrece muebles de alta calidad y diseño, brindando opciones elegantes y duraderas para embellecer los espacios del hogar.

- Smart Fly: proporciona accesorios para viaje, facilitando y mejorando la experiencia de viajar con productos prácticos y funcionales.

- Schule: especializada en productos escolares, ofreciendo una amplia gama de artículos y suministros para el ámbito educativo.

Estas marcas propias de Multicenter garantizan productos de calidad y opciones diversificadas para satisfacer las necesidades de los clientes en diferentes áreas de su vida cotidiana.

Multicenter

Isla de entrega destinada al despacho de productos adquiridos digitalmente en la ciudad de Tarija.
Cortesía

13 ¿Cómo gestiona Multicenter sus recursos humanos?

Valoramos la importancia de una gestión eficiente de los recursos humanos para el éxito y desarrollo de la empresa. Nos enfocamos en brindar beneficios y comodidades que promueven el bienestar de nuestros colaboradores, como descuentos y facilidades de pago en cuotas. Además, se establecen convenios con otras empresas para ofrecer ventajas adicionales en diversos rubros. La empresa proporciona espacios recreativos, como salas de descanso, juegos y un gimnasio, para promover un ambiente laboral saludable. Se invierte en procesos efectivos de reclutamiento y selección, priorizando la contratación del talento adecuado. La capacitación continua fomenta el crecimiento y desarrollo profesional de los colaboradores.

En Multicenter promovemos una comunicación abierta y propositiva, cuidando el bienestar de los colaboradores y gestionando su rendimiento de manera constante. Con estos esfuerzos, se busca crear un entorno de trabajo favorable y mejorar la calidad de vida de su equipo conformado por más de 500 colaboradores.

14. ¿Cuál es el crecimiento de Multicenter en cuanto al eCommerce y cuánto factura por este canal?

Multicenter ha experimentado un sólido crecimiento en su canal de eCommerce, consolidándose como pioneros y líderes en el mercado boliviano. Desde su establecimiento hace casi 7 años, su presencia en línea ha sido reconocida con múltiples premios, siendo galardonados 5 veces como el mejor eCommerce del país. Durante la pandemia, hemos fortalecido aún más nuestro negocio en línea, ofreciendo tiempos de entrega rápidos y facilidades de pago. Como resultado, el eCommerce ha adquirido una relevancia significativa en nuestro modelo de negocio, representando aproximadamente el 7 por ciento de nuestra facturación total. Estamos orgullosos de haber creado una plataforma confiable y conveniente para nuestros clientes, impulsando un crecimiento importante en este canal. La combinación de nuestras tiendas físicas y el comercio electrónico nos permite brindar una experiencia de compra integral y satisfactoria.

15. ¿Qué otras innovaciones importantes implementan para mejorar la atención de sus clientes?

Hemos implementado un sistema ERP de nivel mundial para mejorar la eficiencia operativa y brindar un mejor servicio a nuestros clientes. Este sistema integra diversas áreas de la empresa, como finanzas, ventas, inventario y recursos humanos, permitiendo una gestión unificada y eficiente. Además, hemos implementado un sistema de gestión de almacenes (WMS) para optimizar el espacio, el inventario y los recursos humanos, asegurando una operación más eficiente en toda la cadena de suministro. También hemos introducido botones de asistencia en las tiendas, proporcionando a los clientes una forma rápida y conveniente de solicitar ayuda cuando la necesiten. Estas innovaciones reflejan el compromiso de Multicenter en mejorar la atención a nuestros clientes, optimizar los procesos internos y aprovechar tecnologías avanzadas para ofrecer una experiencia de compra excepcional.

17. ¿Cuál es la proyección de crecimiento de Multicenter en los próximos cinco años con la nueva expansión?

Con la expansión a estas nuevas ciudades y la incorporación de las nuevas tiendas, Multicenter tiene proyectado un crecimiento del 40 por ciento en los próximos cinco años. Esta expansión estratégica permitirá llegar a más clientes y fortalecer aún más la presencia de Multicenter en el mercado, impulsando su crecimiento y consolidando su posición como líder en el sector del retail.

 

1991 Es el año en que Multicenter abre sus puertas en Bolivia bajo el novedoso concepto de tiendas “retail”.

Multicenter

El equipo ejecutivo de Multicenter: Lila Osinaga, Michael Postey, Stefan Postey, Cristoph Postey, Cristian Postey, Gabriela Melgar y Karen Chali.
Cortesía

“Nuestro equipo de profesionales está altamente capacitado en cada una de sus áreas”. Christoph Postey

- Gerente General: Christoph Postey

- Gerente de Retail: Stefan Postey

- Gerente Administrativo: Lila Osinaga

- Gerente de Finanzas: Christian Postey

- Gerente de Contabilidad: Gabriela Melgar

- Gerente de Operaciones: Michael Postey

- Gerente de Gestión Humana: Karen Chali

Tus comentarios

Más en Mostrador

Nuevatel: Convocatoria a Junta Extraordinaria de Accionistas
Convocatoria de Nuevatel a Junta Extraordinaria de Accionistas.

Comunicado VIVA-Nuevatel sobre la tecnología 2G.
Comunicado BancoSol Licitación Pública
UCB "San Pablo" lanza convocatoria para proveedores 2025-2026


En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...