Séptimo arte. El gran movimiento no le pierde pisada a Utama
El filme El gran movimiento, del cineasta boliviano Kiro Russo, no le pierde pisada a Utama, porque últimamente añadió un nuevo galardón a su dilatado palmarés. La cinta ganó el premio a Mejor Película en la categoría Rural Largos, en el séptimo Festival de Películas Nativa Arica 2022.
Diciembre ha sido un mes de buena cosecha para el equipo de producción de Russo, puesto que también se confirieron cuatro estatuillas en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana, Cuba.
El film se adjudicó el premio Coral a la mejor película de ficción y obtuvo el mayor lauro de dirección. Además, la cinta se alzó con los premios de Sonido, para Mercedes Tenina y Mauricio Quiroga, y de Edición, a cargo del mismo Russo y Pablo Panigua.
“(Estoy) muy contento de haber ganado este premio en este querido festival rural en Arica. Muchas gracias a Chile y al maravilloso equipo de El gran movimiento”, escribió en sus redes sociales el director paceño, quien estudió en la Universidad de Cine de Buenos Aires, Argentina.
El gran movimiento tuvo su estreno mundial en el 78° Festival Internacional de Cine de Venecia el 6 de septiembre de 2021.
El filme refleja una sinfonía de la ciudad en las alturas, la enfermedad de un trabajador, la pesadilla y su redención.
Utama, de Alejandro Loayza Grisi, y El gran movimiento, de Russo cosecharon varios galardones este año, superando a El visitante, de Martín Boulocq.