Los hijos de Dios no están a la venta

Columnas
Publicado el 11/09/2023 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

“Los hijos de Dios no están a la venta”, fueron las últimas palabras de Jim Caviezel finalizando la película que con impaciencia esperé su llegada, me refiero a “Sound of Freedom” (Sonido de Libertad).  La esperé con impaciencia por un par de razones: la primera porque quería ver de primera mano y con mucha credibilidad la exposición pública de una realidad cruda. La segunda, porque temía que no llegara y sea censurada como lo fue en otros países.

Esta película se convirtió en tendencia mundial por exponer la dramática situación de miles de niños. Caviezel aún en contra de la industria cinematográfica asumió el reto de protagonizar a Tim Ballar, un agente que rescató a 127 niños de una red de trata de menores. Cuando terminó la película, me quedé pensando, ¿qué puedo hacer yo con esto?, mi respuesta inmediata fue “nada”. ¿Cómo enfrentar a ese monstruo siendo menos que una pulga? (hablando en proporciones de poder).  Sin embargo, luego vino un pedido final: que más personas la vean y así el movimiento generará mayores ingresos para la lucha. Fue así que me permito llegar a ustedes con esta reflexión, animándolos a verla y anticipándoles que ha sido rodada sin ningún tipo de morbo.

Desde una perspectiva no solo cristiana sino humana, no podemos quedarnos indiferentes y debemos verla como un recordatorio de la defensa de los más vulnerables. Es una declaración de la lucha contra la injusticia y la explotación en el mundo. La historia real de T. Ballard y su “obsesión” por rescatar a los niños de la esclavitud sexual nos muestra el poder de la compasión y la fe en acción. No discursos, no mensajes, no proyectos, no programas, no conformismo de apresar pedófilos únicamente, sino liberar a las víctimas. Una parte que me impresionó al iniciar la historia fue la conversación entre dos agentes, el primero dice, con tono de satisfacción, “yo apresé a 288 personas inmiscuídas en esta red, nada mal el número, ¿no es cierto?” y la respuesta del segundo agente (Caviezel) fue ¿y a cuántos niños rescataste? El silencio que precedió a esta pregunta gritó la respuesta. No se trata solo de apresar, también de liberar.

Otra parte que caló mi alma fue la conversación en la que hacen notar que el tráfico de drogas es mal negocio comparado con el tráfico de niños, un paquete se vende solo una vez; sin embargo, un niño es vendido 8 o 10 veces al día y por muchos años. Sinceramente, no me había percatado de la magnitud de este asquiento comercio.

 “Los hijos de Dios no están a la venta” ahora es un lema que nos debe recordar el valor intrínseco y la dignidad que cada ser humano tiene; es un llamado a ser valientes, a luchar por la justicia y a empoderarnos demostrándonos que la libertad y la esperanza pueden prevalecer incluso en las circunstancias más oscuras. 

Desde una perspectiva social, nos desafía a abrir los ojos a una realidad incómoda, nos muestra que la trata de personas no es un problema del pasado, sino una realidad vigente que requiere nuestra atención. Atención que dentro de la película fue demandada cuando Caviezel cuestiona la pasividad de un policía preguntando, ¿y si ese hijo fuera tuyo?. Este ha sido el tercer componente que estremeció mis entrañas, pues hablar de “otros” no duele mucho. Finalizo con la perspectiva política y destaco como las acciones gubernamentales pueden ser herramientas poderosas para combatir esto que y que no solo es un asunto de números y estadísticas, sino de rostros de niños y la mayoría latinos.

Noticias relacionadas
04/09/2023
Tus comentarios




En Portada
Hay un 99% de probabilidad que el calendario electoral en vista a las elecciones presidenciales de agosto esté listo para el 1 de abril, informó el vocal del...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) secuestraron 24 bidones que contenían gasolina. El carburante...

Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) activó un plan de contingencia con 20 medidas para optimizar y garantizar la recolección de residuos sólidos...
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza dijo ayer que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, morirá...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia para llegar fortalecidos a las...

Actualidad
Miles de manifestantesse movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayercontinuar las...
Los precandidatos Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa consolidan sus alianzas como estrategia...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...
El club Aurora anunció que el golero David Akologo es “intransferible” y que no se encuentra negociando su salida con...
Después de los rumores sobre una posible salida de Julio César Baldivieso de la dirección técnica de San Antonio, ayer...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...