Anticipo de otro mundo posible

Columna
COLUMNA ABIERTA
Publicado el 04/09/2024

La noticia se conoció hace muy poco. El diario Infobae informó el joven Sergio Camello, héroe de la selección de fútbol de España que ganó el oro en la última olimpiada celebrada en París, conmovió al mundo del fútbol al explicar por qué rechaza los lujos. 

“El punta, que lleva un gol en estas primeras cuatro fechas de la Liga de España, se reveló como un futbolista que no vive en la ‘burbuja’, tal como suele acusarse a muchos deportistas de élite. Por el contrario, rompe con el estereotipo. En una entrevista con el diario ABC, compartió detalles de su vida que dejan al descubierto una profunda humildad y una conexión emocional con sus raíces”, sigue el diario y añade que Camello afirmó: “Le doy mucho valor al dinero que gano. Con mi familia no éramos pobres, pero siempre fuimos muy humildes. Tanto mi hermano gemelo como yo siempre valoramos todo lo que nos daban nuestros padres”. 

En cuanto a su estilo de vida, Camello dejó en claro que evita el lujo innecesario al que muchas veces se asocia a los futbolistas: “Seguro que no me verás vestido con ropa de marca o con un jersey de 600 euros cuando mi madre gana 700 euros al mes, así que prefiero coger los 600 euros y regalarlos”, dijo añadiendo a continuación: “Ni siquiera tengo un reloj. No creo que pueda tener un reloj muy caro si miro a mi hermano y él no tiene uno”.

Suena raro, porque el mundo en que vivimos lamentablemente admira a quienes tienen mucho dinero y, pese a eso, quieren tener aún más. Es común leer comentarios en sentido de que tal o cual futbolista triunfó en la vida, porque es propietario de una o más viviendas de lujo, porque tiene varios autos de primerísima marca, porque gana millones y millones de euros o de dólares … mientras otros seres humanos duermen en las calles de las ciudades, tienen que caminar kilómetros para conseguir agua o están sometidos a inhumanos y salvajes bombardeos, o son víctimas de persecución y tortura por su forma de pensar.

Se trata, sin lugar a duda, de una actitud muy diferente a la de aquellos que acceden al poder a nombre de los pobres y explotados y, una vez llegados “al árbol”, sólo se ocupan de robar y robar, para beneficio propio y de sus familiares; sólo se ocupan de conseguir para sus hijos y parientes jugosos recursos que les reportan la posibilidad de adquirir viviendas de lujo sin tener idea de lo que a muchos les cuesta conseguir lo indispensable para sobrevivir. Llegan al árbol y no quieren dejarlo, porque además de dinero, el poder les da varias posibilidades de distracciones de todo tipo, como ir a ver partidos inaugurales de campeonatos de fútbol, a eventos de Miss Universo (sí, esos en los que las mujeres son objetivadas escandalosamente), aprovecharse de jovencitas o de esposas de presos políticos, y un largo etcétera.

Felizmente, Camello no es la única persona que piensa y actúa de manera diferente. Está transitando por el camino que alguna vez recorrieron Dom Helder Cámara, el obispo brasileño de Recife que fue acusado de comunista por la dictadura brasileña; monseñor Oscar Arnulfo Romero, que hizo una opción preferencial por los pobres y fue asesinado mientras celebraba misa por la dictadura salvadoreña en marzo de 1980; Luis Espinal, que sufrió el mismo destino a manos de los paramilitares de Luis García Mesa y Luis Arce, que se hicieron del poder meses después de su asesinato; de la madre Teresa de Calcuta, la hermana Dulce, san Francisco de Asís, Mahatma Gandhi, Martin Luther King y varios otros hombres y mujeres que muestran que las posibilidades de construir un mundo mejor.

A raíz de este tipo de prácticas, resuenan en nuestros oídos las palabras de san Ambrosio de Milán, que vivió entre los años 340 y 397 d. C.: “¿Hasta dónde pretenden llevar, ricos, su codicia insensata? ¿Acaso son los únicos habitantes de la tierra? ¿Por qué expulsan de sus posesiones a los que tienen su misma naturaleza y vindican para ustedes solos la posesión de toda la tierra? En común ha sido creada la tierra para todos, ricos y pobres; ¿Por qué se arrogan ustedes el derecho exclusivo del suelo? Nadie es rico por naturaleza, pues ésta engendra igualmente pobres a todos. Nacemos desnudos y sin oro ni plata. Desnudos vemos la luz del sol por primera vez, necesitados de alimentos, vestido y bebidas; desnudos recibe la tierra a los que salieron de ella, y nadie puede encerrar con él en su sepulcro los límites de sus posesiones. Un pedazo estrecho de tierra es bastante a la hora de la muerte, lo mismo para el pobre que para el rico; y la tierra, que no fue suficiente para calmar la ambición del rico, lo cubre entonces totalmente”.

Columnas de CARLOS DERPIC SALAZAR

08/01/2025
En las próximas horas se realizará el funeral de Estado para el ex presidente de Estados Unidos de Norteamérica James Earl “Jimmy” Carter Jr., fallecido el...
01/01/2025
Termina un año y comienza otro. Ocasión para revisar lo que uno ha hecho a lo largo del año que termina, evaluar lo positivo y negativo que sucedió y...
30/12/2024
“Al darse cuenta Herodes de que aquellos sabios lo habían engañado, se llenó de ira y mandó matar a todos los niños de dos años para abajo que vivían en...

Más en Puntos de Vista

PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
14/01/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
13/01/2025
CON LOS PIES EN LA TIERRA
ENRIQUE VELAZCO RECKLING
13/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
13/01/2025
EN VOZ ALTA
GISELA DERPIC
12/01/2025
PATIO INTERIOR
JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.
12/01/2025
En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
La Policía evitó ayer los enfrentamientos entre sectores evistas y arcistas por el control de la sede de los Federación...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
Cultivos de verduras y frutas arrasadas por el agua que ingresó a las plantaciones tras desbordar y destruir los...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...