Agropecuarios reciben 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas

Cochabamba
Publicado el 08/06/2023 a las 4h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) recibió desde el año pasado a la fecha 90 denuncias de avasallamientos de tierras productivas, reportó ayer en un encuentro nacional del sector.

Las regiones más afectadas son el valle alto y bajo, pero el problema se va extendiendo a todo el departamento, alertó ayer el gerente de la CAC, Rolando Morales.

Tras conocer nuevos casos de avasallamientos en el municipio Sacaba, dijo que se solicitará al Gobierno nacional, al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), a la Fiscalía y a la Policía que se trabaje de forma conjunta para hacer cumplir las leyes y los fallos que protegen el derecho propiedad privada.

“Lo contrario es inseguridad en la provisión alimentaria. Recordemos que desde la tierra producimos los alimentos. Cuando hay este tipo de eventualidades, inmediatamente disminuye la producción y esto se agrava con otros problemas”, puntualizó.

El gerente de la CAC destacó la importancia de trabajar de forma conjunta para resguardar la vocación productiva.

“Hemos logrado importantes acercamientos con el Gobierno nacional, es así que se ha liberado de este delito a la Hacienda Angostura, una actividad con más de 100 años de tradición, y otras granjas productivas en el valle alto; sin embargo, continuamos con el problema”, aseveró.

En ese contexto, la CAC fue parte de un encuentro con representantes de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) en el que se analizaron alternativas para retomar los acercamientos con el nivel central para buscar soluciones que permitan combatir los avasallamientos en el país, además de el contrabando y la falta de divisas.

El presidente de Confeagro, José Luis Farah, añadió que se continúa escuchando a las víctimas de avasallamientos, por lo que se pedirá al Gobierno actuar con mano dura contra los responsables de la toma de tierras.

El gerente de la CAC, Rolando Morales, informó ayer que se identificó que los avasalladores atacan los predios de ancianos y personas que pertenecen a grupos vulnerables que no están en condiciones de resistir los ataques.

“Grupos ilegales se están entrando a las tierras de productores ancianos que no tienen ni la fuerza física para defenderse, por eso estamos tomando una posición para que el Gobierno pueda prestarle más atención a este problema”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco policías aprehendidos por la balacera en el...
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el "bombardeo" de nubes el 15 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS), debido a...
El tema de fondo de la disputa entre masistas y evistas, que se trasladó hasta la Asamblea Legislativa, es el control del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) porque esa instancia es...
A cinco años de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitiera el fallo contra Bolivia sobre la demanda marítima, analistas y diplomáticos consideraron que se “han sepultado todas...


En Portada
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene proyectado el "bombardeo" de nubes el 15 de...
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, denunció este lunes que esta organización fue excluida del congreso del...
El director de Agua y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, confirmó que se realizan los estudios técnicos para realizar el “bombardeo” de nubes para...
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco policías aprehendidos por la balacera en el...

Actualidad
La Fiscalía presentó la imputación formal y pidió seis meses de detención preventiva en la cárcel para los cinco...
La sequía ha dejado hasta el momento a 487.014 familias afectadas por la sequía en el país y en Cochabamba se tiene...
Ante el informe de la calificadora Standard...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4...
La Fiscalía de Madrid ha incoado diligencias de investigación por un posible delito de odio contra varios aficionados...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunciaron hoy la firma de un memorando...
Real Mizque saltó a la escena en el retorno del fútbol y se adueñó de la cima del grupo B, de la segunda fase nacional...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la...
El hallazgo fue realizado en la tumba de Meret-Neith, una importante mujer de la Dinastía I egipcia que pudo ser la...
Las dudas sobre por qué el icónico líder del movimiento de la no violencia de la India, mahatma Gandhi (1869-1948),...
Los científicos Katalín Karikó y Drew Weissman han conseguido el premio Nobel de Medicina por sus investigaciones que...

Doble Click
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...
El director y actor boliviano Fernando Arze Echalar continúa cosechando lauros en el contexto internacional por la...
La empresa Toyosa presentó en Cochabamba el Yaris Cross 2024.
Reseña. El filme está de alguna manera más allá del bien y del mal, en el sentido de que no se empecina en dejar una...