Circular, helados sostenibles
El sabor es cremoso y de frutas naturales. Trabajar de la mano del medio ambiente es su especialidad y lo que destaca a Circular como un emprendimiento diferente en el rubro de los helados. Comenzó como algo pequeño y experimental, pero su calidad está permitiendo un crecimiento acelerado.
Sofía Orihuela es la mano detrás de este emprendimiento que vio la luz por el impulso de su pareja Nelson Barbosa y su hija Tamara Brunel Orihuela. Ella es gestora cultural y decidió aprender gastronomía para buscar las mejores dietas para su pequeña. No se imaginó que su habilidad la llevaría a un negocio como el que ahora tiene.
Ella disfruta cocinando algunas cosas dulces como helados. Se trata de uno de los postres favoritos de su hija al punto que Tamara le sugirió venderlos. “Entonces, un día me animé y decidí hacer unos cuantos para comercializarlos en el parque Demetrio Canelas y en una hora ya no tenía nada”, contó Sofía sobre su primera experiencia hace tres meses.
Y ahí es donde se dio cuenta que la clave está en tener los productos más naturales posible, sin químicos ni conservantes. Comenzó hace tres meses, pero ahora ya cuenta con un carrito hecho de madera reciclada, bolsas ecológicas para entregar el helado y una variedad de sabores como: mora, frutos rojos, dulce de leche, chocolate, mocaccino, entre otros.
“La base es la crema de leche y las frutas. La receta es suiza, pero me guardaré el ingrediente secreto para que la gente venga y pruebe”, cuenta con entusiasmo por su emprendimiento.
_dsc7613.jpg

Sin embargo, los helados no son lo único que se puede destacar de Circular. Sino que también aprovecha las frutas para hacer pinturas. “Algunas frutas están un poco dañadas y no sirven para hacer el helado. En lugar de botarlas las convierto en pintura y hago cuadros con ello”, comentó Sofía.
Y es que el concepto de Circular es precisamente ese, tener procesos que permitan el pleno aprovechamiento de todos los elementos y aquello que sale de la tierra vuelva a ella de forma amigable y sostenible. Es por ello que Sofía evita utilizar plástico y cuando un pedido es para llevar, se va en bolsas recicladas y reutilizables.
Asimismo, los residuos orgánicos que resultan del proceso de elaborar los helados se manejan para convertirse en compost. “Pablo Mancilla se encargó de crear esta base para el compost con unos microorganismos que trajo desde México. Entonces, coloco los residuos orgánicos para luego tener el abono para mis plantas”, explicó Sofía.
Su jardín tiene una serie de flores que embellecen el lugar donde el carrito de circular se asienta. Todo parte de una dinámica circular para el cuidado del medio ambiente.
Si usted siente curiosidad, no dude en tomar su bicicleta y dirigirse al parque Demetrio Canelas los sábados y domingos entre las 10:00 y las 18:00. En caso de preferir recibir los productos en casa, puede hacer el pedido al 65766103.
Circular representa un nuevo modelo de negocio que busca preservar el medio ambiente y dar sabor dulce a la vida de los cochalas. Dentro de poco, también se tendrán helados sin azúcar y con almendras. Esto solo empieza.