Pacto Fiscal se difundió en 19 de 47 municipios

Publicado el 25/02/2017 a las 3h16
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de iniciar la segunda etapa para lograr el Pacto Fiscal, establecido por el Comité Nacional de Autonomías, 19 de 47 municipios fueron informados sobre el proceso, dijo ayer el secretario de Planificación de la Gobernación de Cochabamba, Filemón Iriarte. El objetivo es generar consensos entre regiones y fijar objetivos conjuntos para los siguientes 10 años.

El secretario de Planificación de la Gobernación, Filemón Iriarte, precisó que se llegó a cinco municipios del trópico y 14 del valle alto, dos regiones de las cinco que existen en el departamento. La próxima semana se iniciará el proceso de socialización en Sipe Sipe, seguirá Morochata y concluirá en Cercado en marzo.

“Los talleres no sólo son de socialización, sino también de priorización de agendas de cada municipio, región y departamento para ver donde apunta cada unosu desarrollo para los próximos 10 años”, afirmó Iriarte. El siguiente paso será revisar y proponer ajustes en el marco normativo y administrativo para usar los recursos de manera óptima, dijo.

El proceso consta de cinco etapas: preparatoria, socialización con 60 talleres en el país (seis de ellos en Cochabamba), de priorización de agendas, asignación e inversión efectiva y análisis de fuentes de recursos públicos.

En los procesos de socialización participan representantes de las diferentes alcaldías y organizaciones sociales a quienes se les explica lo que es el pacto fiscal, quiénes lo conforman y qué resultados se esperan obtener. Después de concluir esta segunda etapa, continuará la priorización de agendas en una tercera fase.

El pacto fiscal se entiende como el proceso de concertación e implementación de acuerdos entre el nivel central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas (ETA) con participación social. El objetivo intermedio es el “buen uso” de los recursos públicos para “vivir bien”.

“Lo central es la información de cuántos recursos se ha manejado en Bolivia, en el departamento y regiones y en qué se dispuso, los resultados que se obtuvo; lo siguiente es ver dónde se apuntará”, señaló Iriarte.

Cochabamba creó el Consejo Departamental de Autonomías que tiene el propósito de generar una propuesta, pero sufrió una demora porque existen cuatro entidades que aún no designaron a sus representantes.

Para el jueves, se tiene previsto una reunión de la Comisión Nacional Técnica en el Centro Cultural Simón y Patiño para informar y evaluar los eventos de socialización.

 

ANTECEDENTES DEL TRABAJO

El proceso del pacto fiscal inició hace dos años después de conocer los resultados del último Censo de Población y Vivienda realizado el 2012. Posteriormente, se conformó a nivel nacional el Consejo Nacional de Autonomías, un ente ejecutivo, que se encargaría de coordinar acciones o organizar el trabajo.

Esta instancia está presidida por el Presidente del Estado, el Vicepresidente, Ministerio de Presidencia, de Planificación, Economía y Autonomías. Le siguen los nueve gobernadores como representantes de gobiernos departamentales, los gobiernos municipales e indígenas.

Esta instancia cuenta con un reglamento interno al igual que con un reglamento de funcionamiento y debates. El pasado año se conformó la Comisión Técnica del pacto fiscal que elaboró la información que se socializa actualmente en cada uno de los municipios. La propuesta técnica del diálogo rumbo al pacto fiscal comprende cinco etapas.

Tus comentarios




En Portada
El juicio por el denominado caso Golpe de Estado I, contra los excívicos Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, avanzó con la declaración de cinco...
Casi a las 13:00 de este jueves, la Cámara de Diputados declaró cuarto intermedio a la sesión que iba a tratar dos leyes electorales y cuatro créditos...

La mañana de este jueves la Cámara de Diputados inició su sesión plenaria para tratar cuatro créditos internacionales y leyes referidas a las elecciones...
Tras ocho horas de reunión, el Gobierno logró firmar un acuerdo con la Federación Departamental de Transporte Interprovincial de La Paz y el Transporte Pesado...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...
Samuel Doria Medina sumó el apoyo de Andrea Barrientos, una de las principales senadores de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), y su bloque.

Actualidad
Se trata de un préstamo japonés de 100 millones de dólares para reponer los recursos erogados durante la pandemia de...
La empresa Botrading activará en Paraguay un proceso en contra del diputado “evista” Héctor Arce debido a las...
El viceministro Gustavo Torrico manifestó ayer la convicción del Gobierno de no renunciar, pese a la situación...
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...

Deportes
Julio César Baldivieso no va más al frente de CD San Antonio. El entrenador valluno tomó la determinación personal de...
Kirsty Coventry, exnadadora y campeona olímpica de Zimbabwe, fue electa este juves como la nueva presidenta del Comité...
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...
La comisión electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este jueves que Mary Cruz Aguilar será la...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
La banda de rock juvenil Indian visitó,ayer, Los Tiempos para hablar sobre Latidos, un evento benéfico que busca...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...