Imitan colocado de plantas en aceras

Cochabamba

Imitan colocado de plantas en aceras

Publicado el 26/04/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Después que un vecino de la avenida San Martín entre Jordán y Calama colocó una planta en la acera a pesar del hostigamiento de los vendedores más personas se han animado a recuperar el espacio para los árboles a través de diferentes estrategias como macetas. Ahora se puede ver una nueva jardinera con cuatro palmeras en plena calle Calama casi 25 de Mayo, protegida por maceteros de cerámica.  

Pero, ante los constante atentados contra las plantas y la pérdida dramática de cobertura vegetal, casi del 51 por ciento en los últimos 20 años, la sociedad civil ha decido organizarse a través de las redes sociales para denunciar la tala y poda indiscriminada que realizan vecinos y la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) y otras.

Una de esas iniciativas es el grupo de Facebook denominado “No a la Tala de Árboles en Cochabamba”. Uno de sus objetivos es promover la reforestación en diferentes zonas de la ciudad y realizar incidencia para evitar la desaparición de las especies.

El grupo, creado el 17 de abril, cuenta con 920 integrantes que se reunieron por primera vez el sábado en la plaza Cobija. En este espacio se dio la participación ciudadanos, vecinos, ambientalistas, activistas y líderes de opinión pública, como la columnista Rocío Estremadoiro Rioja.

El grupo “No a la Tala de Árboles en Cochabamba” está destinado a proteger los árboles que todavía quedan en la ciudad, denunciar la tala y poda indiscriminada. Los ciudadanos pueden subir fotos e indicar la dirección exacta donde sucedió el hecho.

También elaborarán un mapa de los árboles existentes en la ciudad y un registro de los que se hayan talado o mutilado, para llevar adelante un mejor control. La población sube casi a diario denuncias y fotografías de tala y poda de árboles en la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de pirotecnia, ya que el ruido puede provocar...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...


En Portada
Un operativo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) descubrió 15 viveros de marihuana en la localidad de Calacala del municipio de...
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el director Juan José Fernández, informó que la salud del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori es...

El gobernador Condori sufrió una caída de segundo piso en pasadas horas, está en terapia intensiva y su estado de salud es reservado.
Sin embargo, luego de que se presentara su abogado, Franklin Gutierrez confirmó que dos policías lo aprehendieron ejecutando una orden de aprehensión en su...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Algo más de 8.400.000 de papeletas de sufragio se imprimirán a partir del 25 de junio para las elecciones del 17 de agosto y tendrán cinco medidas de seguridad...

Actualidad
Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori Herrera, sufrió un grave accidente al caer desde el segundo piso de su...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...