TAM incumple el plazo para migrar a empresa

Publicado el 31/01/2017 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que se cumplió el plazo de 45 días calendario de plazo que otorgó el Gobierno al Transporte Aéreo Militar (TAM) para convertirse en empresa pública, la unidad de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) continúa operando y las autoridades se excusaron de dar información sobre el tema.

El Decreto Supremo 3025, publicado el 14 de diciembre de 2016, establece la transformación del TAM en la Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (Eptam), en un periodo de 45 días.

Tras fenecer el plazo, la empresa aérea continúa operando sin la regulación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

En una declaración anterior, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, afirmó que el TAM atravesaba por dificultades económicas para pagar impuestos en el proceso para regularizar sus operaciones.

Los Tiempos comprobó ayer en la Base Aérea de Cochabamba que los vuelos y atención de la aerolínea son normales.

Vanos fueron los intentos para conocer la situación de la transformación del TAM que se replegó a sus hangares el 18 de diciembre pasado para continuar operando con los servicios de transporte de pasajeros y carga a más de 21 destinos. El área de Comunicación de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) informó que en el transcurso de estos días la administración del TAM posiblemente emitará un informe oficial.

Este medio intentó conseguir una versión por parte del viceministro de Transportes, Galo Bonifaz, pero argumentó que se encontraba en una reunión.

En tanto, el ministro de Defenza, Reymi Ferreira, evitó pronunciarse al respecto en contacto con los medios, ayer.

El Decreto Supremo 3025 de 14 de diciembre de 2016, establece la transformación el TAM en Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (Eptam), su naturaleza jurídica, el giro de la empresa, patrimonio, creación y atribuciones de su Directorio y su Gerente General.

La disposición transitoria única de la norma señala que Eptam debe concluir con toda la adecuación a disposiciones aeronáuticas vigentes en un plazo de 45 días que feneció el pasado viernes.

“A partir de la publicación del presente Decreto Supremo, la Empresa Pública TAM deberá adecuarse, en un plazo de cuarenta y cinco (45) días calendario, a la normativa técnica, regulatoria y demás disposiciones nacionales e internacionales de Aeronáutica Civil vigentes”.

Es así que señala que en tanto dure el proceso de adecuación (45 días calendario), la Empresa Pública TAM operará bajo las regulaciones aeronáuticas de la Fuerza Aérea Boliviana, desarrollando actividades aéreas en diferentes zonas del territorio nacional para el transporte de pasajeros, carga y correos.

Este medio constató que la empresa continúa operando desde los hangares de la FAB en Cochabamba. También constató que continúa recibiendo paquetes en sus oficinas del exaeropuerto donde actualmente funciona la Cámara Departamental de Exportadores (Cadexco).  

El 6 de octubre del año pasado, el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, amenazó con suspender los vuelos del TAM si no regularizaba hasta diciembre su situación ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Tal cual había anunciado, el Ministerio de Obras Públicas informó a través de un comunicado que el TAM dejaría de operar, hecho que generó una molestia en el Ministro de Defensa. Pero, finalmente, en conferencia de prensa conjunta, ambas autoridades manifestaron que el 16 de diciembre el TAM dejaría de operar para adecuarse a las normas internacionales y que los vuelos programados y vendidos iban a ser cubiertos por Boliviana de Aviación (BoA), sin costo adicional.

Sin embargo, lo señalado sólo quedó como un anuncio, toda vez que, días después, el entonces comandante de la FAB, Celier Aparicio Arispe, dio a conocer el DS 3025 de 14 de diciembre de 2016 que le permitiría continuar operaciones hasta migrar, desde sus instalaciones militares.

 

PLAZOS INCUMPLIDOS

De acuerdo con informes proporcionados, el 27 de marzo de 2016, venció el plazo fijado por el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, para definir si TAM continúa o concluye sus operaciones comerciales. Sin embargo, este plazo se fue ampliando hasta llegar a diciembre. Anteriormente, Ferreira llegó a afirmar que si no se daba este hecho, el TAM dejaría de operar y de recibir financiamiento del Gobierno.

Pero anterior a estos plazos, en abril de 2013, en la página web de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) advirtió sobre la regulación del TAM.

Tus comentarios




En Portada
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y anunciaron que su movilización se...
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".

El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...
El exvicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, en una conferencia que dio en Argentina, reconoció que el Gobierno de Evo Morales tenía el "monopolio" de...
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...

Actualidad
El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que no sintió "ninguna presión" de su par estadounidense, para que haga...
El Vaticano informó que el estado de salud del papa Francisco sigue "mejorando" y se le ha suspendido la ventilación...
La dirigencia de los choferes de la ciudad de El Alto declaró cuarto intermedio al paro indefinido por combustible y...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...