Actuar y comprometerse por la biodiversidad es el llamado de los líderes desde la COP16 ES
Los líderes que inauguraron el segmento de alto nivel de la COP16, que se celebra en Cali, Colombia, hicieron ayer un llamado a actuar y comprometerse para proteger la biodiversidad, pues la supervivencia de la humanidad depende de eso.
En esa jornada participaron el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Ecuador, Daniel Noboa; el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca; el canciller venezolano, Yvan Gil, y otros altos funcionarios.
Guterres señaló que la humanidad está “librando una guerra” contra la naturaleza en la que no habrá vencedores, pues cada año “las temperaturas (van a) subir más y más”, se pierden especies y se vierten desechos plásticos en los océanos, ríos y lagos.
“Ningún país, rico o pobre, es inmune a la devastación provocada por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación de la tierra y la contaminación”, afirmó.
Petro, anfitrión de la COP16, considera que el principal problema es la “extinción” y cree que no hay una “acción” mundial para evitarlo: “Es la codicia la que está guiando qué hacer con cuestiones como la crisis climática y la muerte de la biodiversidad”.