Familias viven un drama: lo perdieron todo por un alud

País
Publicado el 12/03/2025 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Un centenar de familias lo perdió prácticamente todo en la tragedia del lunes en la urbanización Codavisa; su casa, sus documentos, ropa, muebles, comida, y otras pertenencias, cuando un alud destruyó o dejó sus casas inhabitables.  Ahora se refugian donde familiares y arriesgan su integridad para intentar rescatar lo que se pueda.

Ayer, las intensas lluvias en la ciudad de La Paz provocaron otro deslizamiento en la zona de Chasquipampa, al sur de la urbe, con el desplome de un talud que aplastó una vivienda y provocó la muerte de un hombre de 59 años, mientras dormía. El personal de emergencia trabajó durante horas para rescatar el cuerpo.

En Codavisa, pese al riesgo, los damnificados no descansan intentando rescatar algunos muebles cargados al hombro. Funcionarios de la municipalidad y militares ayudan a rescatar algunas pertenencias.

El movimiento de tierra en Codavisa sigue activo, confirmaron ayer las autoridades de la Alcaldía de La Paz, tras una nueva evaluación realizada en el sector afectado.

El secretario municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades, Juan Pablo Palma, dijo que se pudo “constatar que todavía el deslizamiento se encuentra activo”.

Hasta ayer, el 60 por ciento de los enseres de las familias afectadas fue retirado en las tareas de evacuación, según Palma. Si bien hay un albergue transitorio habilitado en la iglesia Nazareno de la zona en emergencia sólo dos familias pasaron allí la noche del lunes.

Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad de la Alcaldía, recordó que Codavisa no es apta para la construcción. Por lo tanto, las casas en este sector son edificaciones ilegales que obtuvieron autorización del municipio de Palca. “No son construcciones legales, porque no han sido autorizadas por el Gobierno Municipal de La Paz, pero como están en el límite con Palca, Palca ha dado las autorizaciones”, recalcó Barrientos.

Lamentó que cuando hay un territorio en disputa, no se pueda realizar ningún tipo de fiscalización, refiriéndose al municipio de Palca.

La Alcaldía activó una campaña de donación para recolectar alimentos, bebidas, ropa, artículos de higiene personal, así como medicamentos básicos.

Alerta roja

La emergencia por las lluvias se registra en ocho de los nueve departamentos de Bolivia.  El Ministerio de Educación instruyó a las direcciones departamentales y distritales asumir medidas de contingencia y el cambio de modalidad de clases presenciales a distancia, si corresponde, en regiones afectadas por las lluvias, para garantizar la seguridad de los estudiantes y el desarrollo de las actividades académicas.

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitieron una alerta roja por posibles desbordes de ríos en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz que rige del 11 al 25 marzo.

Pronunciamiento

Ante las emergencias, el sistema asociativo municipal del país dio un plazo de 15 días a la Asamblea Legislativa Plurinacional para aprobar dos créditos internacionales por $us 325 millones para la atención de emergencias y desastres naturales a causa de las lluvias.

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, precisó que uno es el préstamo del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) por $us 75 millones y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 250 millones.

 

OPINIONES

“La situación es preocupante porque el movimiento de tierra (en Codavisa) sigue activo”. Iván Arias, Alcalde de La Paz

“Hay 36 zonas de riesgo idenficadas en la ciudad de La Paz desde 2011 con base estudios especilizados”, Solangel Murillo, Geóloga.

Tus comentarios

Más en País

Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

“Estamos haciendo las gestiones porque están saliendo de dos en dos, entonces, estamos haciendo gestiones para que salgan de entre 10 a 15 personas..."
La primera actividad del calendario es el empadronamiento permanente, que se inició esta semana en oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) para quienes cumplieron 18 años o cambiaron de...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora, será tratado en Senadores.
El Gobierno de Bolivia declaró ayer “emergencia nacional” por las lluvias que desde noviembre dejan 51 muertos y unas 378.885 familias damnificadas por las inundaciones y los derrumbes.


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Las acciones de las principales empresas fabricantes de automóviles caen con fuerza en Bolsa tras la decisión del...
Cinco mineros perdieron la vida el miércoles por un derrumbe en la mina Coronación SRL., en Sorata en La Paz, a pesar...
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió ayer a Venezuela que un “ataque” contra su vecina...
El hombre que murió durante una balacera en la puerta de una discoteca en la población de Ivirgarzama, en el trópico de...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...