Seis frentes pugnan en las elecciones a Rector de la San Simón tras la crisis

Cochabamba
Publicado el 10/11/2024 a las 7h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los seis frentes que participan en los comicios para ocupar los cargos de Rector y Vicerrector en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) coincidieron en que el reto es “recuperar” la institucionalidad.

Tras la crisis por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), los candidatos apuntan a  generar estabilidad en el  gobierno universitario y  promover el respeto de las normas internas.

Los frentes que participarán el lunes 11 de noviembre son Autonomía y Cambio con sus candidatos: Marcelo Claros y Víctor Hugo Montaño, Proyecto X con Boris Calancha y Greby Rioja, Alianza Universitaria con Juan Terrazas y Miguel Ángel Delgado, Integridad & Reforma con Juan Ríos y Jaime Cáceres y  Big Bang U con  Bernardo López y Freddy Zubieta.Además, Viva la Revolución Científica con Edmundo Díaz y Carlos Nava.

Durante las últimos días,   los universitarios intensificaron sus  campañas, con actividades en las puertas del campus de la UMSS y en el paseo Autonómico, donde compartieron sus propuestas.

En el caso del frente Alianza Universitaria destacan sus propuestas de reingeniería económica y de la generación de nuevas fuentes de ingresos.

Asimismo, plantea mejorar procesos administrativos y recibir propuestas para un modelo académico acorde a las necesidades reales.  

En el caso de Integridad & Reforma, el candidato a rector Juan Ríos aseguró que existe “una necesidad de recuperar” la universidad para los universitarios y para los cochabambinos.

“Posicionarnos como la mejor universidad del sistema, soñar también con ser la mejor a nivel Latinoamericano”, aseveró.

El candidato a rector por Big Bang U, Bernardo López, propuso que la UMSS sea un “referente de excelencia” y que rompa paradigmas.

Entre tanto, el postulante a rector por Proyecto X, Boris Calancha, señaló que hay que “brindarle mejores días” a la universidad, estabilidad económica y trabajar en todo lo que significa el desarrollo y contribuir al medio porque “hay mucho que trabajar”.

Marcelo Claros, candidato de Autonomía y Cambio, señaló que se debe reorganizar el presupuesto para reducir el déficit.  Las propuestas fueron socializadas  el pasado viernes como establece el calendario electoral vigente.

La última gestión encaró varios desafíos como la creación de las carreras desconcentradas de la UMSS en el municipio de Quillacollo.

Se estima que unos 12 mil estudiantes provienen del valle bajo.

Además, gestionó soluciones para los terrenos del ex fundo de La Tamborada, que fue avasallado hace más de 20 años. El gran desafío es concluir  el procesos y recuperar los recursos económicos para la universidad pública.

 

El sufragio se hará con resguardo este lunes

Para el día de la elección de las nuevas autoridades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y con el fin de evitar conflictos, se solicitó resguardo policial.

El secretario general de la institución, Eduardo Lavayén, informó que también se contará  con apoyo del personal de seguridad para vigilar el interior del campus universitario en el desarrollo de las elecciones.

“Nosotros apelamos a la madurez de las personas que están terciando en las elecciones, creemos que se va a llevar con  normalidad  el proceso electoral”, indicó.

Lavayén dijo que se pedirá el “apoyo” de la institución del orden público y se movilizará al sistema de seguridad y vigilancia de la universidad para evitar incidentes.

“Esperamos que todo transcurra dentro de la normalidad y en el estricto cumplimiento de las normas universitarias”, finalizó Lavayén.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...
El 50 por ciento de las vacunas contra influenza han sido aplicadas en Cochabamba
Más de 200 expositoras participarán de la 36ª versión de la muestra gastronómica el domingo en la plaza del Estudiante, en Sacaba.


En Portada
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del Gobierno de continuar con ese tipo de...
La Policía y las FFAA lograron avanzar en el desbloqueo de los tramos que unen Llallagua con Potosí y Oruro, desde la tarde de este jueves.

“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia...
La muerte de cuatro efectivos policiales y un civil fueron confirmadas hasta el mediodía de este jueves por las autoridades de Gobierno y el Ministerio Público...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
La directora nacional del Instituto de Investigaciones Forenses, Ana Katherine Ramírez Gamón, dio a conocer hoy que según informe emitido de casos atendidos...

Actualidad
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia...
El presidente señala que los lugareños apoyaron el trabajo para conseguir despejar esa ruta y reafirmó la decisión del...
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de...
El juez Marcelo Lea Plaza lo hizo al responder a una de cumplimiento interpuesta por un ciudadano que cuestiona la...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...