Evelia, Raúl y Heiver: reciclando sueños

Columna
SIN VUELTAS
Publicado el 18/12/2022

Alrededor de 1.850 toneladas de basura es lo que genera Santa Cruz de la Sierra cada día, según datos compartidos hace unos días por la Fundación Amigarse durante la presentación de dos estudios relacionados con reciclaje y recicladores en la capital cruceña. De ese total de desechos de todo tipo, apenas 6,5 por ciento es reciclado. Un porcentaje ínfimo que se logra gracias, sobre todo, al trabajo de alrededor de 2.000 recolectores agrupados en 36 organizaciones lideradas principalmente por mujeres.

Un dato que preocupa desde hace años a Amigarse por varios factores, que van desde el nefasto impacto ambiental que provoca la acumulación y descomposición de la basura, a la absurda pérdida de oportunidades de negocios que ofrece el reciclaje de desechos. Lo bueno es que el tema no sólo preocupa a quienes son parte de la Fundación Amigos de la Responsabilidad Social Empresarial, también los ocupa en tareas que ayuden a encontrar soluciones de fondo y acercarse cada vez más a una meta que sueñan para 2030: lograr el reciclaje de al menos 20 por ciento de los desechos generados por Santa Cruz de la Sierra.

Prueba de ello son precisamente los dos estudios presentados por Amigarse el miércoles pasado en un emotivo acto celebrado en el Hotel Cortez. El primero, para conocer mejor la realidad social y económica de los recolectores, pieza clave para lograr la meta soñada para 2030; y el segundo, para indagar de manera más detallada sobre una problemática soslayada hasta hoy, que incide en la calidad de vida y salud emocional de los recicladores como es el de la violencia de género, también presente en este sector. 

Ambos estudios muy reveladores, como hizo cuestión de destacar Sisy Sevilla, una de los cinco investigadores responsables. Entre los datos preocupantes están los que hacen a la condición en la que trabajan los recolectores: 95% de las asociaciones que los agrupan no posee un centro de acopio, carencia a la que se suma la falta de prácticas amigables por parte de los generadores de basura (vecinos, empresas, instituciones, etcétera). Todo eso relacionado a un tema de fondo: la ausencia de una visión más integral sobre lo que debe ser tratado como gestión de residuos, antes que como sólo servicio de recojo de basura.

Pero no hay qué hacerle: los datos fríos ganan una dimensión distinta, ganan vida, cuando están acompañados de testimonios de quienes protagonizan la realidad que eso exhiben. Fue lo que sucedió el miércoles. Los testimonios compartidos por Evelia Caitú Monilna y Raúl Paucuara fueron vitales para darle fuerza a las cifras socioeconómicas expuestas por Sisy, y nos permitió conocer la rutina de una recolectora que inicia sus tareas a las cuatro de la mañana, recorre más de diez kilómetros por la ciudad en busca de desechos para reciclar, enfrenta calor o lluvia, aceras y calles maltrechas, basura mezclada y otras barreras a vencer para cobrar al final de la jornada un promedio de Bs 80.

Una rutina difícil que no acaba con los pies cansados, las caderas y espalda adoloridas, sino que continúa luego con la dificultad de encontrar un centro de acopio, lograr un pago justo y, de yapa, el descanso merecido al retornar a casa. Ahí también les toca enfrentar, no pocas veces, más dificultades que las sorteadas en la calle, como lo expone el estudio sobre violencia de género en el sector. Una evidencia que alcanza mayor peso si se toma en cuenta que la mayoría de los víctimas de violencia es mujer y que la mayoría de los recolectores también es mujer -65,5 por ciento frente a un 35,5 por ciento de hombres. 

Realidades que pueden y deben ser cambiadas, como se encargó de recordar otra vez una persona clave en esta apuesta de Amigarse, su fundador Heiver Andrade, para quien todo es posible, incluso reciclar sueños, uno tras otro. Reciclar sueños, ¿cómo es eso?, tal vez se pregunten algunos asombrados ante el parangón entre sueño y desecho. Es que un sueño también puede ser recuperado o transformado en algo mucho más útil, como es el hecho concreto, la materialización de lo imaginado, como lo ya visto con la Casa del Recolector o la aplicación Yo Reciclo impulsadas por Amigarse. 

Sin duda, una capacidad extraordinaria la de Heiver, contagiosa además, como lo dejan explícito los testimonios de Evelia y Raúl, dos poderosos recicladores de sueños que, a su vez, lograron en la jornada del miércoles contagiar a otros las ganas de seguir soñando, reciclando y realizando sueños de manera compartida, como hicieron cuestión de dejarlo por sentado la directora de Género de la Gobernación de Santa Cruz, Lidia Mayser, y el director de la Fundación Trabajo Empresa, René Salomón, este último socio incondicional y cómplice soñador de Amigarse. Ay, ojalá el contagio llegue también al gobierno local. 

 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de MAGGY TALAVERA

27/05/2024
Tienen 14 y 12 años. Son hermanos. Ella, muy delgada, casi solo piel sobre los huesos. Él, con más carnecita entre la piel y los huesos. Están lejos de ese...
02/05/2024
Tal vez debiera poner como una interrogante y no como una afirmación lo que escribo en el titular. Digo eso pensando en lo que tanto se repite como una...
22/04/2024
El 15 de mayo cumplirá 25 años. Dos décadas y media de una vida llena de luz. Una luz que irradia desde la boca y no desde los ojos. Su pelo largo, lacio y...
01/04/2024
Tres cumbres judiciales y una anunciada pero no realizada, dos elecciones judiciales y una tercera frustrada, amén de un sinnúmero de foros, debates,...
25/03/2024
Los bolivianos hemos llegado al Censo Nacional de Población y Vivienda con más dudas que certezas. Salvo los voceros del gobierno central y sus sectores...

Más en Puntos de Vista

DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
19/05/2025
19/05/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
18/05/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
18/05/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
18/05/2025
En Portada
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia por la alianza APB-Súmate.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó este lunes en La Paz a Mariana Prado como su acompañante a la vicepresidencia para las elecciones de...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas para el desarrollo de las elecciones...
Este lunes 19 de mayo, a las 23:59, concluye el plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la inscripción de candidaturas de cara a las...
El penúltimo día del plazo para el registro de candidaturas en la perspectiva de las elecciones generales de agosto fue nutrido en anuncios, confirmaciones y...

Actualidad
El primer Día del Peatón del año se vivió ayer en el municipio de Cercado con miles de familias en las calles, además...
La exministra de Cultura y exconcejal de El Alto, Wilma Alanoca, fue presentada este lunes como la candidata a...
Tahuichi Tahuichi, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este lunes que, pese a las garantías establecidas...
La mañana de este lunes, Manfred Reyes Villa oficializó a Juan Carlos Medrano como su candidato a la vicepresidencia...

Deportes
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
El tenista cochabambino Santiago Lora Soria es el primer clasificado por Bolivia para los Juegos Panamericanos Junior...
Con gol convertido por Pablo Vaca sobre los 48 minutos de la segunda parte, Oriente Petrolero se impuso (3-2) a The...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...