Las primarias, una impostura

Columna
Publicado el 12/01/2019

Para tener una semejanza que nos permita entender las primarias del 27 de enero próximo, voy a comparar con el fútbol, el cacho o la rayuela. En el fútbol se necesitan dos equipos, cada uno de 11 jugadores que entran al campo de juego a mojar la camiseta, ganar, empatar o perder el partido. En el cacho, se requieren dos, tres o cuatro competidores que van alternando el cubilete y los dados, acumulan puntaje para tener un claro ganador. En la rayuela, se requiere de dos equipos que compiten en el juego, disponiendo cada uno de los tejos que por turnos se lanzan a la caja para ganar la competencia.

Por tanto, las primarias bien entendidas deberían aplicarse como en el fútbol, el cacho o la rayuela, que necesita llevar a cabo una competencia entre adversarios que se enfrentan al interior de un mismo partido político, en este caso, para ganar la contienda y avalar su participación en las elecciones de octubre de 2019. En las primarias deberían existir mínimamente dos o tres binomios de candidatos de los cuales se pueda elegir a los más capaces y confiables, que contribuyan a lo que dicen los voceros del gobierno, lograr “la democracia interna de los partidos políticos”, previo registro de sus militantes.

El artículo I de la Ley de Organizaciones Políticas, –que debería entrar en vigencia a partir de las Elecciones de 2025–,  señala que se trata de “regular la constitución, funcionamiento y democracia interna de las organizaciones políticas, como parte el sistema de representación política y de la democracia intercultural y paritaria en el Estado Plurinacional de Bolivia”. Para eso están los partidos políticos, las agrupaciones ciudadanas y las organizaciones de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, como una alternativa para evitar la imposición de candidatos con un liderazgo cuestionado por sus propios militantes.

El artículo 29 de la misma Ley propone que “para participar en la elección de presidente (a), vicepresidente (a) del Estado Plurinacional, los partidos políticos o alianzas elegirán a su binomio en un proceso electoral primario, obligatorio y simultáneo convocado por el Tribunal Supremo Electoral, con participación exclusiva de la militancia de la organización política. Los partidos políticos y alianzas podrán suscribir uno o más binomios para la elección primaria ante el Tribunal Supremo Electoral”.

Diríamos que esos pasos formalmente ya se han efectuado, a pesar de los cuestionamientos de senadores y diputados de la oposición, de las plataformas ciudadanas, de la misma ciudadanía que no milita en partidos políticos, además de los propios partidos de la oposición que han aceptado las reglas del juego y han decidido participar de las primarias, con un Tribunal Supremo Electoral sumiso que está decidido a cumplir una ley que no goza del consenso de la ciudadanía.

Por tanto, las primarias no se justifican porque en cada partido hay un solo binomio y no da opción a elegir nada, queda solo legitimar a los candidatos propuestos por sus partidos. Tampoco se justifica gastar 27 millones de bolivianos, que como resultado conducen a mostrar al candidato oficialista con votos de sus militantes que irán obligados a las urnas a expresar su voto, incluidos los funcionarios públicos que quieren conservar sus cargos en las instituciones públicas donde trabajan.

Las primarias solo sirven para legitimar la candidatura de Morales y García Linera, desconociendo el voto del soberano, expresado en el referéndum del 21F, vulnerando la Constitución Política del Estado y todas las expresiones de rechazo  de la misma ciudadanía que cree en la democracia y exige que se la respete.

 

El autor es periodista y docente universitario

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de CONSTANTINO ROJAS BURGOS

19/08/2019
Las redes sociales soportan todo tipo de información, de lo más simple, variado y accesible para quien es portador de un celular (móvil), una tablet, una...
22/07/2019
Frente a las noticias falsas (Fake news) que circulan en las redes sociales, surge Chequea Bolivia, una institución que junto a Bolivia Verifica tiene la...
22/06/2019
“Desafío a un debate y que sea con seis de la oposición al mismo tiempo para no aburrirme”, señaló Álvaro García Linera, el ahora candidato cuestionado del...
04/05/2019
No es la primera vez que el cardenal Toribio Ticona Porco, a título personal, expresa públicamente su adhesión al presidente Evo Morales y al proceso de...
20/04/2019
Mucha polémica han ocasionado los 100 bolivianos que se necesitaría para comprar la canasta familiar, declaraciones que se atribuyen al Ministro de Economía...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
06/05/2025
06/05/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
06/05/2025
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
06/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
05/05/2025
En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el...
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...