Cuando la indiferencia resta

Columna
Publicado el 26/11/2018

En varios de nuestros países existen peligros para la gobernabilidad democrática, por acción de gobernantes y políticos con perfiles populistas, autoritarios y ligados a la corrupción y la impunidad. A diferencia de otros tiempos, en los que el acceso a la información era un privilegio, ahora nuestra población conoce más y más y va tomando consciencia de esta situación. No obstante, muy pocos lo expresan pública y libremente.

Si bien es cierto que opinar o callar son opciones y, desde el plano legal, debemos sopesar si nuestro silencio suma o resta –en tiempos de crisis– a la construcción de institucionalidad democrática y un país, entre otros aspectos, con ciudadanos y no meros números o estadísticas.

En ese sentido, respaldo la tesis de que el verdadero poder no lo tienen nuestros gobernantes, sino las personas informadas, aquellas que eligen bien y controlan e interpelan las acciones de gobierno (en sus distintos niveles funcionales); sobre todo cuando éstas derivan de la arbitrariedad, el abuso, los excesos y la ilegalidad.

El poder conferido, cuando elegimos a una autoridad, debe ser controlado. Ese control es una prerrogativa de todos y todas y es un atributo de vivir en democracia. Debe ser realizado de modo permanente y persistente. No controlar a nuestros gobernantes (presidentes de Estado, gobernadores y alcaldes), da pie a la degeneración de la política y la destrucción de la democracia. De estas situaciones, que debemos repensar y superar con ejercicio de ciudadanía efectiva, que se expresan a través de diversos medios (prensa, mercado, instrumentalización de sectores en situación de vulnerabilidad, etc.), se alimentan los políticos mediocres y sin identidad de país, las dictaduras (de derecha centro o izquierda) disfrazadas de democracia a través de vías como la corrupción y la impunidad.

Me pregunto, en esa línea de reflexión siguiendo a Ken Follett, si los miembros de esta generación tendremos que lamentarnos no solo por las palabras y los actos odiosos de las malas personas que nos gobiernan, sino por los clamorosos silencios de las buenas. En ese mismo sentido, Martin Luther King, dijo que lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos.

No callemos, no caigamos en el plano de la indiferencia. Si bien es cierto que ésta genera comodidad y, a lo mejor, proyección personal o familiar por sus beneficios, termina petrificando a los seres humanos al mostrarlos como autómatas, egoístas y sin responsabilidad y sensibilidad social, sin amor e identidad con la patria y como peso muerto de la historia.

Resulta comprensible que no todos estemos preparados para librar esta lucha contra el abuso de poder y las distorsiones que exhibe nuestra incipiente democracia. Pero no es aceptable que profesionales, que un día juraron cumplir reglas éticas y morales a favor de la construcción de un mundo mejor, ahora declinen y den la espalda a una realidad que a todos y todas nos daña y aleja –cada vez más– del objetivo de país, que –penosamente– muchas de nuestras naciones aún no identifican.

Recuerda: Nada es tan bueno para los políticos autoritarios y ligados a la corrupción y la impunidad que tu indiferencia.

 

El autor es abogado

Columnas de EDDIE CÓNDOR CHUQUIRUNA

23/07/2020
En este tiempo, es insostenible hablar de democracia representativa sin la existencia y la actuación de los denominados partidos políticos. Tampoco es...
04/07/2020
La mayoría de personas nos quejamos de todo, pero nos acobardamos a la hora de actuar. Asumo que es un asunto cultural. Sólo demandamos. Queremos que el...
11/06/2020
Quien promueve o practica alguna forma de discriminación arrastra la más vil de las degeneraciones humanas. En ese entendido, la lucha contra la...
14/05/2020
La corrupción, en cualquier período y latitud, para operar y prosperar se alimenta de tiempos de crisis. Si esta crisis es estructural, como ocurre en...
07/05/2020
Hoy nuestra humanidad tiene otra oportunidad para reparar sus errores, que ojalá no la desperdiciemos. Si sigue siendo egoísta, mentirosa, maltratadora de la...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
10/08/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
10/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
10/08/2025
En Portada
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que transmitieron el primero avisaron que no...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
Están descontentos porque Andrónico Rodríguez desdeño su pedido de cambiar a candidatas Prado y Bejarano.
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy...
Cuatro candidatos manifestaron su disposición de participar, tres comunicaron lo contrario. Las redes televisivas que...
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...