Aprueban en Cochabamba la Ley de Fortalecimiento Familiar impulsada por Aldeas Infantiles SOS

Cochabamba
Publicado el 17/05/2024 a las 18h36
ESCUCHA LA NOTICIA

 

Aldeas Infantiles SOS en alianza con otras organizaciones de la sociedad civil, líderes territoriales del Distrito 9 de Cochabamba y la Comisión Especial de la Mujer, Niñez y Adolescencia, presidida por la concejal Marilyn Rivera, impulsaron la Ley de Fortalecimiento Familiar, aprobada este 14 de mayo por el Concejo Municipal de Cochabamba. 

Esta iniciativa llevada adelante en red, gracias a alianzas estratégicas entre organizaciones civiles, territoriales y el Estado, se constituye como una primera etapa en la que se prioriza la prevención del abandono infantil y la desintegración familiar. Dicha Ley, que aún debe ser reglamentada, está enfocada en la promoción e implementación de políticas públicas municipales de fortalecimiento familiar, garantizando el derecho a vivir en familia de las niñas y niños, disminuyendo los factores de riesgo social.

Los principales factores de riesgo son bajos niveles educativos, escasas habilidades laborales, inestabilidad laboral, ingresos económicos insuficientes e inestables, inestabilidad en vivienda, condiciones de vida por debajo de los estándares, involucramiento limitado en el desarrollo integral de los niños, pocas redes de apoyo social, altos niveles de violencia doméstica familiar y migración.

“La comunidad movilizada y sensibilizada puede incidir en las políticas públicas. Como Aldeas Infantiles SOS operativizamos el servicio de fortalecimiento familiar y por lo tanto nos interesa que se promuevan este tipo de servicios de manera recurrente en el municipio, entendiendo y conociendo la problemática a la que hay que responder”, explica Alberto Melgar, Gerente del Programa Cochabamba de Aldeas Infantiles SOS.

Por su parte, la concejal Marilyn Rivera comentó que este servicio ya se está implementando en el Distrito 9 de Cochabamba y que la ley aprobada ayudará a que el servicio de fortalecimiento familiar se pueda implementar en todos los distritos de la ciudad, para garantizar de manera efectiva que no haya más desintegración familiar.

“Con esta ley esperamos hacer algo más grande, no solamente en el Distrito 9 sino en toda Cochabamba. Se está formando un comité en el cual están todas las organizaciones sociales, que nos van a ayudar a concientizar a las familias, que son la base fundamental de la sociedad, para vivir bien. El rol de los dirigentes es muy importante porque no se trata solamente de velar por obras con asfalto, sino de cuidar el desarrollo humano”, comenta Bustillos presidente del Distrito 9.

La aprobación de la Ley de Fortalecimiento Familiar se produjo el 14 de mayo, un día antes del Día Internacional de las Familias, por decisión unánime dentro del Concejo Municipal de Cochabamba, que tuvo la apertura y voluntad para tratar esta iniciativa. Los siguientes pasos son:  la reglamentación y socialización de la Ley en todas las Sub Alcaldías. Importante será su operativización en base a un trabajo activo entre la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y el Estado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...