La ciudad vive la fiesta de la Navidad con una feria renovada y un pesebre gigante
La ciudad de Cochabamba comienza a vivir las fiestas de fin de año con la inauguración de la Feria Navideña y el anuncio de la instalación del pesebre más grande del país en el ingreso de la catedral metropolitana.
Con shows de grupos musicales, decoraciones llamativas y la asistencia masiva de familias, así se abrieron ayer las puertas del campo ferial de la laguna Alalay que este año cobija a 4.800 comerciantes de la Feria Navideña.
Durante el acto de inauguración, el alcalde Manfred Reyes Villa destacó el orden y los beneficios de realizar por segundo año consecutivo la instalación de la feria en la Fexco.
Asimismo, detalló las comodidades que ofrece el recinto para los visitantes y la imagen renovada luce este año la feria.
Entre las ventajas figuran: ingreso gratuito, acceso a parqueos, baños, cinco plazas de comidas, seguridad y variedad de productos en los nueve pabellones habilitados.
Los comerciantes ofertarán diferentes artículos hasta el 6 de enero.
Pesebre
Otro atractivo que preparan desde hace dos semanas los trabajadores de Obras Públicas son las esculturas de los personajes del Nacimiento del Niño Jesús, varios de ellos miden de dos a cuatro metros de alto. Estos serán instalados el próximo lunes.
El director de Obras Públicas, René Quiroga, dijo que este pesebre no sólo recordará una fecha importante, sino también prevé convertirse en un atractivo para los visitantes que llegan a Cochabamba.
“Queremos consolidar a Cochabamba como la Ciudad Navidad. Esto va más allá de hacer un municipio hermoso, se pretende ser un referente de esta festividad”, indicó.
María, José y los Reyes Magos miden 4,20 metros de alto, el Niño Jesús es de 1,60 y el camello tiene más de 6 metros. Para la elaboración de las esculturas se utilizaron telas, fierro y de fibra de vidrio.
Quiroga dijo que el lunes se trasladarán las esculturas en la madrugada para que en la noche se haga la inauguración. Pasadas las festividades, los personajes serán guardados para la siguiente gestión, acotó.
“Vamos a guardarlo y el siguiente año vamos a complementarlo con algunas figuras más. Cada año siempre hacemos algo más y mejorando”, concluyó.