Anarquismo y Estado

Columna
Publicado el 23/10/2023

El argentino Javier Milei está de moda, se proclama anarcocapitalista, minarquista, libertario, etc., es seguidor de la escuela austriaca del liberal clásico Ludwig von Mises, de Karl Popper y otros (Popper fue maestro del especulador financiero George Soros, dueño de Bolivia, el que pone y depone presidentes), pero más allá de cómo se autocalifica Milei nos interesa aclarar que éste de anarquista no tiene ni un pelo.

Es imposible decir detalladamente lo que es el anarquismo en un solo artículo, referiremos únicamente algunos de sus rasgos elementales.

La sociedad primitiva primero practicó la pesca, luego la caza y posteriormente la agricultura y la ganadería y con estas dos últimas sobrevino la apropiación de los medios de producción en manos de unos cuantos, nació el egoísmo y la explotación de unos sobre otros, requiriéndose de alguna fuerza compulsiva que proteja la propiedad de esa minoría, fuerza que en el futuro iría en denominarse Estado con una capa de administradores o burócratas.

En la sociedad primitiva no existía el Estado, el poder, el derecho, la autoridad. La libertad individual, el libre albedrío constituía un primer escalón y en caso necesario la voluntad colectiva era la que decidía sobre asuntos importantes de la comunidad de forma directa, sin intermediarios o representantes y sin obligar nada a nadie, a condición de que no perjudique a los demás. Un cuerpo de sabios daba consejos y orientaba a la comunidad, su palabra no era de cumplimiento obligatorio.

Destruida esta organización nació el Estado (no fue creado o inventado como dice Noam Chomsky), para el ejercicio del poder, del abuso, y allí donde existe poder hay una sociedad dividida. El Estado es el que precautela los intereses del poder donde mandan unos sobre otros, nadie puede desobedecerle, tiene fuerza coercitiva, derecho (jueces, magistrados, fiscales), policía, antes completamente desconocidos.

Las sociedades primitivas imponían una deuda permanente al líder o jefe tribal, de manera tal que le era imposible transformar su prestigio en poder. En cambio, con el surgimiento del Estado se produce un cambio en dicha deuda y el pueblo es el que se halla absurdamente en deuda con sus “representantes”, es la alabada “democracia representativa”.

Ahora bien, el verdadero anarquismo se inspira en ese primigenio tipo de organización social sin poder y sin división de clases sociales, y lo central de su planteamiento es la rotunda negación del Estado. Esta es la diferencia con el socialismo en el que permanece el Estado dictatorial.

Milei no propugna la desaparición del Estado, por el contrario, le asigna la tarea de ser bedel o guardián violento de los que detentan el poder dentro de un marco social de libre competencia, donde el más fuerte pisoteando a todos sea el victorioso, la propiedad privada sin límites es sagrada y eso no tiene nada que ver con el anarquismo. Milei proclama en el fondo la plena “libertad” del individuo de enriquecerse sin límites, pisoteando a los demás con la fuerza de su brazo represor que es el Estado.

La pena es que el pueblo argentino, en la desesperación de librarse de la delincuencia kirchnerista tiende a emitir su voto en favor de un farsante: del populismo cleptómano al ultraliberalismo empobrecedor.

 

El autor es jurista

Columnas de GONZALO PEÑARANDA TAIDA

06/04/2025
Es indudable que el tema económico es clave dentro de la actual crisis nacional, complicación sobre la que los precandidatos ya se han pronunciado...
30/03/2025
El refrán del título quiere decir que se puede conocer a una persona a través de los individuos que lo rodean, entendiéndose que de alguna manera adopta los...
25/03/2025
El hombre vive de muchas apariencias, sino no podría existir, este modo de vida es propio de la llamada sociedad civilizada y quien no acepte estas...
09/03/2025
Alguna vez comenté en este mismo espacio que en una ocasión, muy pasada, conversaba con un antiguo intelectual de nota, diplomático, exrector de una...
23/02/2025
La desconexión entre la teoría y la práctica es mala consejera en todos los ámbitos del conocimiento y se tienen millones de casos a propósito de este...

Más en Puntos de Vista

LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
15/06/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
15/06/2025
ROBERTO LASERNA
13/06/2025
En Portada
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

"Sabemos de su profesionalismo y de su capacidad y estamos seguros que las relaciones que mantendremos con el Órgano Judicial van a ser armónicas", dijo el...
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral procedió al sorteo de la ubicación de cada organización política que participa en las...
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz,...
El nombre de Claudia Castro surgió en las investigaciones, debido a los chats donde supuestamente instruye al juez de...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), mantiene un monitoreo permanente del Parque Nacional Tunari (PNT) con un sistema...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...