Escuela Segura: la DDE pide sacar disposición legal
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, señaló ayer que es fundamental contar con una disposición legal para ingresar a las unidades educativas con el plan Escuela Segura.
Ponderó la iniciativa de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de la Alcaldía de Cochabamba de reforzar la seguridad en establecimientos fiscales y privadas para prevenir casos de violencia, acceso a material pornográfico y el consumo de sustancias controladas.
Sin embargo, Veizaga explicó que toda intervención vinculada con niños y adolescentes en escuelas debe hacerse en el marco de una normativa.
“Tenemos conocimiento que en el Municipio hizo una reglamentación que está socializando, pero tendría que ver una disposición legal si el caso amerita para ingresar a las unidades educativas”, puntualizó.
La pasada semana, la DNA informó que Escuela Segura se hará en consenso con los padres de familia en dos fases. En la primera, la intervención será solicitada por los progenitores y posteriormente se llevará a cabo una sesión informativa para explicar los alcances del plan.
La segunda fase consiste en visitas sorpresivas en las que se revisarán mochilas y celulares de algunos estudiantes previamente identificados por sus antecedentes de violencia, consumo de drogas o pornografía, o por presentar problemas de conducta.
A diferencia del plan Mochila Segura esta se hará aplicando un protocolo.