¡Bien hecho!

Columna
Publicado el 23/12/2022

Descansaban los titulares de esfuerzos populares en Santa Cruz, para que se respete la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras los gobiernistas pretendían postergarlo, último medio demagógico para negar el derecho de representación congresal de acuerdo al número de habitantes de cada región. Se había desnudado una escisión en el partido de gobierno, salpimentada por un torneo mundial de fútbol que atraía más fans a la tele, (y a la cerveza, pensó mi sardónico alter ego).

Sin embargo, la noticia más relevante no eran los botes de goma de migrantes africanos naufragados en el mar Mediterráneo. Tampoco los miles de aspirantes al “sueño americano” amontonados en la frontera sur de Estados Unidos, esperando que abroguen una ley que evitaba de coimas a los “coyotes”. El peso de la justicia finalmente recaería sobre un narcisista millonario, evasor de impuestos, renuente de adversos resultados electorales y conspirador de arengar de “hacer grande a su país” y vejarlo con el asalto a su Capitolio.

Pero no fue la discriminación lo que sacudió mi consciencia. A pesar del mal rato en que abordé un bus público, y el chofer, blanco redneck (“coto colorau”), como llamaban allí a los prejuiciosos en Texas, me ordenó ir a la parte trasera destinada a negros y latinos. No le hice caso. Lo peor fue que no estaba conmigo mi amigo rubio “Pampa” Fernández y yo aún recuerdo mi vergüenza, exacerbada por la cobardía de apelar a mi léxico de sudamericano “universitario”, para corcovear el desaire.

Más madurito, hoy insisto que los estadounidenses de clase baja son racistas. Tal vez lo corrobora el escándalo de los “talegazos” árabes a divas de la incipiente democracia de Europa Unida (EU). ¿Guardará relación el grado de educación con la “viveza criolla” de la picardía de europeos del sur? Eso quizá pensaba el finlandés entrevistado el otro día sobre su actitud a la energía nuclear. Confiaba más en la regulación fiscal del Estado, que en la consciencia ciudadana sobre si están vacunados contra la corrupción de inmensas corporaciones privadas y de sus grupos de presión. Eso se nota en Estados Unidos, donde el dinero y las leyes reinan apareados, seguidos de cerca por la nobleza afluente de sus estrellas de la midia televisiva, el cine y los periódicos y revistas.

En efecto, hoy en día se observa la quebrada que separa al común de las gentes de las estrellas de fútbol, actores de la farándula, y cantantes de moda. Puede ser que se esté forjando una generación de hembras emancipadas y varones de delantal. Pero no me vengan con que no se habla en despectivo singular con los congéneres menos educados y hasta el “usted” se ha rescatado del baúl de antiguallas.

El mundo refleja la desigualdad social entre humanos ricos y pobres, algo que a veces tiene que ver con el nivel educativo. Se sienten los prejuicios racistas con que a veces reaccionan los menos instruidos, cuyo vengativo resentimiento se exhibe en descortesía y mala educación. El mal se agrava con el traslado a la politiquería como escalera al éxito corrupto. En Bolivia, por ejemplo, bastó un “dedazo” de un “originario” mandamás de turno para convertir en sabios a los burros; garabatear un remedo de firma les hizo letrados que ahora gritonean en pasillos congresales. Mientras más estridentes y agresivos, más cultos.

Sin embargo, “poderoso caballero es don dinero”, en La Paz, Doha o Timbuktú. En estos tiempos de cambio habría que añadir la corrupción a la lista de males humanos que urge erradicar, junto al contrabando de armas, drogas y mercaderías; el cambio climático, la desertificación debida a la tala de árboles y zonas protegidas; el basureo de playas, mares y caminos; la matanza de animales raros o en extinción; etc.

Por eso me solazo con que declaren convictos de varios delitos penales a Donald G. Trump et al, y Eva Kaili, et al. Arreen también a los agentes del desmadre en Catar y Marruecos. Los “maletazos” de dólares o euros no deben ser sinónimo de delitos o culpas impunes, en Washington y Bruselas. ¡Bien hecho!

Columnas de WINSTON ESTREMADOIRO

23/12/2022
Descansaban los titulares de esfuerzos populares en Santa Cruz, para que se respete la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, mientras los...
11/11/2022
Pocos creen en la aparente ironía de que el autor de la canción predicando felicidad se suicidó. Ni modo. El discurso presidencial ni tocó el tema del Silala...
14/10/2022
Adivinen. Ayer era el cumpleaños de un digno capitán de barco en alta mar (almirante de siete mares, le digo yo, sardónico impenitente que soy). También era...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
24/03/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
23/03/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/03/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
23/03/2023
En Portada
La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que representa a los principales diarios de Bolivia expresó rechazo al proyecto de regulación de las redes sociales...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechaza el informe de la calificadora Moody's y lo solicita "apresurado" debido a que no se hubiera tomado en...

La Alcaldía de Cochabamba alista diferentes actividades en la plaza 14 de septiembre para la denominada Hora del Planeta e invita a la población a sumarse y...
La alcaldía de Cobija se declaró en alerta roja desde la noche del sábado ante la crecida en 11 metros de altura del río Acre y posible desborde por las aguas...
Después de un ampliado, los maestros urbanos determinaron radicalizar sus protestas desde el próximo lunes. El secretario ejecutivo de la Confederación de...
Vecinos reportaron enfrentamientos este sábado en el punto de bloqueo instalado por comunidades de la Central Regional de Cotapachi desde hace dos días en el...

Actualidad
Este viernes, los familiares y amigos del conscripto fallecido protestaron en puertas del Batallón de Transportes 3...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, visitará Chile a principios de abril, información este sábado fuentes...
Al menos 23 personas murieron y decenas resultaron heridas después de que varios tornados y tormentas torrenciales...
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, demandó este sábado construir una paz global y como primer paso poner fin a...

Deportes
El nuevo entrenador del Bayern Múnich, Thomas Tuchel, dijo este sábado durante su presentación que tenía claro cual...
El español Pol Espargaró (GasGas RC16), que sufrió una fuerte caída durante la segunda tanda de entrenamientos del...
El brasileño Nelson Piquet, tricampeón del mundo de Fórmula Uno, fue condenado por un juzgado de su país a pagar cinco...
El presidente del Consejo Directivo del FC Bayern, Oliver Kahn, justificó el cese de Julian Nagelsmann como entrenador...

Tendencias
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún...
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha destacado, con motivo...
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...

Doble Click
El actor Xavier López, mejor conocido por su personaje de ‘Chabelo’, murió este sábado 25 de marzo a los 88 años de...
El índice de radiación ultravioleta en Lima alcanzó en febrero un nivel de riesgo “muy alto” para la salud, con un...
El Gobierno francés prohibió ayer a sus funcionarios usar en sus teléfonos profesionales la red china TikTok y de otras...
El director, actor, productor y profesor de teatro y cine Christian Castillo se suma a las múltiples actividades que se...