Avalan referendo en sólo 3 regiones

País
Publicado el 11/08/2016 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará mañana la convocatoria para el referendo autonómico del 20 de noviembre de 2016. Hasta ayer sólo Mojocoya, Viacha y El Chaco, de 32 solicitudes, cumplieron los requisitos para la consulta. Se prevé que otros 10 municipios concluyan los trámites hasta la mañana del viernes.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), José Luis Exeni, informó que la convocatoria y el calendario electoral para el referendo autonómico se realizará a las 10:30 de este viernes (12 de agosto). Las entidades territoriales que solicitaron participar de este proceso pueden concluir sus trámites hasta las 10:00 del mismo día, de lo contrario, tendrán que participar del siguiente proceso que está previsto para el primer semestre del 2017.

En TSE recibió en total 32 solicitudes, de las cuales una es de autonomía regional de El Chaco, cinco autonomías indígenas que son las más avanzadas y 27 pertenecen a municipios para probar sus cartas orgánicas. El Vocal señaló que la principal dificultad por la que atravesaron las entidades territoriales fue garantizar el presupuesto para el proceso electoral, sobre todo, su trámite ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

Otro de los requisitos es la constitucionalidad de la pregunta, además de la presentación de los estatutos indígenas o regionales según corresponda; o las cartas orgánicas en municipios

La vocal Lucy Cruz, dijo ayer que Ragaypampa (Cbba), Gutiérrez (SC), Arque (Cbba), Cuatro Cañadas (SC), Sucre (CH), Vinto (Cbba), Achocalla (LP), El Puente (SC), Bella Vista (SC), Yapacaní (SC), están con sus trámites avanzados, por lo que posiblemente lo concluyan en las siguientes horas.

Exeni señaló que el calendario establece 100 días hasta el día del referendo, la primera actividad prevista para el viernes 19 de agosto es la apertura del Padrón Biométrico por el lapso de nueve días en los municipios donde se realizará el proceso.

Reglamentos

El mismo día, se dará a conocer el reglamento para referendo autonómico y los reglamentos ajustados de campaña y propaganda; y otro específico para elaboración y difusión de encuestas que fueron aprobados en Sala Plena el pasado martes.

Exeni agregó que el objetivo es alentar al debate público para que la población que apoye o rechace el estatuto regional o indígena o, en su caso, carta orgánica, lo haga con el conocimiento pleno del contenido del documento, pero además, “tenga la libertad para manifestarse en los medios de comunicación, redes sociales. No va haber ninguna restricción para los medios de comunicación”. También dijo que los funcionarios podrán hacer campaña fuera de horarios de trabajo y sin utilizar recursos públicos.

 

TALLER DE CAPACITACIÓN

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales departamentales iniciaron ayer en Cochabamba, un taller de activos fijos del Órgano Electoral para poner en orden administrativo los inmuebles y dependencias que tiene esta instancia del Estado.

La vocal del área, Lucy Cruz, señaló que es la primera vez que se realiza este tipo de taller a nivel nacional con los responsables del Servicio de Registro Cívico (Sereci) cuyo objetivo es hacer un inventario pormenorizado de los activos fijos que tiene el TSE y los tribunales departamentales.

“Todas las entidades públicas deben tener un registro y un inventario pero esto debe ser actualizado de manera periódica”, señaló Cruz.

Agregó que en este encuentro que concluirá el viernes se dará “lineamientos generales con la principal  finalidad de realizar un inventario final eficiente con datos exactos luego llegar a los que establece la normativa”.

Cruz dijo que, en la mayoría de los casos, corresponde revalorizar estos activos, en otros, donar o  disponer según corresponda en el marco de la norma. La Vocal dijo que es necesario realizar este tipo de trabajo para poner en orden la institucionalidad del Órgano Electoral, considerando que la nueva administración apenas lleva un año desde su posesión.

Tus comentarios

Más en País

Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar formalmente y que su vida corre riesgo.
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de los diferentes sectores educativos....

El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba y Santa Cruz y rehabilitó el libre tránsito interrumpido por más de 10 días de...
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa instancia (que renunció la tarde de este...
El nombre de Claudia Castro surgió en las investigaciones, debido a los chats donde supuestamente instruye al juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, los argumentos jurídicos para proceder a la...


En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las elecciones generales.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
Zuleika Lanza, abogada del juez Marcelo Fernando Lea Plaza, denunció que su defendido ha sido impedido de declarar...
El candidato de Unidad, Samuel Doria Medina, presentó el lunes sus “Soluciones en Educación” frente a representantes de...
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Un operativo conjunto, entre policías y militares, levantó los puntos bloqueo en la carretera antigua entre Cochabamba...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...