Conquista pactada

Columna
Publicado el 18/09/2023

El contingente de conquistadores españoles, compuesto por simples aventureros analfabetos incluyendo a Francisco Pizarro, no pasó de los 250 hombres, mientras que los ejércitos incaicos eran poderosos y compuestos por miles de experimentados soldados, por lo que no se explica cómo pudo este insignificante número de invasores derrotar a tan poderosos ejércitos incas.

Las crónicas españolas de la conquista quitan importancia a un hecho trascendente.

Cuando los conquistadores llegaron a lo que hoy es el Perú y Bolivia el Imperio Inca se estaba desmoronando, en 1532 muchos de los 10 millones de habitantes estaban hartos de la dominación inca y se aliaron con los españoles para deshacerse del dominio incaico.

Después de ser ejecutado Atahualpa, Pizarro se trasladó al Cusco que estaba en manos de los españoles y después de cuatro años, en 1536, el ejército inca se lanzó contra los conquistadores.

Sorprendentemente fue derrotado y la investigación interdisciplinaria, con la ayuda de equipos tecnológicos, estableció que la mayoría de los abundantes restos mortales de los indígenas mostraban aplastamientos de cráneos y fracturas de mandíbulas, investigándose en laboratorio sobre qué tipo de armas produjeron tan terribles lesiones letales.

Se constató que las armas de acero de los españoles hubieran producido heridas incisas o fracturas con bordes limpios y no podían haber causado las lesiones por aplastamiento tal como se las observó.

Las únicas armas que podía haber producido esos aplastamientos y fracturas eran de piedra, sumamente pesadas, utilizadas para golpear al enemigo y esos artefactos eran usados únicamente por los indígenas, es decir, a la mayoría de los indios no los mataron los españoles sino otros indios: el papel de los incas aliados con los españoles fue fundamental para el éxito de la conquista.

María Rostworowski, la más autorizada historiadora peruana sobre el Imperio Incaico, afirma que los españoles recibieron una ayuda decisiva de sus aliados indios. Este hecho pasado por alto en las crónicas cambia por completo la visión de la conquista.

De acuerdo a los documentos encontrados en el Archivo de Indias de Sevilla se constata que la supervivencia de Pizarro en Lima no se basó en su poderío militar sino en una alianza con los indios de Huaylas.

Estos descubrimientos realizados por la ciencia enseñan que no es admisible deificar nada, ni a culturas ni menos a personas, la relatividad de las cosas está siempre presente y la mentira disfrazada de historia termina algún día sucumbiendo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

18/05/2025
En la naturaleza los animales jamás siguen a un líder ladino, poco confiable, incapaz, porque si esto ocurriría la sobrevivencia de la manada estaría en...
04/05/2025
Se ha hecho costumbre que las observaciones, apreciaciones y conclusiones sobre la actividad política se realicen sólo a través de la política doméstica como...
27/04/2025
Creo que ante la posibilidad -cercana o lejana- de la realización de próximas elecciones nacionales, lo mejor que uno puede hacer es no perder el buen humor...
14/04/2025
El mundillo de los políticos muestra la aparición de  saltimbanquis y vividores que desde hace 45 o más años viven de la politiquería junto hoy a personajes...
06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
21/05/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
20/05/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
20/05/2025
En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.