Asambleístas dan informe sobre sus primeros 100 días
La Asamblea Legislativa Departamental de Cochabamba presentó su informe sobre sus primeros 100 días de gestión ayer y destacó la aprobación de cuatro leyes para la atención de la pandemia de Covid-19, además de la asignación de 12 millones de bolivianos.
El asambleísta Sergio de la Zerda (MAS) dijo que entre las normativas está la autorización para que el gobernador Humberto Sánchez amplíe el rango de edad para la vacunación contra la Covid-19.
Luego, se halla la ley de que declara de prioridad la construcción de la “ciudadela de la salud” con dos proyectos urgentes que se deben ejecutar primero: la unidad de radio terapia y el hospital del niño.
En tanto que entre las obras que esperan culminar para Cochabamba están el tren metropolitano, con una inversión de 447 millones de dólares. La meta es que las líneas roja y verde comiencen a funcionar en septiembre, dijo al programa A media mañana del Grupo Centro y Los Tiempos.
Las seis comisiones presentaron su informe y se hizo la transmisión en la página oficial. Se organizó en tres aspectos: financiero, técnico y legislativo.
En lo financiero, se reportó una ejecución del 49 por ciento del presupuesto vigente de 11,8 millones de bolivianos. En los primeros 100 días, se reportó un 21 por ciento de ejecución financiera que representan 2,5 millones.
En 100 días, se hicieron 19 inspecciones a obras en construcción.