Comercios y servicios se imponen en la Fexco

Economía
Publicado el 03/05/2024 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El ecosistema empresarial de la Fexco y la rueda de negocios está mayoritariamente compuesto por el comercio y servicios, representando un 65 por ciento de participación; seguido por las industrias locales y de otros departamentos, con un 25 por ciento, y finalmente, empresas pequeñas, startups y emprendimientos o fundaciones dedicadas a la economía verde completan el esquema, con un 10 por ciento. 

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) tiene previsto superar las operaciones y movimiento económico de la edición anterior; en 2023, contribuyeron con el 2,5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) de Cochabamba. Según Rocha, presidente de la ICAM, están seguros de que superarán las expectativas gracias a los resultados observados durante los primeros cuatro días de la feria. 

Autoridades de la ICAM resaltaron que esta nueva versión de la Fexco ha atraído a nuevas y grandes empresas de Bolivia. La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (Fancesa) ha llegado desde Sucre para ofrecer sus productos como distribuidora de material de construcción a nivel nacional. Industrias Duralit S.A. también está presente con un estand interactivo denominado “La Fábrica” que exhibe la resistencia de sus materiales y productos a los clientes. 

El asesor técnico de Duralit Juan Pablo Gurruchaga aseguró que han regresado a la feria internacional de Cochabamba para presentar sus nuevos productos a todos los clientes en la vitrina comercial de Fexco.

“El principal motivo es mostrar que la industria está creciendo con nuevos productos para brindar soluciones constructivas en los nueve departamentos del país”, añadió. 

Del mismo modo, PIL Andina S.A. ha vuelto a la feria. 

“Después de muchos años han vuelto a participar, seguramente ven una feria renovada, una feria con actividad donde la gente asiste. ¿Y eso qué significa? Significa que las empresas están confiando”, detalló Amilkar Rocha.

Estos datos reflejan la participación en la Fexco, indicando un aumento en la presencia de empresas con presencia nacional. La variedad de sectores representados y la presencia de empresas locales y nacionales sugieren un impulso en la economía regional y posiblemente nacional, con énfasis en la diversificación y la innovación dentro de las industrias participantes. 

En general, los empresarios participantes resaltan la importancia de esta plataforma como vital para el crecimiento y desarrollo económico de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Economía

El Ranking 2025 de Bancos CAMEL+, realizado por el Grupo Nueva Economía, coloca en el podio a Banco Unión S.A. como líder del sistema financiero en la...
Empresas exportadoras de chía boliviana se registraron para empezar sus despachos al gigante mercado de China, informó el viernes el viceministro de Comercio...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aguarda la llegada a la terminal chilena de Arica de dos buques con gasolina y diésel para este lunes 24 y el miércoles 26 de marzo. En tanto,...
Para el mes de mayo de este año se prevé la conclusión del estudio de interconexión eléctrica con Brasil con miras a la exportación de energía eléctrica, señala el informe de Rendición de Cuentas...
La gran cosecha de alimentos inició esta semana en el país y el Gobierno nacional adicionó 500.000 litros de diésel a la demanda inicialmente programada para esta etapa productiva, informó el...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, denunció el despliegue de una “guerra sucia” contra la estatal petrolera por la anulación del contrato con...


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, ratificó este lunes su apertura a investigar hechos de corrupción que denuncie con pruebas el empresario Marcelo...
La diputada de Comunidad Ciudadana, Samantha Nogales, anunció que presentará una denuncia a la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados en contra del...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó ayer que las intensas lluvias que azotan al país se prolongarán al menos hasta el 4 de abril, según los...
Después de la escalada que tuvo el precio de la carne de res en el occidente del país, el Ministerio de Desarrollo Productivo reportó este lunes que el precio...
La activista María Galindo descartó ser candidata a la presidencia en los comicios generales de 2025, pero agradeció la invitación de un partido político del...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aguarda la llegada a la terminal chilena de Arica de dos buques con gasolina y diésel para este lunes 24 y...

Actualidad
El Ranking 2025 de Bancos CAMEL+, realizado por el Grupo Nueva Economía, coloca en el podio a Banco Unión S.A. como...
Cerca de las 03:30 comenzó la lluvia con tormenta eléctrica en la capital cruceña y a más de siete horas continuaba...
Estudiantes de medicina y activistas se sumaron este lunes a las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la...
La ciudad de Cochabamba tendrá este lunes un ascenso de temperaturas con una máxima de 30 grados Celsius. En tanto, la...

Deportes
Como parte de los festejos por el Centenario del club Bolívar, los planteles de 2004 y 2014 se enfrentaron este...
El seleccionado de La Paz quedó en el primer puesto en la clasificación general con 88 unidades; mientras, Santa Cruz...
El director nacional de Interpol Bolivia, Juan Carlos Basualdo, informó que para el encuentro de mañana entre Bolivia y...
Los certámenes de clubes de Europa nuevamente están en el foco de atención mediática del planeta. Además de contar con...

Tendencias
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) llevará más de 200 títulos a la Feria Internacional del...
Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix "Adolescencia", ha sido el tema...
La decimotercera semana del año llega cargada de acontecimientos culturales, entre los que destacan la presentación del...
El Día Mundial del Agua 2025 se centra en los glaciares. Descubre por qué su deshielo pone en riesgo el suministro de...