Oposición tiene luz verde para avanzar en referendo contra Maduro

Mundo
Publicado el 08/06/2016 a las 9h15
ESCUCHA LA NOTICIA

CARACAS |

La oposición venezolana recibió ayer luz verde de las autoridades electorales para seguir con la ratificación de las firmas destinadas a activar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

La reacción de Maduro no se hizo esperar. En su programa de televisión semanal, reiteró que consideraba "invalidado" el llamado al referendo revocatorio y descartó que esta opción pueda estar en "alguna mesa de diálogo".

El vocero de la oposición, Jesús Torrealba, había anunciado tras una reunión con una autoridad del poder electoral, que fueron declaradas "válidas" 1,3 millones de firmas, cuando sólo se requieren unas 200.000 (1 por ciento del padrón electoral) para activar el referendo.

"Lo decimos con absoluta propiedad: tenemos seis veces más firmas de las necesarias para pasar esta frontera", aseguró secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

La MUD entregó al Consejo Nacional Electoral (CNE), al que acusa de aliado del gobierno, más de 1,85 millones de firmas el pasado 2 de mayo, pero según Torrealba utilizó un proceso de verificación "irregular" para "rebanar" unas 600.000 rúbricas.

El dirigente opositor indicó que el CNE anunciará el miércoles el procedimiento de ratificación de las firmas "aptas" -sin precisar si el mínimo o las 1,3 millones-, lo cual debe hacerse en cinco días con máquinas que cotejan la huella dactilar.

"Todos tenemos que prepararnos (...) para arrasar en el proceso de validación. Que no quede nadie sin validar su firma", aseguró.

"La opción del referéndum con posibilidad revocatoria no ha estado ni va a estar en ninguna mesa de diálogo", dijo el mandatario en su programa semanal Contacto con Maduro, que transmite la televisora gubernamental.

"Más del 30 por ciento del paquete (de firmas) que entregaron es ilegal y defectuoso", por lo que considera que el llamado a revocatorio "está invalidado", agregó.

Tras el proceso de ratificación -que según versiones extraoficiales podría realizarse del 16 al 20 de junio, la oposición deberá recolectar otras cuatro millones de rúbricas (20 por ciento del padrón) para que finalmente se convoque al referendo.

A contrarreloj, la MUD busca que el referendo sea antes de enero de 2017 -cuando se cumplen cuatro años del mandato presidencial-, pues si Maduro lo pierde se llamará a elecciones. Si la consulta se hace el próximo año sería sustituido por el vicepresidente, nombrado por el gobernante.

"Es perfectamente posible, desde el punto de vista técnico, tener nosotros referendo revocatorio a más tardar en octubre de este año", subrayó Torrealba.

Pero el gobierno asegura que no lo lograrán. "Este año no habrá referendo", sentenció el lunes el vicepresidente Aristóbulo Istúriz.

Crece conflictividad social

La esperada cita, suspendida cinco veces según la MUD y en la cual los opositores no fueron atendidos por las cuatro rectoras del CNE a las que tilda de chavistas, se realizó en una jornada de protesta en la calle.

Policías antimotines dispersaron con gases lacrimógenos, al igual que en dos ocasiones anteriores, una marcha de cientos de opositores que intentó avanzar hacia la sede del CNE, en el centro de Caracas, coreando "Revocatorio ya".

La oposición sostiene que el referendo es la "única válvula de escape" de los venezolanos, agobiados por el agravamiento de la escasez de alimentos y medicinas, y la inflación más alta del mundo, de 180,9% en 2015 oficialmente.

"Queremos un cambio en el país. Estamos pasando hambre", declaró Richard Salas, un trabajador administrativo quien llevó a la manifestación un afiche con productos que escasean en el país.

Casi a diario en el último mes, se han producido saqueos o pequeñas protestas por comida en los supermercados en distintas ciudades del país, incluida Caracas. Una mujer murió el lunes en un intento de saqueo en San Cristóbal (oeste).

Según la ONG Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social, en los primeros cinco meses del año hubo 254 saqueos o intentos, y sólo en mayo 172 protestas en rechazo a la escasez.

"Venezuela es víctima de una guerra económica todos los días, de un desabastecimiento inducido, un acaparamiento de los productos", dijo el vicepresidente Istúriz, al responsabilizar a empresarios de derecha.

Diálogo con o sin revocatorio

Mientras la MUD se prepara para ratificar las rúbricas para el referendo, Maduro descartó que el revocatorio forme parte de la iniciativa de diálogo con la oposición, que ambas partes empezaron con tímidos acercamientos bajo mediación de una comisión encabezada por el expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, que trata, a instancias de Unasur, sentarlos a la mesa de conversaciones.

La oposición se ha mostrado dividida ante el diálogo. Capriles se opone a conversar mientras no avance el revocatorio, pero otros, como el jefe parlamentario Henry Ramos y el vocero de la MUD, Jesús Torrealba, prefieren no condicionarlo.

Tratando de mostrarse unida, la oposición pospuso el lunes una reunión con los mediadores en espera de la reunión con el CNE ayer.

De su lado, la Unasur llamó a la oposición a volver a las conversaciones preliminares para "continuar en el único camino que permitirá reafirmar la paz, la convivencia y el diálogo".

Luego de hablar con Zapatero y los mediadores internacionales, la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, señaló que el "proceso de diálogo actual ofrece una valiosa oportunidad para hallar una solución pacífica" a la crisis.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Tenis

El tenista nacional Hugo Dellien tuvo un debut y despedida en la primera fase del Grand Slam de Roland Garros, tras caer 3-0 ante el chileno Nicolás Jarry.
Bolivia consolidó ayer dos títulos internacionales en la modalidad de singles, tras la finalización del torneo Tunari Junior Open 2023, que se desarrolló en el...

El torneo Tunari Junior Open 2023 de tenis llegará a su final hoy con tenistas bolivianos como protagonistas en tres de las seis finales, en duelos que se desarrollarán desde las 9:00 en el Club...


En Portada
La denunciante que dio a conocer el cobro de coimas dentro del ministerio de Medio Ambiente y Agua, pidió al Gobierno y la Fiscalía ser considerada cómo "...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del Gobierno, con el objetivo de identificar a...

La concejala Claudia Flores, de Súmate, reveló este sábado que tras su elección en la directiva del Legislativo municipal la persuadieron para renunciar a...
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que emboscaron a un grupo de militares en...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó este proyecto durante la sesión de Honor...
A través de varias fotografías en redes sociales muestran a la activista Amparo Carvajal, de 84 años, en una vigilia contra la "toma" de la Asamblea Permanente...

Actualidad
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando presentó una querella contra los presuntos contrabandistas que...
El presidente, Luis Arce, anunció este sábado la instalación de 14 mil luminarias LED en Trinidad, Beni. Arce entregó...
Los senadores de Creemos Centa Rek y Henry Montero remitieron peticiones de informe escrito a cuatros entidades del...
Varias entidades han condenado la toma de la entidad protectora de derechos humanos.

Deportes
La Ligue 1 llegó a su fin el sábado al término de la 38ª y última jornada, en la que se vivió la despedida de Lionel...
El club Wilstermann lanzó hoy la campaña “El secreto está en la sangre” que tiene la finalidad captar alrededor de...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, dijo ayer que se buscará reducir el costo de la planilla para el...
Aurora sembró buenas sensaciones y esperanzas entre su afición, luego de endosar anoche una indiscutible goleada de 5-0...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Veinticinco artistas del Ballet Clásico de San Petersbrugo pondrán hoy y mañana en escena El lago de los cisnes, en el...
El ensamble Khuska de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) ofrecerá un concierto el miércoles (19:30) en la...
El recetario Identidad y Sabores de Antaño, un catálogo de fotografías etnológicas de Erland Nordenskiöld, libros...
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a ser utilizada ya en el campo sanitario en todo el mundo y con ella...