K’ara K’ara, barrio de migrantes que crece en medio de carencias

Cochabamba
Publicado el 14/03/2016 a las 2h45
ESCUCHA LA NOTICIA

K’ara K’ara es un lugar de contrastes. Hay más calles asfaltadas, campos deportivos, escuelas, líneas de transporte y comercios; pero, no hay agua potable ni el alcantarillado. El vertedero que hay en el barrio, desde hace 20 años, recibe 400 toneladas de residuos al día. 

El barrio, ubicado en la zona sur, comprende 15 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) y cuenta con 15 mil familias. Tiene tres unidades educativas, un centro de salud, un módulo policial, cinco canchas deportivas y dos parques infantiles. Casi todo se ha hecho con los recursos de compensación que la Alcaldía paga por la disposición final de la basura en el sector. 

El dirigente de la mancomunidad de K’ara K’ara, David Arnez, informó que las OTB compran agua de las cisternas o “aguateros” y luego la distribuyen por tanques comunitarios. Cada semana se requieren 50 cisternas por OTB. Como no hay alcantarillado, algunos vecinos tiene pozos sépticos.

El dirigente afirmó que la mancomunidad de K’ara K’ara está poblada por migrantes de los municipios del valle alto y del occidente del país como La Paz y Oruro. Indicó que la zona ha crecido por el control y mitigación ambiental del botadero. “Si este lugar tendría malos olores, nadie vendría a vivir aquí”, dijo.

En la Unidad Educativa Dionisio Morales hay 1.400 estudiantes en el turno de la mañana y 1.300 por la tarde, al igual que las otras escuelas de la zona, Juancito Pinto y Voces Libres no tiene agua y depende de las cisternas.

“Necesitamos que nos traigan tres cisternas a la semana, actualmente sólo nos traen dos y a veces se olvidan y nosotros debemos comprar”, aseveró el representante de los padres de familia, Mario Felipes Choque.

La Alcaldía concluyó la construcción de Centro de Salud K’ara K’ara, pero la obra requiere equipamiento e ítems para poner en funcionamiento la nueva infraestructura. “Queremos que el centro de salud funcione las 24 horas del día actualmente sólo funciona 12”, explicó Arnez.

Muchas de las mejoras se han obtenido después de varios bloqueos al botadero y compromisos para el cierre del vertedero.

El sector también se benefició con cambios en la normativa para los asentamientos. El Concejo Municipal abrogó el Artículo 1 del Reglamento de Administración Urbano Territorial del Distrito 9 que prohibía los asentamientos humanos a un kilómetro a la redonda del botadero de K’ara K’ara, el pasado 12 de febrero. 

Con esta determinación ahora los pobladores legalizarán el derecho propietario de sus viviendas y gestionarán otros proyectos. Arnez informó que ahora corresponde que la Alcaldía apruebe las planimetrías de las 15 OTB que están alrededor del botadero. “Hay muchos proyectos que no hemos podido implementar como la construcción de centros culturales y guarderías que ahora podremos solicitar, por nuestra legalidad”, dijo.

El asesor general de la Alcaldía, Sergio Coca, informó que el municipio recomendó levantar la restricción, porque la Ley 4145 aprobada el 2009 autoriza el cambio de uso de suelo para las áreas de Pampa San Miguel, Arrunami y K’ara K’ara.

La responsable de Medio Ambiente de la Gobernación, Ana   María Bayro, dijo que solicitarán un informe detallado de esta modificación. La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, indicó que esta legalización de las viviendas a un kilómetro a la redonda debe realizarse con precaución, debido a que los desechos están activos en el botadero y pueden generar gases dañinos para la salud de la población que habita en el lugar.

A causa del impacto de la contaminación en la zona de K’ara K’ara, en 2009, el Tribunal Departamental de Justicia emitió el fallo judicial 1974/2011 que ratificó el cierre técnico y abandono definitivo del vertedero hasta el 1 de enero de 2010. La resolución prohibía “echar basura en el relleno sanitario de K’ara K’ara” a partir de esa fecha. Sin embargo, el lugar sigue activado a través de convenios.

 

VECINOS

Mario Felipes Choque, dirigente de Padres de Familia

Urge ampliar el colegio

La unidad educativa Dionisio Morales requiere la segunda fase. Se trata de una ampliación donde se debe implementar talleres y un comedor para que nuestros jóvenes puedan obtener el bachillerato técnico, esperamos que ahora que nos ha dado legalidad se realice este proyecto. También necesitamos agua, tenemos 2.700 alumnos en los turnos de la mañana y la tarde.

David Arnez, dirigente de K’ara K’ara

Requerimos más obras en la zona

El municipio nos ha estado beneficiando con obras pero requerimos un centro cultural y guarderías para las madres que trabajan. Esperamos que estos proyectos se hagan realidad ahora que las viviendas establecidas a un kilómetro a la redonda son legales, nosotros estamos enviando nuestras planimetrías y estamos a la espera de que el municipio las apruebe y ejecute otros proyectos.

 

ASENTAMIENTOS

El Concejo Municipal abrogó el Artículo 1 del Reglamento de Administración Urbano Territorial del Distrito 9 que prohibía los asentamientos humanos a un kilómetro a la redonda del botadero de K’ara K’ara.  

El concejal Iván Tellería detalló que después de realizar varias consultas y analizar las normas se determinó que gracias a las obras de mitigación en la zona ya no existen riesgos para la salud de los pobladores.

La Alcaldía de Cercado recomendó al Concejo levantar la restricción, porque la Ley 4145 aprobada el 2009 autoriza el cambio de uso de suelo para las áreas de Pampa San Miguel, Arrunami y K’ara K’ara, por lo que se consideró que una norma del ejecutivo nacional ya les dio legalidad.

Los vecinos de la mancomunidad de K’ara K’ara bloquearon en varias ocasiones el ingreso al botadero para demandar la legalización de las viviendas que se encontraban a un kilómetro del vertedero, para regularizar el derecho propietario de sus construcciones.

 

LOS NIÑOS DE LA ZONA SE ENFERMAN CONSTANTEMENTE CON DIARREA Y ERUPCIONES DE LA PIEL

Las familias lidian con la diarrea y la inseguridad

La aparición de enfermedades estomacales y de la piel en los niños es una de las principales preocupaciones de los pobladores que viven cerca del botadero de K’ara K’ara. Otro problema es la proliferación de moscas dijo el representante de los padres de familia de la unidad educativa Dionisio Morales, Mario Felipes.

El representante informó que los niños son los más afectados con las enfermedades y las moscas que aumentan con el calor. “Hay tantas moscas que no podemos ni comer, ya hemos pedido a las autoridades que vengan a fumigar, ellas lo hacen regularmente”, recordó el dirigente.    

Explicó que la emisión de los malos olores es  fuerte pero sólo se sienten en las madrugadas o días calurosos. Un representante de la mancomunidad K’ara K’ara, David Arnez, dijo que las diarreas afectan más a los niños menores de cinco años, por lo que solicitó a la Alcaldía que el centro de salud atienda las 24 horas y no 12 como ahora.   

Otra vecina y madre de un niño de tres años, Daysi Poma, manifestó que su hijo se enferma con diarrea. “Creo que debe ser por las moscas. No podemos descuidarnos un segundo están por todo lado”, comentó.

Seguridad

El representante de los padres de familia, Mario Felipes Choque, informó que a pesar del funcionamiento de un módulo policial con cuatro policías, la inseguridad sigue siendo uno de los principales problemas de la zona.

Dijo que ante los constantes robos a casas, asaltos en las calles y violaciones han tenido que organizarse. Por ejemplo, en la OTB Alto K’ara K’ara 10 vecinos salen a patrullar el barrio todas las noches de 18:00 a 1:00.   

“Nos hemos cansado de los constantes robos, asaltos y violaciones. Esto pasa porque los cuatro policías que tenemos asignados no alcanzan a cubrir todas las OTB”. Contó que en la zona opera la pandilla “Los Hijos de Nadie” y otras que no han sido identificadas. Los vecinos patrullan con silbatos y chalecos para identificarse cuando recorren la zona y los lugares donde de se reúnen las pandillas y algunos delincuentes.

“Hacemos rondas y si hallamos algo sospechoso alertamos a los  otros vecinos”, dijo.

Lamentó que también se hayan dado casos de violaciones a adolescentes y niñas en cercanías de K’ara K’ara. La mayoría de las víctimas fueron interceptadas a la salida de su escuela.

En ocasiones, los vecinos han estado a punto de tomar la justicia en sus manos, sobre todo, cuando sorprenden a los antisociales en sus viviendas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) reportó que la madrugada de este jueves 13 árboles de diferentes especies cayeron en...
Los internos del Centro María Cristina varones realizaron este jueves la primera cosecha de choclo, papa, repollo y otros productos agrícolas, que se cultivan...

Desde horas de la madrugada, la Alcaldía desplegó maquinaria pesada, carros hidrocinéticos, motobombas y envió cuadrillas de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) para atender a las familias de las...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas horas en la OTB Base Aérea, ubicado en la...
Uno de los encuentros alternativos y de cultura japonesa más grandes del país se realizará este domingo 19 de enero en el recinto ferial de la Fexco desde las las 10:00. El organizador del evento,...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...

Actualidad
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...
El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...