“Narcoaudios”: en ocho meses no se realizó ni una pesquisa

Seguridad
Publicado el 08/01/2023 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Pasaron ocho meses desde que exjefes antidroga fueron denunciados por un presunto encubrimiento al narcotráfico, tras ordenar la suspensión de un operativo de interdicción en Valle Sacta, Puerto Villarroel. A la fecha, no se realizó una sola pesquisa que contribuya a la investigación. Ante esta situación, el caso denominado “narcoaudio” podría cerrarse.

Antonio Gálvez, abogado del denunciante y exjefe de Umopar-Chimoré, Yerko Terán, indicó que, a la fecha, no hicieron los actuados investigativos previstos, como la inspección en el lugar de los hechos, tomar las declaraciones a todos los efectivos que estaban el día del operativo, el desdoblamiento de los celulares de los imputados y autoridades citadas, entre otros. 

“Están dilatando para cerrar el caso y dejar en la nada, primero existe un conflicto de competencia de los Juzgados de Ivirgarzama y Chimoré, ningún juez quería llevar las investigaciones porque saben que el Gobierno los puede apartar de sus cargos. Y ahora en La Paz, con el cambio de la comisión de fiscales y policías asignados, sigue quedándose en la nada”, dijo Galvez. 

El 23 de marzo, grupos de efectivos de Umopar hicieron un operativo para intervenir cuatro fábricas de droga y un megalaboratorio de cristalización, pero al ingreso a dichos lugares, el exjefe de Umopar-Chimoré, Yerko Terán, recibió una llamada para que aborte el operativo. Según su denuncia, las órdenes fueron de sus superiores. 

Un mes después, 4 de abril, el dirigente cocalero Evo Morales, hizo pública audios en los que se escucha, presuntamente, al exdirector nacional de Umopar, Jaime Arancibia, y al exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), José Velazco, ordenar que se aborte el operativo.

Retardación

Transcurrieron ocho meses desde la denuncia y a la fecha, no hay ningún avance, no se realizó ninguna pesquisa, inspección o toma de las declaraciones de los involucrados. 

El plazo procesal del caso feneció y el Ministerio Público procesó únicamente al capitán Iver A. V. La Fiscalía de Cochabamba imputó a Yerko Terán, Jaime Arancibia y José Velazco, quienes continúan en sus cargos y cumpliendo sus funciones. Además, no se tomaron las declaraciones de todos los implicados, debido a que los efectivos que participaron del operativo fueron cambiados de destino, aspecto que perjudica su presencia en las investigaciones. 

El 19 de diciembre, se cambió de fiscal, quien pidió informe sobre los avances a la comisión de policías, pero estos no presentaron nada.

“Prácticamente, los policías le dijeron al fiscal que él haga las investigaciones y actuados en el informe presentado”, añadió Galvez.

 

Denuncian el caso 

El dirigente cocalero, Evo Morales, reveló el 4 de abril un audio por el cual denunció un supuesto encubrimiento al narcotráfico por parte de efectivos antidrogas y al Viceministro de Sustancias Controladas. 

 

Imputan a exjefes antidrogas

El Ministerio Público, el 7 de julio, emitió la imputación formal en contra del exdirector Nacional de la Felcn, José Velazco, y el exdirector Nacional de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar), Jaime Arancibia.

 

Por conflicto de competencia el caso va a La Paz                                                                                                                                               

Por el conflicto de competencia de Juzgado y petición del Ministro de Gobierno, el 29 de julio, el caso “narcoaudios”, es remitido a La Paz para el proceso a exjefes antidrogas.

 

Cambio de fiscal y comisión de policías

El 19 de diciembre, el fiscal a cargo del caso fue cambiado por el nuevo fiscal Antonio Alborta para que se dé una conclusión. 

 

Informe conclusivo sin actuados 

El 24 de diciembre, la comisión de policías debió entregar el informe conclusivo para la conclusión del caso, pero no hicieron ningún tipo de actuados. Los exjefes antinarcóticos pidieron el sobreseimiento del caso. 

Tus comentarios

Más en Farándula

La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La modelo deja tres hijos huérfanos de madre.
Shakira dejó en claro qué es lo que está haciendo tras los últimos cambios que ha tenido en su vida personal y profesional. “Si la vida te da limones, hay que...

Al menos 110 ejemplares de dos especies de delfín fluvial han sido hallados muertos en el río Tefé, uno de los afluentes del Amazonas, en una mortandad inusual por causas aún desconocidas que los...
Uno de los 18 acusados junto al expresidente Donald Trump (2017-2021) en Georgia se declaró este viernes culpable de intentar manipular los resultados de las elecciones de 2020 en ese estado, donde...
La Policía de Las Vegas arrestó este viernes a un sospechoso acusado del asesinato del ícono del hiphop Tupac Shakur, un caso que estuvo sin resolver durante 27 años, informaron hoy las autoridades...


En Portada
La dirigencia del Movimiento Al Socialismo, Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblo (MAS-IPSP) anunció este viernes la realización de vigilias y...
Con motivo del 80 aniversario de Los Tiempos, esta casa periodística recibió dos reconocimientos importantes en su mes aniversario, al cumplirse, el 16 de...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la temporada 2023 se reanudarán a partir del...
"Es un antecedente histórico, nadie es intocable en esta vida", así calificaron los familiares de las víctimas de octubre de 2003, en la denominada guerra del...
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con...

Actualidad
Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y...
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresó su preocupación tras el rechazo del proyecto de ley...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
Los diputados del bloque arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Andrés Flores y Deysi Choque serán citados por el...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció este viernes que los torneos de la...
Tras una reunión que se extendio por más de cinco horas, los clubes cruceños dieron su aprobación al reinicio de los...
El Barcelona ganó 1-0 al Sevilla en el partido inaugural de la 8ª jornada de la Liga española, marcado por la sombra...
Leo Messi, que se perdió el miércoles por lesión la final de la Copa US Open, figura también como duda para el partido...

Tendencias
El corazón es un órgano relativamente pequeño, más o menos del tamaño de tu puño, pero es el músculo más fuerte del...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que el lago Titicaca superó su nivel mínimo...
Los cinco estudiantes bolivianos que concurrirán al First Global Challenge Singapur 2023 están listos para afrontar el...
El astronauta estadounidense de origen El salvadoreño Frank Rubio y los cosmonautas Serguéi Prokópiev y Dmitri Petelin...

Doble Click
La Exmiss Santa Cruz, Mayra Copas, falleció este viernes a sus 28 años a causa del cáncer de páncreas y lupus. La...
Ayer, tras una década, se presentó la séptima edición impresa de la laureada novela “Hijo de opa”, de la autora...
Un total de 15 museos, casones y salas de arte forman parte de la “Larga noche de museos” que se llevará adelante hoy...
Sergio Marcurio, conocido mundialmente como El Titiritero de Banfield, presentará un par de shows el domingo en el...