Los requisitos para medidores se ajustaron a la oferta del proveedor

Cochabamba
Publicado el 30/11/2018 a las 3h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los medidores que Semapa compró siguiendo el mismo mecanismo que el caso Mochilas, direccionamiento en las especificaciones técnicas y compra anticipada, se adjudicaron según un Documento Base de Contratación (DBC) aparentemente elaborado por el gerente Gamal Serhan que se ajustaba a la oferta del proveedor, según se desprende del informe de la Unidad de Transparencia.

La primera compra de 3.300 medidores se adjudicó a la empresa Clik2ideas S.R.L. por casi un millón de bolivianos. Y, de acuerdo con las certificaciones que se pidieron a la Aduana Nacional en Santa Cruz, los artefactos fueron importados antes de que se lance la licitación en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) y llegaron con el logotipo de Semapa.

Entre 2016 y 2017, Semapa lanzó cinco convocatorias para la adquisición de 11.099 medidores multichorro magnéticos. La primera adjudicación fue de 3.300 medidores por 986 mil bolivianos que ya se cancelaron. La segunda, de 7.799 por 2,3 millones que están pendientes de pago. Los equipos eran para implementar la nueva estructura tarifaria de pago por consumo y no por categorías.

Convocatorias

La primera convocatoria se declaró desierta por indicios de irregularidades y porque la Unidad Solicitante, Gerencia Comercial, no intervino en las especificaciones técnicas. La segunda se anuló porque Semapa no tenía recursos, tenía que esperar por un reformulado. La tercera convocatoria también quedó desierta por irregularidades. Finalmente, la cuarta convocatoria mantuvo las especificaciones técnicas y se adjudicó a Clik2Ideas.

Ante los indicios de irregularidades en la adjudicación, la dirigencia del sindicato de Semapa denunció el caso a Transparencia por las observaciones hechas al DBC.

Los puntos más cuestionados fueron que la capacidad de medición disminuyó de 5 mil litros por hora a 3 mil, la capacidad de lectura de cinco dígitos cuando se usan cuatro y la certificaciones ISO-9001 e ISO14001. Se necesitaba un mínimo del 80 por ciento de cobre en la carcasa, sólo se tenía 60.

Según la representante de la Unidad de Transparencia se Semapa, Alejandra Campos, fue en las comunicaciones internas, la hoja de ruta, que se detectó que el exgerente participó en las modificaciones, correcciones y observaciones a las especificaciones técnicas de la convocatoria.

El secretario general del sindicato de trabajadores, Yerko Aquino, señaló que Serhan envió el documento al exgerente de Servicio al Cliente, quien no aceptó y fue despedido “porque era una piedra en el zapato”, y en su reemplazo ingresó J. L. G.

Al respecto el asesor legal de Semapa, Aldo Prieto, observó que la Unidad de Transparencia demoró bastante en elaborar el informe, porque hicieron la denuncia en mayo de 2017, cuando se compró el primer lote de 3.300 medidores.

“Si la responsable de Transparencia agilizaba la investigación, se podía evitar que se incurra en un segundo error”, dijo.

Por esta razón presentó una denuncia en Transparencia Departamental por indicios de hechos de corrupción contra el exgerente Gamal Serhan y por demora contra la encargada de Transparencia.

Además anticipó que presentará una querella en contra Serhan y Campos a solicitud del actual gerente, Joaquín Antezana, quien impulsó la investigación. Otro detalle que también señalaron los funcionarios de Semapa fue la presencia de Sergio Coca y José Miguel Padilla en el directorio entre 2016 y 2017.

 

Los medidores del 2do lote. Semapa adquirió 7.799 medidores en un segundo lote que están en almacenes y aún pendientes de pago.

 

GAMAL SERHAN: “NO CONOZCO EL INFORME”

El exgerente de Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) Gamal Serhan aseguró que no conoce el informe que emitió la Unidad de Transparencia, en el caso de los medidores, que presuntamente se compraron con indicios de irregularidades durante su gestión.

“Lo normal hubiera sido que se me convoque para que yo presente mis descargos, si es que hay algún hecho en el cual se me involucre; no ocurrió así, no conozco el informe, solicitaré para saber cuáles son los posibles indicios de responsabilidad”, señaló Serhan.

Además, indicó que presentará sus descargos en caso de ser necesario.

 

EXSECRETARIO SOBRE EL CASO SEMAPA: “PENSÉ QUE JOSÉ MARÍA ME IBA A FELICITAR”

REDACCIÓN CENTRAL

“Pensé que José María me iba a felicitar”. Con esas palabras, el exsecretario de Desarrollo Sustentable y representante de la Alcaldía en Semapa, Eduardo Galindo, habló sobre la expectativa que tenía de la reacción del Alcalde al enterarse de que investigó hasta las últimas consecuencias la compra irregular de medidores.

Lamentó que no hubiera sido así. “Tendrá sus razones”, dijo. E instó a la Ejecutivo a mantener al gerente de Semapa, Joaquín Antezana, hasta que concluya la investigación. En tanto, en una entrevista en la Red Uno de Bolivia, reveló que un par de concejales lo llamaban para frenar el proceso.

Por otro lado, personas cercanas a la investigación sospechan que un concejal participó del negocio y otro intentó desvirtuar las averiguaciones con un supuesto afán de fiscalización.

“Yo, como presidente de Semapa, obviamente, tengo un compromiso con la sociedad de luchar contra la corrupción y de apegarme a la ley. Eso es lo que tiene que hacer todo funcionario, pero al parecer eso (la investigación) ha sido también motivo de mi destitución”, manifestó.

Precisó que la investigación se inició a denuncia del Sindicato de Trabajadores y que el informe de “Transparencia identificó que hubo irregularidades en el proceso porque el gerente de esa época modificó los términos de referencia, algo que era prohibido e incompatible. Ahora este informe se remitió al Viceministerio de Transparencia”.

“Ahora el gerente de Semapa tiene que querellarse contra el anterior”, enfatizó.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

El hombre que recibió 100.000 bolivianos tras un error de una cajera de una entidad financiera fue citado para declarar ante la Fiscalía de La Paz y esta...
El Ministerio de Obras Públicas publicó la licitación para realizar el mejoramiento del Aeropuerto de Puerto Suárez, en Santa Cruz, con una inversión de Bs 12....

A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento ilícito y legitimación de ganancias...
El expresidente y líder del MAS, Evo Morales, manifestó este domingo que España no notificó a Bolivia sobre el hallazgo de droga en el aeropuerto de Barajas, porque sospecha que hay protección de las...
La discusión entre los cooperativistas auríferos y el Banco Central de Bolivia (BCB) para elaborar el reglamento de la “ley del oro” se centra en al menos cinco aspectos, señalaron los representantes...
La planta separadora de líquidos Gran Chaco, en Tarija, que demandó una inversión de 695 millones de dólares, opera al 16 por ciento de su capacidad para producir GLP debido a la reducción de...


En Portada
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos operativos antidroga de alta relevancia para...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre estaría deprimido antes de su presunto...

El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales de Policía de Navegación en conformidad a...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los católicos a buscar la unidad y perdonar a...
El avasallamiento de la oficina nacional no será un obstáculo para que la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo...
A diciembre de 2022, el Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción registró cerca de 1.400 casos de corrupción, enriquecimiento...

Actualidad
El director General de Capitanías de Puerto, el Capitán de Navío Freddy Pozo Rodríguez, informó que efectivos navales...
Autoridades de España y agencias especializadas de la Unión Europea (UE) ejecutaron en los últimos 14 meses dos...
La hija del exinterventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, desmintió las versiones que indican que su padre...
En ocasión de la festividad de la Santísima Trinidad, René Leigue, arzobispo de Santa Cruz, hizo un llamado a los...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a The Strongest, en La Paz, en el duelo por la fecha 16 del Campeonato de la...
El Gran Prix Mario Paz, que se desarrolló ayer en el estadio de atletismo de Cochabamba, vio caer dos récords...
La tenista valluna Gabriela Cortés (nacida el 24 de junio de 2004) vive uno de sus mejores momentos personales, tanto...
Nacional Potosí no pudo convertirse en el nuevo líder del Campeonato de la División Profesional, tras empatar (2-2)...

Tendencias
En conferencia de prensa, Isabel Aliaga, Geraldina Siles y otros miembros del movimiento Pro Pacha y jóvenes lideres...
Observar su cuerpo frente al espejo reduce la insatisfacción corporal en mujeres con obesidad, según un estudio de la...
Se trata de una piel elástica que tras ser perforada o cortada puede curarse sola, dicen los autores del avance.
Heinz Arno Drawert vio por primera vez, hace casi 30 años, al pez que ahora ha descrito como una nueva especie para la...

Doble Click
Rodrigo Cabrera representará a Bolivia en la 11ª versión del Festival Internacional de la Canción Punta del Este 2023,...
El Encuentro Internacional de Poesía “Ciudad de los Anillos”, que tiene lugar anualmente en la Feria Internacional del...
El programa ATB Ferial es el referente de producción televisiva en las ferias internacionales de Cochabamba, con un...
Hace 15 mil años, aproximadamente, en Altamira, sobre la costa cantábrica, seres humanos que hoy consideramos...
04/06/2023 Cultura