Tribunal reconoce que juez vulneró defensa de Leyes y concede apelación

Cochabamba
Publicado el 14/09/2019 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal de Sentencia Nª 2, en calidad de tribunal de garantías, concedió ayer al alcalde electo José María Leyes la tutela de apelación a la resolución de rechazo de la cesación de medidas cautelares tras que el juez le negó el recurso verbal en la audiencia del caso Mochilas II.

El 11 de septiembre se llevó a cabo la audiencia de cesación de medidas cautelares concluyendo con una resolución de rechazo por parte del juez Richard Rodríguez. Sin embargo, al finalizar, la defensa pretendió hacer uso del recurso de apelación verbal, pero el juez “intempestivamente había abandonado la sala y no le concedió dicho recurso, acción que se aleja de los parámetros de la legalidad”, señaló el fiscal Ricardo Arellano.

Por tanto, la defensa presentó una acción de libertad contra el juez Anticorrupción Richard Rodríguez. La audiencia para denunciar la vulneración del derecho a la defensa se realizó ayer y aunque estaba prevista para las 15:00 se inició a las 16:00. Leyes llegó puntual, pero con otra abogada y no los habituales: Humberto y Alberto Trigo. La Fiscalía envió a Ricardo Arellano.

Leyes tomó la palabra para defenderse señalando que la acción de libertad solicitada versa sobre el recurso de apelación que no fue concedido por el juez Anticorrupción.

“Lo que hace el juez cuando no concede este recurso es vulnerar los derechos de la defensa”, apuntó Leyes.

El artículo 251 del Código de Procedimiento Penal señala: “La resolución que disponga, modifique o rechace las medidas cautelares será apelable en el término de setenta y dos horas”.

“Se ha coartado el derecho a la apelación del imputado; no tenemos argumentos para ir en contra”, señaló el fiscal Arellano, en su intervención durante la audiencia. El hecho fue corroborado por la misma autoridad demandada, en un memorial.

El tribunal de garantías concedió la apelación del alcalde Leyes “reparando el error inferido” y explicando que ante la interposición verbal de la defensa correspondía a la autoridad retornar al estrado y pronunciarse ante la solicitud de apelación verbal.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...