Ocho entidades consiguen el premio InnovaTIC Bolivia

Vida
Publicado el 05/12/2024 a las 7h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Un total de ocho instituciones fueron galardonadas con el premio Innovatic Bolivia en la presente temporada.

La Fundación para el Desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación en Bolivia (Fundetic-Bolivia), en coordinación, colaboración y apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), lleva adelante el evento cada gestión.

El premio InnovaTIC Bolivia procura colaborar al reconocimiento social de los avances y desarrollos del uso y aplicación de las tecnologías de información y comunicación (TIC), estimulando las exitosas y mejores prácticas aplicadas a diversos segmentos y ámbitos de la sociedad como instrumento innovador de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia.

 “Ésta es la octava versión del premio, es una iniciativa que visibiliza la innovación y el uso de las TIC aplicadas a diferentes sectores y segmentos de la sociedad boliviana. Para esta versión se postularon 89 proyectos en 14 categorías de seis departamentos del país”, comentó Luis Sergio Valle, presidente ejecutivo de Fundetic Bolivia.

Los premiados

Categoría E-StartUp    

Blumbit: Blumbit es una plataforma educativa en línea que ofrece cursos en tecnología para profesionales y emprendedores en Bolivia. Se enfoca en crear proyectos reales mediante un aprendizaje interactivo y práctico

Categoría E-Empresas    

Alvabol Ltda: Su proyecto Alva SuperAPP es una aplicación multifuncional que integra múltiples servicios en una sola interfaz, permitiendo a los usuarios navegar por sitios web, redes sociales y aplicaciones sin consumir datos móviles adicionales.

 

Categoría E -Social

Solidar Suiza - Labtecnosocial: PAP Sacaba es una innovadora aplicación móvil diseñada para el monitoreo del examen de Papanicolaou y la prevención del cáncer cervico-uterino en Bolivia.

Categoría E-Mujeres

Banco FIE: Su proyecto Tinka es una innovadora plataforma desarrollada por Banco FIE en Bolivia, diseñada para apoyar a emprendedores y emprendedoras.

Categoría E-Municipios

Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba: Innova es una aplicación desarrollada por el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba para facilitar trámites en línea y mejorar la interacción ciudadana.

Categoría E -Deportes    

Universidad Privada del Valle: Lumifit es un sistema de entrenamiento físico basado en tecnología de iluminación inalámbrica IoT para potenciar el rendimiento neuromuscular de los jugadores de baloncesto.

Categoría E-Universidades    Escuela Militar de Ingeniería (EMI). El Simulador Topográfico Orientado a Operaciones Terrestres es una aplicación avanzada desarrollada por la EMI en Bolivia.

Categoría E-Bancos

Banco Unión: Su proyecto Billetera Móvil Yasta es una billetera móvil segura y gratuita que permite realizar transacciones financieras y pagos de diversos servicios, con foco en los bonos sociales.

Tus comentarios

Más en Vida

Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se necesitan inversiones ingentes en toda...



En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso