Campesinos piden declarar zona de desastre natural al lago Titicaca por sequía y contaminación

Medio Ambiente
Publicado el 25/08/2023 a las 17h14
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Trabajadores Originarios Campesinos de la Provincia "Los Andes" - Tupac Katari de La Paz, pidió este viernes al Gobierno declarar zona de desastre natural en el Lago Titicaca, debido a la sequía y a la contaminación que sufre dicho lago.

"Hacemos un llamado de clamor para la protección de nuestro Lago Titicaca (...) ante esta desesperante situación de nuestro Lago Titicaca, que representa un patrimonio cultural y natural de la humanidad, exigimos que se declare zona de desastre natural en el lago boliviano", sostiene el pronunciamiento de la directiva campesina.

Este sector menciona que la sequía está afectando la producción agropecuaria y que la contaminación de aguas residuales llega hasta el lago desde la ciudad de El Alto.

"(...) la disminución de dos metros de altura en su nivel característico, resultado de la falta de precipitaciones y lluvia producto del cambio climático, nos pone en alerta afectando la producción agropecuaria y poniendo en alto riesgo los sistemas de vida (...) la contaminación extrema que se desarrolla en la Cuenca Katari, producto de las descargas de alcantarillado sanitario e industrial de casi un millón de habitantes de la ciudad de El Alto", sostiene el comunicado.

A inicios de agosto de 2023, pobladores del lago indicaron que hay una reducción en los niveles del agua en ese lago y mostraron su preocupación de cara al futuro.

Tus comentarios

Más en Medio Ambiente

La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero plantaron 66 mil plantines de kewiña en tres...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la racha de ascensos récord registrados desde...

Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-...


En Portada
El Gobierno nacional comprometió este martes la ejecución de proyectos de infraestructura y obras de riego sin contraparte municipal en el departamento de...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de...

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En medio de la emergencia que vive Quime, en el departamento de La Paz, una mujer dio a luz en el Centro de Salud San Antonio, donde el personal médico, ante...
Alrededor de las 5:00, cuatro jóvenes, entre ellos tres hermanos, perdieron la vida en un trágico accidente ocurrido dentro de la mina Andacaba, en el...
Los municipios paceños de Quime, Luribay, Apolo y La Asunta se declararon en situación de desastre debido a los efectos de las lluvias persistentes...

Actualidad
Tras las intensas lluvias, el caudal de la laguna Alalay mejoró y alberga 13 nuevas especies de aves migratorias...
Ante la fuga del recluso Exson Zapata Segovia, de 39 años, la Dirección de Investigación Policial Interna (Didipi) en...
La Fiscalía apunta a que el objetivo de los dos sicarios que dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en Entre Ríos...
El defensor del pueblo, Pedro Callisaya, señaló que el fallo judicial a favor del guardaparques Marcos Uzquiano es un...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán, de los registros del club Aurora, aún no tiene un fallo definitivo por...
El club San Antonio de Bulo Bulo sumó ayer a nuevas caras, con miras a la temporada 2025.
La participación de Daniel Nosiglia Jager (Rieju) acabó el pasado lunes en el rally Dakar, luego de verse obligado a...
La selección nacional de fútbol de playa trabaja de manera ardua e incansable en Santa Cruz, con 16 jugadores que...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...