La doble vía El Sillar tiene 13% de avance y evalúan ampliar plazo

Publicado el 12/12/2018 a las 1h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Los trabajos de la doble vía El Sillar tienen un 13 por ciento de avance a seis meses de que la empresa china Sinohydro iniciara la ejecución de obras, informó el supervisor de tramo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Limbert Illanes.

En una inspección que se realizó la semana anterior entre el Consejo Departamental de Carreteras Seguras y Expedidas y la ABC, Illanes indicó que posiblemente se necesiten seis meses más para la ejecución de la obra, cuyo plazo inicial era de dos años y seis meses.

La ampliación de la ejecución del proyecto está sujeta a las modificaciones que sufra el proyecto a diseño final en función a las características de las zonas de intervención.

Al inicio de El Sillar (de ida a Santa Cruz) se evidenció la perforación de uno de los dos túneles con los que cuenta la obra. El primero tendrá una extensión de 725 metros de largo y el otro, de 1.075 metros. Se trata de obras paralelas, cada una tendrá dos carriles (uno funcionará con sólo vehículos que vayan a Santa Cruz y el otro con los que vayan a Cochabamba).

El primer túnel estaría listo a finales de la próxima gestión. En la primera versión de los planos estaba prevista la construcción de un viaducto, pero por las características del terreno y los costos se optó por la construcción de túneles.

El proyecto a diseño final de la doble vía El Sillar contempla también la implementación de 28 puentes y muros de contención en seis kilómetros para superar los problemas de los 28 kilómetros geológicamente inestables. A tres años de la adjudicación del tramo, la empresa Sinohydro brindó los detalles del proyecto y anunció el inicio de obras en junio pasado.

El rediseño del tramo incluye la ampliación de 28 a 30 kilómetros para evitar condiciones de riesgo en lugares geológicamente inestables y reducir la pendiente.

En la zona, la empresa desplegó gran cantidad de maquinaria, entre volquetas, tractores y otros equipos pesados. Sinohydro también está a cargo del mantenimiento de la carretera.

Sin embargo, los transportistas criticaron la falta de obras de mantenimiento. Anteriormente, el ejecutivo del transporte libre, Daniel Choquerive, amenazó con un bloqueo si no se mejoraban las condiciones de transitabilidad.

Al tratarse de una obra llave en mano, la figura que suple a la fiscalización es la de control y monitoreo, que está a cargo de las empresas Eptisa y Cypla.

 

La obra fue adjudicada a Sinohydro Corporation Limited, en octubre de 2015, por un monto de 426 millones de dólares.

 

ABC LANZA CAMPAÑA DE SEGURIDAD EN CARRETERAS

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y Tránsito iniciaron una campaña de seguridad en carreteras que durará todo el periodo de época de lluvias, en la carretera al oriente.

Las dos instituciones acordaron intensificar el control preventivo de equipos de seguridad en los retenes de Aguirre, Padre Sama y en los sectores de Locotal y Cristal Mayu para evitar accidentes, además de mantener habilitada las 24 horas la línea gratuita de la ABC 800-107-222.

La campaña se efectuará en la terminal de buses de Cochabamba y paradas de minibuses con salida hacia el trópico, que serán reforzadas con actividades de sensibilización.

Tus comentarios




En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...
TikTok afirmó este domingo que se encuentra en proceso de restaurar su servicio en Estados Unidos por las garantías...
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, confirmó este domingo que otorgará una prórroga a TikTok para que...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso