Los Andes en el corazón quechisleño

Columna
Publicado el 04/06/2016

Cumplir 100 años de vida institucional constituye un privilegio, más si se trata del decano del fútbol minero. Es el caso del Club Deportivo Los Andes, fundado el 6 de junio de 1916 en Quechisla, antes una empresa minera de propiedad del industrial minero Avelino Aramayo y después de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), ubicada en la provincia Nor Chichas en el departamento de Potosí.

Revisando datos de la Historia del Fútbol Nacional, el Club Deportivo Los Andes es el tercero en fundarse después del Oruro Royal Club (26 de mayo de 1896) equipo que pertenecía a los trabajadores encargados de implementar el tendido de rieles del ferrocarril ramal Oruro–Uyuni, además del Club The Strongest (8 de abril de 1908), por lo que es significativo que en una región  minera se organicen equipos de fútbol amateur, es decir, aficionados que además de trabajar dediquen tiempo a la práctica del fútbol.

Es también revelador, porque el Club Deportivo Los Andes se funda antes que el Club Bolívar de La Paz (12 de abril de 1925),  posteriormente el mismo año se crea la Federación Boliviana de Fútbol, Always Ready (1933) coincidentemente con la Guerra del Chaco, San José de Oruro (19 de marzo de 1942) , Blooming en Santa Cruz (1º de mayo de 1946), Wilsterman en Cochabamba (24 de noviembre de 1949), entre otros, dando origen al fútbol profesional.

La empresa Minera Quechisla, ubicada en las orillas de la confluencia de los ríos de Chorolque, el río Telamayu que luego se prolonga y forma el río Cotagaita, se establece como oficinas administrativas de los distritos mineros del Consejo Central Sud y que genera espacios para la práctica de los deportes: fútbol,  básquet, frontón tenis, palitroque, como forma de diversión y de entretenimiento para pasar los domingos en actividades deportivas que contribuyen al sano esparcimiento.

La práctica del fútbol en Quechisla con el Club Los Andes se extendió a otros distritos mineros como Siete Suyos, Ánimas, Santa Ana, Telamayu, Chorolque, Tatasi, Tasna, San Vicente y que dan origen a la creación de la Asociación de Fútbol Quechisla, de manera que en el Consejo Central Sur se organizan campeonatos de fútbol todos los domingos con equipos como Los Andes, Gregorio Pacheco, The Strongest, Méndez Arcos, San Calixto, Huracán y otros, ofreciendo jornadas de fútbol competitivo que ocupa gran tiempo de los mineros que acompañan con pasión a su equipo.

Quechisla y Los Andes se constituyeron en semillero del fútbol amateur con la formación de jugadores mineros, hijos de mineros y administrativos que con su aporte económico permitían mantener el equipo,  dotándoles de material deportivo, camisetas, pantalones cortos, medias con los colores del equipo, que le daban una cierta identidad y el cariño de acompañar, en cada uno de los campamentos del Consejo Central Sur, donde el Club Deportivo Los Andes era el protagonista principal, porque casi siempre salía airoso de la contienda deportiva.

El club a lo largo de su vida tuvo que sortear el impacto del modelo neoliberal y la tan cuestionada “relocalización” de los mineros que tuvieron que dejar Quechisla y los centros mineros para radicar en las principales ciudades del país: Cochabamba, Oruro, Santa Cruz, La Paz, El Alto y Tarija,  donde el club diversificó su presencia permitiendo la práctica del deporte en diversos lugares donde se encuentran los residentes quechisleños.

Transcurrieron 100 años de vida institucional del club y los Andes sigue presente participando de actividades deportivas en Telamayu, y la Asociación de Fútbol, Quechisla, lo mismo que en Tiquipaya y que ahora tiene el desafío de ser parte de la Asociación de Fútbol Cochabamba y el deseo de seguir aportando en el fútbol a través del club que no murió ni desapareció, “vive en el corazón de cada uno de los quechisleños”.

 

El autor es periodista y docente universitario.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...