Terran 1, el cohete impreso en 3D despega con éxito, pero no alcanza órbita

Ciencia
Publicado el 23/03/2023 a las 10h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), pero, tras superar la atmósfera, sufrió un fallo en la segunda etapa que le impidió alcanzar la órbita prevista.

Aún así, el despegue del cohete, fabricado por Relativity Space, sirvió para demostrar que las tecnologías de impresión en 3D son viables para aguantar un despegue y para soportar con éxito Max-Q, el estado de tensión más alto para sus estructuras impresas, destacó la compañía en Twitter.

"Hoy es una gran victoria, con muchas primicias históricas". En los próximos días "evaluaremos los datos de vuelo y proporcionaremos actualizaciones públicas", concluyó Relativity Space. 

Tras dos intentos fallidos, los días 8 y 11 de marzo, el cohete Terran 1 despegó anoche a las 11:25 p.m. EDT (las 3:25 GMT), ascendió en línea recta y después se arqueó hacia el este sobre el Océano Atlántico.

Dos minutos y 50 segundos después, los motores de la primera etapa se apagaron como estaba previsto y la etapa se desprendió con éxito. 

En la retransmisión en directo, la cámara instalada en el cohete mostró que el motor de la segunda etapa comenzaba a arrancar unos segundos después, pero no parecía encenderse del todo. Casi 6 minutos después de despegar los comentaristas de la empresa confirmaban que el vehículo no había alcanzado la órbita.

"Nuestro equipo analizará cuidadosamente los datos para determinar lo que ha ocurrido", anunció una de las comentaristas.

Terran, que no llevaba ninguna carga útil en este lanzamiento, mide 35 metros de largo y 2,2 metros de diámetro, y sus motores -también impresos en 3D- utilizan oxígeno líquido y gas natural licuado.

El cohete desechable de dos etapas, llamado "Good Luck, Have Fun" ("Buena Suerte, Diviértete"), cuenta con nueve motores Aeon en su primera etapa y un Aeon 1 para la etapa superior, y tiene capacidad para transportar hasta la órbita terrestre baja una carga de 1.250 kilos. 

El Terran 1 está construido en un 85 % con tecnología basada en impresiones 3D, pero la meta de Relativity Space, con sede en California, es llegar a un 95 % en las futuras versiones del cohete, que se llamarán Terran R.

"Al igual que su estructura, todos los motores de Relativity están completamente impresos en 3D y utilizan oxígeno líquido (LOX) y gas natural líquido (GNL), que no solo son los mejores para la propulsión de cohetes, sino también para la reutilización", detalla la compañía.

Los futuros modelos que prepara Relativity Space, fundada en 2015 por Tim Ellis y Jordan Noone, serán reutilizables, superaran los 60 metros de altura y podrán transportar a la órbita terrestre baja hasta unos 20.000 kilos de carga.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Actualidad

Ha¿Se imagina a alguien que, en estos días y en Bolivia, tenga la cintura económica como para construir cinco casas al mismo tiempo? Y la idea es que no...



En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...

Actualidad
En su primer día de pago de rentas, la Gestora Pública de Seguridad Social de Largo Plazo atendió a un total de 120.296...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...