Carnaval. “Comadritas del alma...”

Farándula
Publicado el 24/02/2022 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

Juan Clavijo Román

Investigador

La espontaneidad y la franqueza las dicen las comadres en coplas, pero en ese mundo de sinceridad y libertad no importa que tenga consecuencias, pero nace con la apertura que le da un jueves de comadres.

Comenzamos con algunas coplas:

 

Jueves de Comadres

es mi voluntad

calladito viejo

tengo libertad

 

Compadre, compadre

“Joroba” el suscrito

ahora en Carnavales

date tu gustito

 

Tengo el derecho

también el izquierdo

darle a mi compadre

un grato recuerdo

 

Raíces de la fiesta

“La fiesta de las comadres es de origen español entre los siglos XIV y XV, cuya cuna es el pueblo asturiano de Pelo de Siero, donde la celebración de las comadres estaba vinculada,

profundamente al ciclo agrícola, en torno a las cosechas, siendo sus principales protagonistas las mujeres” (Elías Vacaflor).

“Además de ser una fiesta original en la que las mujeres asturianas toman las calles y los bares, poco a poco se ha ido incluyendo un fuerte componente gastronómico. Este jueves las

mujeres se reúnen en restaurantes a comer el famoso ‘bollo preñado’, que también recibe el nombre de ‘bollo comadre’. Acompañado de largas tertulias y brindis”.

 

Origen en Cochabamba

“En Cochabamba surge en los mercados, donde las mujeres están relacionadas con el manipuleo de alimentos que produce la Pachamama, desde nuestra cosmovisión es una relación

de reciprocidad con la madre tierra” (Melvy Mojica).

 

El madrinazgo

Es la intencionalidad de elegir una sustituta en caso de que la madre fallezca, por lo cual la madrina tomará el lugar de la madre.

“La relación fundamental de las comadres, en la elección de manera voluntaria a una persona que no es su familiar consanguínea, para que empiece a conformar un tejido social de

relaciones espirituales” (Melvy Mojica).

 

Festejo en Cochabamba

El derroche de alegría se manifiesta en las ferias de Cochabamba, donde las caseras realizan diferentes actividades por la fiesta de comadres, una celebración que da paso al carnaval valluno.

Ese día, las comadres bailan con bandas de música, mariachis, acompañadas de abundante comidas y bebidas y mucho colorido con globos, mixtura y las serpentinas.

“Es un día feliz, es la fiesta de las comadres para compartir y librarnos de la rutina del mercado”, así expresa una comerciante.

La actividad central es la misa y la presencia de la Virgen de Lourdes. Dicen ellas que esta imagen permite que se unan más los lazos de amistad y respeto entre todas las comerciantes.

 

Tus comentarios

Más en Farándula

La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea visitar al menos tres departamentos del...



En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...