Plan de reactivación forestal precisa al menos $us 300 MM

Publicado el 21/05/2020 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El compromiso de generar un plan de reactivación del sector forestal asumido entre la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) y siete municipios de la Chiquitanía, es catalogado como positivo al considerar la vocación forestal de esta región, sin embargo, la Cámara Forestal de Bolivia (CFB) considera fundamental una inyección económica, destinada a capital de operación, de al menos 300 millones de dólares.

El pasado martes, el director nacional de la ABT, Víctor Hugo Añez, y los alcaldes de San Ignacio, San Miguel, San Rafael, Concepción, Roboré, San Javier y Ascensión de Guarayos acordaron, entre otros puntos, generar un plan de reactivación del sector forestal cumpliendo las normas de bioseguridad dispuestas por los Centro de Operaciones de Emergencias Municipales (COEM).

Según Julio Alvis, alcalde de San Rafael, la medida de reactivar el sector forestal es de suma importancia para la región chiquitana cuya economía viene siendo golpeada desde el año pasado con los incendios forestales, sequía, paro de actividades por los conflictos sociales y políticos de noviembre de 2019 y, finalmente, por la pandemia de la Covid-19.

La autoridad destacó el potencial forestal de la Chiquitanía. A modo de ejemplo, dijo que San Rafael cuenta con un área de al menos 1 millón de hectáreas que, según el Plan de Uso de Suelo (PLUS), el 80 por ciento está definido para producción forestal permanente.

Por su parte, el gerente de la CFB, Jorge Ávila, aseguró que este sector se encuentra paralizado por más de 70 días a consecuencias de la pandemia, por lo que cualquier medida orientada a su reactivación es positiva.

Sin embargo, dejó en claro que la reactivación requiere de la inyección de recursos para capital de operación de aproximadamente 300 millones de dólares, que permitiría retomar actividades a operadores forestales privados y comunitarios.

Agregó que el sector requiere invertir en reconversión tecnológica, pero sin el apoyo del Gobierno será difícil la reactivación.

 

PIDEN GESTIONAR MERCADOS EXTERNOS

Julio Alvis, alcalde de San Rafael, uno de los municipios chiquitanos con importante vocación forestal, considera que el plan que encabeza la ABT de reactivar el sector forestal debe incluir la búsqueda de mercados externos para la exportación de madera, incluso con valor agregado, lo cual dinamizará al sector.

Mencionó también que el mismo Estado puede convertirse en un importante demandante de productos maderables para el equipamiento de instituciones como unidades educativas.

 

BUSCAN LOGRAR UN MILLÓN DE M3 EN LA ZAFRA 2020

REDACCIÓN CENTRAL

Los operadores forestales están listos para iniciar la zafra maderera 2020 y pretenden alcanzar un aprovechamiento superior al de la pasada gestión, cuyo volumen fue de 1 millón de metros cúbicos (m3), informó el gerente de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), Jorge Ávila.

Pese a la demora en el inicio de las operaciones a raíz de la pandemia del coronavirus, Ávila indicó que el sector aún está a tiempo de comenzar la extracción, aunque esto también dependerá de las condiciones sanitarias de cada municipio.

Agregó que, a consecuencia de la crisis por la que atraviesa el sector forestal, el aprovechamiento no cubre ni el 50 por ciento de la demanda interna, que es de 2,5 millones de m3 por año.

La importación de muebles ahondó la crisis forestal.

Tus comentarios




En Portada
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto...

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, concejales municipales, representantes del Control...

Deportes
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...