Bolivia culpa al Norte Global de la crisis climática durante la COP28

País
Publicado el 02/12/2023 a las 9h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente, David Choquehuanca, arremetió hoy contra los países del Norte Global a los que culpó de generar la actual crisis climática con sus prácticas capitalistas y coloniales e hizo un llamamiento a los pueblos originarios para "salvar la madre tierra".

"Durante siglos, los operadores de la geopolítica han saboteado lo complementario de la vida, las doctrinas religiosas, económicas y genetistas han perpetuado guerras y desigualdades en el mundo", dijo Choquehuanca en las declaraciones nacionales de Jefes de Estado y de Gobierno de la Cumbre Mundial de Acción Climática, enmarcada en la Cumbre del Clima COP28 que se celebra en la ciudad emiratí de Dubái.

El político boliviano afirmó que "el egocentrismo del antropoceno es el origen de la crisis climática" y que forma parte la historia marcada por la "mentira" e "hipocresía" y por el "mal desarrollo del Norte Global que ha causado el mal en el mundo con su capitalismo, colonialismo y patriarcado".

Todo ello, generó "dependencia del Sur Global", dado que "el Norte se otorga derechos que contravienen los derechos del Sur, el Norte arguye que no tiene dinero, pero gastan dinero en la industria armamentística, en guerras como las de Ucrania y Palestina", remarcó.

Choquehuanca reiteró que "el sacrificio del Sur Global nos conduce hacia el precipicio de autodestrucción" debido a los "múltiples sabotajes contra la vida" que atribuyó a los países desarrollados y entre los que enumeró el "hackeo de la información genética de la madre tierra para reemplazar la vida natural por la artificial, la inteligencia natural por la inteligencia artificial".

Además, consideró que "los programadores del mundo" utilizan la convención sobre el cambio climático de las Naciones Unidas para "subyugar" al resto de países a sus intereses y "crear una utopía" a base de "repetir consignas contrarias a la ciencia y naturaleza".

En esta línea, dijo que "los dueños de la banca, la industria y las armas culpan a pueblos, pero la única culpa la tiene su devoción al dinero que, como Cronos, devora a sus hijos".

"Convocamos a los pueblos originarios para defender la cultura de la vida (...), despertar el potencial de su sabiduría ancestral y milenaria para despolarizar Norte-Sur, para vivir en complementario equilibrio", ya que "los pueblos originarios son la esperanza para salvar la madre tierra del capitalismo, colonialismo y patriarcado", remarcó el vicepresidente de Bolivia.

De esta forma, Choquehuanca atribuyó la responsabilidad de la actual crisis climática a las políticas aplicadas por los países desarrollados a costa de la colonización de otros.

También pidió un cambio de paradigma en las relaciones internacionales y económicas para alcanzar un equilibrio que permita el desarrollo de todos los países al tiempo que determinar acciones para aplicar los efectos del cambios climático en todo el mundo.

La COP28 se extenderá hasta el 12 de diciembre, cuando se prevé que comuniquen los acuerdos alcanzados durante estas dos semanas de negociaciones entre casi 200 partes para definir acciones que contengan el cambio climático y permita a los países adaptarse, mitigar y cubrir las pérdidas y daños causados por los fenómenos naturales cada vez más habituales y extremos.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...

El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la aprehensión de Lea Plaza e invoca su calidad de testigo en los casos Golpe I y Golpe...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia boliviana", dice el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral.
"Que bueno sería que aprueben (en la ALP una ley en ese sentido). Si quieren ganarnos, que nos ganen en las urnas", dijo el expresidente y líder cocalero perseguido por la justicia.
El acceso a la población de Llallagua, ubicada al norte de Potosí, se complica aún más puesto que a los instalados por los seguidores de Evo Morales se agrega la destrucción de un puente que conecta...


En Portada
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.

“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...

Actualidad
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...
"Hay fuerzas oscuras que están complotando no solo contra el proceso electoral, sino que buscan destruir la democracia...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...