Muere uno de los cinco leones desnutridos de un zoológico en Sudán

Medio Ambiente
Publicado el 20/01/2020 a las 17h39
ESCUCHA LA NOTICIA

SUDÁN | 

Uno de los cinco leones africanos enfermos y desnutridos en cautiverio en un zoológico de Jartum murió hoy, según indicó un funcionario, en tanto circulan muchos llamados en las redes sociales sudanesas para intentar salvar a estos grandes felinos. 

La leona, que fue alimentada mediante sonda y perfusión durante varios días, murió este lunes temprano, dijo a la AFP Issameddin Hajjar, empleado del parque Al Qureshi, donde los animales sufren desde hace varias semanas por la falta de alimentos y medicinas

"Una de las dos leonas enfermas murió hoy (...) Ayer, el veterinario les dio medicamentos y luego fueron alimentadas", señaló Hajjar. 

La salud de "una de ellas mejoró, pero la otra murió. Estamos estableciendo un diagnóstico para determinar las causas de este deceso". 

Según los responsables del parque --que depende sobre todo de subsidios de la municipalidad de Jartum-- y los veterinarios, el estado de salud de los cinco animales se deterioró en las últimas semanas y algunos de ellos han perdido hasta dos tercios de su masa corporal. 

El domingo, Hajjar reveló a la AFP que los funcionarios del parque compraron comida para los leones con su propio dinero

Una campaña con el hashtag #Sudananimalrescue se volvió viral en la red internauta Facebook, atrayendo al zoológico a numerosos ciudadanos, voluntarios y periodistas

El número de leones que hay actualmente en Sudán se desconoce, pero varios de ellos se concentran en el parque de Dinder, ubicado en la frontera con Etiopía. 

Los leones son una especie "vulnerable", según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Su población en África ha descendido un 43% entre 1993 y 2014, y se calcula que sólo sobreviven unos 20.000 ejemplares hoy en día.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en colaboración con las comunidades locales en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar en helicóptero el Parque Nacional y...

La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero plantaron 66 mil plantines de kewiña en tres comunidades: Chiaraje, Kumara y Palca...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...