Cartelera. El filme “La casa del sur” y la invasión de los diablos crean expectativa

Cine
Publicado el 03/02/2025 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El estreno de la película nacional “La casa del sur”, de la cineasta camargueña Carina Oroza Daroca, es una de las principales novedades que presenta la cartelera cultural semanal de Cochabamba.

Además, la diablada de Oruro invadirá la ciudad en el umbral del aniversario cívico de ese departamento. El grupo Llajtaymanta animará la fiesta.

El arte, la música, el baile y el ilusionismo también forman parte de la atrayente agenda en la primera semana de febrero.

LUNES 3

El salón Gíldaro Antezana será escenario de la “Exposición colectiva” de pintura que llevarán a efecto los artistas Sofía Serrudo, Silvia Noya, Rodolfo Goitia, Antonio Apala, Alejandro Andia. La muestra se extenderá hasta el domingo 16.

MIÉRCOLES 5

La academia de baile moderno “Luxuorios Dance” presenta el espectáculo “A todo ritmo 2.0” en el teatro Adela Zamudio, con la actuación de un grupo selecto de bailarines de esa entidad artística. El primer show comienza a las 19:30 y el segundo a las 21:30

JUEVES 6

La película nacional “La casa del sur”, de la cineasta Carina Oroza Daroca se estrena en las salas cinematográficas de Cochabamba.

Ese día también llegará a los cines cochabambinos el filme “El maravilloso Mago de Oz”con 125 minutos de aventura y entretenimiento.

Raíces de Bolivia presenta el “Festival aniversario” en el teatro Adela Zamudio. El espectáculo tendrá ese día dos funciones: 19:00 y 21:30. Al día siguiente acontecerá lo propio en idénticos horarios.

VIERNES 7

La tradicional q’oa en el primer viernes de cada mes se volverá a replicar en La Troje Arte Cultura. La típica música afroboliviana animará la velada que comenzará a las 19:00 en la avenida Víctor Ustariz.

SÁBADO 8

La “Invasión diablo” se producirá en el hotel Cochabamba a partir de las 20:00. El grupo Llajtaymanta, la orquesta Hermanos Rodríguez y la banda Proyección de Oruro animarán la fiesta que se desarrollará en conmemoración de los 244 años de Oruro.

El compositor, director, investigador y pedagogo Gastón Arce Sejas ofrece un par de conciertos en el teatro José María Achá.  La primera presentación arranca a las 19:30; dos horas más tarde se lleva a cabo la segunda.

Los ilusionistas de Bolivia ofrecerán un show de pura magia en el teatro Adela Zamudio. El mago cochabambino Jhon Paul lidera el movimiento de los ilusionistas que anuncian un espectáculo imperdible para los asistentes en las dos funciones, previstas para las 19:00 y 21:30, respectivamente.

Tus comentarios

Más en Cine

La película boliviana "El Ladrón de Perros", del director Vinko Tomicic, está nominada en las categorías de Mejor Ópera Prima y Premio Platino al Cine y la...
El filme nacional La hija cóndor del cineasta cochabambino Álvaro Olmos Torrico ha sido seleccionada entre las películas para la 44ª edición de Cinéma en...

Ray Nicholson interpreta a una sociópata en 'Novocaine', una película que le ofrece la oportunidad de seguir siendo parte del "circo" que en su opinión representa la industria del cine, de la que...
El cince boliviano continúa dando generando noticia. Ahora es el turno de la producción cinematográfica Cielo, del cineasta español Alberto Sciamma, que conquistó tres galardones en la 45va versión...
La película británico-estadounidense de ciencia ficción 'Mickey 17', protagonizada por Robert Pattinson, encabeza la lista de las más taquilleras este fin de semana en Estados Unidos, con una...


En Portada
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional....
El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de...

En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios destinados al monitoreo del Oso Jucumari en...
Equipos de Defensa Civil efectuarán este lunes sobrevuelos por los ríos Piraí, Tapacarí, Ichilo y Grande en el departamento de Santa Cruz para evaluar la...
La Fiscalía Departamental de Potosí abrió una investigación por la disputa de tierras en la zona de Cantumarca de la ciudad de Potosí que dejó varios heridos y...
El desborde de un río provocó una mazamorra y enterró a la comunidad de Andavillque, una comunidad de Llallagua, en el norte de Potosí. 

Actualidad
El proyecto de la ampliación de la avenida Oquendo apunta a convertirla en una doble vía con un corredor ecológico que...
Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del...
Las jornadas socioculturales en las que se promueve la ñawpa manka mikhuna, en español: la comida de los abuelos, se...
Tras una inspección a la ruta al occidente, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, detalló ayer que se avanza en...

Deportes
Bolívar no tuvo piedad de Blooming en la final de vuelta del Torneo Amistoso de Verano 2025. Luego de perder 2-1 en la...
La Selección nacional ya cuenta con su capitán, Luis Haquín, quien expresó su optimismo de cara a los dos partidos de...
El lunes 17 de marzo será una fecha especial para los 64 clubes que jugarán la fase de grupos de Copa Libertadores y...
El etíope Tesfaye Deriba, en la categoría masculina, y la keniana Sharon Chelimo, en la femenina, pulverizaron los...

Tendencias
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...
 Las autoridades sanitarias de Perú desarrollaron un kit sanitario que permite el diagnóstico molecular, en una sola...
Guardaparques del Parque Nacional Galápagos (PNG) avistaron más de cien delfines nadando cerca de la isla Floreana, del...

Doble Click
La duodécima semana del año presenta interesantes actividades culturales, como el estreno del filme nacional La...
El museo dedicado al bombardeo nuclear de la ciudad japonesa de Hiroshima superó este domingo los 80 millones de...
La tuberculosis continúa siendo una de las enfermedades infecciosas más mortales del planeta
En el umbral del Bicentenario de Bolivia, la presentación de una antología de cuentos se erige como un acto de...
16/03/2025 Cultura