El Concejo detecta irregularidades en contrato de desayuno
A una semana de la suspensión de la ración seca del desayuno escolar, el Concejo Municipal de Cochabamba envió a la alcaldesa suplente Karen Suárez un informe técnico-legal que detalla algunas irregularidades en el proceso de adjudicación de las empresas para que, en los próximos días, la autoridad tome una decisión.
“No hubo una revisión prolija y meticulosa por parte de miembros de la comisión calificadora del ejecutivo municipal. Se han pasado por alto varios artículos de normas básicas de adquisición de bienes y servicios del sector público”, informó el concejal Edwin Jiménez.
Con la documentación, Suárez puede anular el proceso o, en su defecto, firmar el contrato respaldándose en el artículo 33 de la Ley 1178 o Safco, reiteró.
“No se ha hecho la revisión del registro de Senasag a una empresa, varios documentos notariados no fueron entregados en fecha. La comisión dice que la empresa no presentó una documentación que sí consta en antecedentes”, precisó Jiménez en referencia a las observaciones.
Por su parte, el presidente del órgano deliberante, Iván Tellería, manifestó que el informe permitirá buscar una solución definitiva.
“Este elemento nos sirve para evitar problemas la siguiente gestión y servirá para aplicar sanciones administrativas”, acotó.
Tellería dijo que espera que, en 10 días, 172 mil estudiantes nuevamente reciban la ración sólida.
“Pido comprensión a los padres de familia porque en este momento el municipio está siendo fiscalizado por diferentes entidades. Queremos transparentar el proceso”, concluyó.